
Yanis Varoufakis, exministro de Finanzas y exprofesor de Teoría Economía en la Universidad de Atenas, cree que Podemos puede cambiar el devenir político de España, pero necesita 'enfrentarse' a Bruselas y sus instituciones para dar ese paso hacia delante.
En un artículo escrito en Newsweek, el economista griego cree que Podemos tiene opciones para formar parte del Gobierno o incluso dirigirlo. Sobre todo después oficializar la coalición con Izquierda Unida para concurrir a las elecciones del 26 de junio.
La tendencia de Podemos es buena: "Primero porque los votantes españoles han probado ya la sangre del partido que gobierna en las elecciones pasadas y parece que gusta. Segundo porque ahora tienen más pruebas de la disputa entre el Eurogrupo y el presidente del BCE sobre política monetaria. Tercero, y más importante, Podemos ha alcanzado un acuerdo con Izquierda Unida, que junto al resto de coaliciones podrán anotarse un punto con la suma de todas estas partes", explica Varoufakis.
Luchar contra el Eurogrupo
Pero el partido de Pablo Iglesias debe luchar contra sus flaquezas, "la mayor debilidad, además de la capitulación de Syriza el verano pasado, es la falta de una agenda europea coherente y el silencio sobre cómo va a luchar contra el Eurogrupo y el Banco Central Europeo, las instituciones que probablemente se encargarán de asfixiar al Gobierno si llega Podemos".
En las últimas elecciones, "Podemos cometió el error de oponerse a la austeridad en casa sin describir cómo iba a lidiar con el 'plan de negocio' de la Eurozona, con el que España está comprometido. Un Gobierno que es la cuarta mayor economía de la unión monetaria tiene que tener propuestas claras para la Eurozona en su conjunto", explica Varoufakis.
Para culminar, el economista griego cree que "sin un plan para acabar con el proceso deflacionario en el área, la propuesta de Podemos para acabar con la austeridad en España será una proposición vacía. Muchos votantes españoles que podrían subirse al carro de Podemos no lo hacen".