Política monetaria

COYUNTURA ECONÓMICA
  • 29/07/2015, 19:53
  • Wed, 29 Jul 2015 19:53:31 +0200
    33043

El boletín de coyuntura económica de la Fundación Basilio Paraíso de la Cámara de Comercio de Zaragoza prevé dos años de crecimiento económico en Aragón y un descenso del paro, bajando la tasa hasta el 15,9% en 2015 y al 13,67% en 2016. Además se estima crecimiento en todos los sectores de actividad. Una situación que se apoya en la política monetaria del BCE, la moderación de los precios sin que haya riesgo de deflación y en los precios de petróleo. Sin embargo, para salir de la crisis todavía es preciso adoptar una serie de medidas como la reforma del sector público y del mercado de trabajo y que las empresas den el salto tecnológico, siendo este el reto para los próximos años.

falla del sistema
  • 29/07/2015, 19:05
  • Wed, 29 Jul 2015 19:05:49 +0200
    www.economiahoy.mx

La productividad se ha desacelerado en la última década, lo que genera un vehemente debate sobre los límites de la innovación y las posibilidades de crecimiento de los Estados Unidos. Una nueva investigación de economistas de Goldman Sachs sugiere que otro elemento ?la medición errada de cuánto aporta la tecnología a la producción económica- podría ser el principal motor de la debilidad.

Bolsa cierra con subida de 0.56%
  • 29/07/2015, 16:02
  • Wed, 29 Jul 2015 16:02:10 +0200
    www.economiahoy.mx

La moneda mexicana se apreció este miércoles 0.43% al cerrar en 16.55 pesos por dólar, contra los 16.62 pesos del cierre del martes, según el banco privado Banamex. La divisa nacional rompe así la mala racha de los últimos 5 días.

Si China lo permite
  • 29/07/2015, 03:21
  • Wed, 29 Jul 2015 03:21:59 +0200
    www.economiahoy.mx

La presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, tiene dos conceptos muy claros en su mente: momento y ritmo. Ambos son claves a la hora de entender la política monetaria de la entidad, que culmina hoy la que puede ser su última reunión tranquila en muchos años. Cada vez más analistas creen que septiembre será el momento elegido por la Fed para realizar su primera subida de tipos desde junio de 2006.

AFIRMA ERNESTO CANTÚ
  • 28/07/2015, 22:08
  • Tue, 28 Jul 2015 22:08:50 +0200
    www.economiahoy.mx

La depreciación del tipo de cambio está inmerso en el desempeño que tienen todas las monedas a nivel mundial ante un fortalecimiento del dólar y no corresponde a los fundamentales macroeconómicos del país, aseguró el Grupo Financiero Banamex.

La confianza toca míninos en 10 meses
  • 28/07/2015, 21:40
  • Tue, 28 Jul 2015 21:40:32 +0200
    www.economiahoy.mx

El descalabro de la renta variable en China y las rencillas políticas entre Grecia y el resto de homólogos europeos se han dejado sentir en la psique del consumidor estadounidense. El índice de Confianza del Consumidor que elabora la Conference Board cayó en julio hasta los 90,9 puntos, registrando así su peor nivel desde septiembre del año pasado.

La confianza toca míninos en 10 meses
  • 28/07/2015, 21:40
  • Tue, 28 Jul 2015 21:40:32 +0200

El descalabro de la renta variable en China y las rencillas políticas entre Grecia y el resto de homólogos europeos se han dejado sentir en la psique del consumidor estadounidense. El índice de Confianza del Consumidor que elabora la Conference Board cayó en julio hasta los 90,9 puntos, registrando así su peor nivel desde septiembre del año pasado.

Pendientes de China
  • 29/07/2015, 09:20
  • Wed, 29 Jul 2015 09:20:26 +0200
    33043

La presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, tiene dos conceptos muy claros en su mente: momento y ritmo. Ambos son claves a la hora de entender la política monetaria de la entidad, que culmina este miércoles la que puede ser su última reunión tranquila en muchos años. Cada vez más analistas creen que septiembre será el momento elegido por la Fed para realizar su primera subida de tipos desde junio de 2006.

DIVISAS | RESUMEN
  • 28/07/2015, 19:50
  • Tue, 28 Jul 2015 19:50:06 +0200
    EcoTrader
    33043

El mercado de materias se ha anotado subidas por primera vez en cinco días. Este avance se ha reflejado también en las divisas de los principales países productores de recursos. El kiwi, el aussie y el dólar canadiense han liderado la jornada con sus subidas. 

PROPONEN RED DE SEGURIDAD FINANCIERA
  • 27/07/2015, 22:00
  • Mon, 27 Jul 2015 22:00:16 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Las autoridades económicas de la región latinoamericana deben estar muy atentas a actuar para garantizar la estabilidad macroeconómica ante la inminente alza de intereses en Estados Unidos.

exceso de crudo
  • 27/07/2015, 18:34
  • Mon, 27 Jul 2015 18:34:59 +0200
    www.economiahoy.mx

El petróleo tocó mínimos de cuatro meses el lunes luego de que el fuerte desplome de los mercados bursátiles chinos alentaran preocupaciones sobre la salud de la economía en el mayor consumidor de energía del mundo y por más evidencias de un sobreabastecimiento global.

La peor caída en ocho años
  • 27/07/2015, 17:36
  • Mon, 27 Jul 2015 17:36:19 +0200
    www.economiahoy.mx

Los precios de los bonos del Tesoro de Estados Unidos subían el lunes tras el hundimiento de los mercados de acciones en China, el peor en ocho años, que preocupó a los inversores a nivel global y les hizo confiar en la relativa seguridad de la deuda gubernamental estadounidense.

Shocks en la inversión y en la prima de riesgo podrían repetir el escenario de 2012
  • 27/07/2015, 16:00
  • Mon, 27 Jul 2015 16:00:01 +0200

El Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoce en su radiografía sobre la marcha económica de la zona del euro que pese a la recuperación cíclica y el impacto positivo de la reformas, tanto el crecimiento como la inflación seguirán siendo leves. Bajo este panorama, la eurozona "es susceptible a shocks negativos que, junto a un margen limitado de políticas, podría estancar la economía", advierten desde Washington.

Bolsa cierre a la baja
  • 27/07/2015, 15:58
  • Mon, 27 Jul 2015 15:58:42 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso mexicano retrocedía 0.22% hoy, un paso más que le hacía volver a marcar un mínimo histórico, cotizando a 16.59 en las ventanillas de los bancos. Se trata de la cuarta sesión consecutiva de pérdidas, en un mercado que espera con ansiedad el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos el miércoles.

Mertal anóto su cuarta baja consecutiva
  • 27/07/2015, 15:18
  • Mon, 27 Jul 2015 15:18:43 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El precio del cobre, en la Bolsa de Metales de Londres, continúa con su tendencia negativa y cerró, nuevamente con pérdidas. Ello llevó al metal rojo a registrar su peor valor en más de seis años. La caída se vio impulsada por la debilidad mostrada por la economía de China y la fortaleza del dólar a nivel global

AUMENTO EN TASAS
  • 26/07/2015, 17:42
  • Sun, 26 Jul 2015 17:42:21 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

América Latina tiene suficientes fuentes de liquidez para hacer frente a las turbulencias que desataría un aumento de la tasa de interés en Estados Unidos, pese al limitado espacio fiscal que hay en los países, dijo la jefa del fondo regional de reservas.

Ritmo moderado de crecimiento
  • 25/07/2015, 10:01
  • Sat, 25 Jul 2015 10:01:05 +0200

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha destacado, al cierre de una conferencia regional en El Salvador, que el "moderado" crecimiento económico de Centroamérica en los próximos años "no bastará para lograr el anhelado progreso social" de la región.

Opinión | Jorge López
  • 25/07/2015, 09:00
  • Sat, 25 Jul 2015 09:00:19 +0200

Frente a los problemas por los que ha pasado la gran mayoría de países de la zona euro contamos solo con un privilegiado entre los que componen la misma: Alemania.

SEGÚN UN ESTUDIO DE BBVA
  • 24/07/2015, 20:22
  • Fri, 24 Jul 2015 20:22:19 +0200
    33043

El BBVA ha revisado al alza su previsión de crecimiento para la economía catalana en 2015, que sitúa ahora en el 3,2 por ciento mientras que augura para 2016 un aumento del 2,5 por ciento del PIB, lo que se traducirá en la creación de 200.000 puestos de trabajo en estos dos años. Estos datos aparecen reflejados en el nuevo número de la publicación Situació Catalunya, la revista que elabora BBVA Research sobre la situación y perspectivas de la economía catalana.

quiere entrar en el mercado del petróleo
  • 24/07/2015, 18:52
  • Fri, 24 Jul 2015 18:52:19 +0200
    www.economiahoy.mx

Irán ofreció vender activos estatales a extranjeros, dijo que reducirá el papel del Gobierno en la economía y prometió una política monetaria estricta, con el propósito de atraer miles de millones de dólares en inversiones extranjeras luego de más de una década de aislamiento.

Para frenar la escalada del dólar blue
  • 24/07/2015, 16:44
  • Fri, 24 Jul 2015 16:44:05 +0200

El Banco Central anunció ayer una suba de tasas de interés para plazos fijos, que comenzará a aplicarse desde la semana próxima en todos los bancos del sistema financiero. La medida busca restar presión al dólar blue, aunque para los economistas podría significar un retroceso aún mayor en la actividad económica.

divisas
  • 23/07/2015, 07:45
  • Thu, 23 Jul 2015 07:45:55 +0200
    33043

La sombra de la Reserva Federal (Fed) es muy alargada. Tanto, que cubre todo el mundo: hacia el oeste por el Pacífico y Japón hasta China; y por el este, desde el Atlántico a Asia Menor y África. Todo el mundo está bajo el efecto de las decisiones de política monetaria de los señores del dinero de Washington, pero más lo están los emergentes, con unos mercados financieros menos desarrollados y unas economías susceptibles a los vaivenes del dólar.

Apple y Microsoft arrastran resultados
  • 22/07/2015, 18:09
  • Wed, 22 Jul 2015 18:09:25 +0200
    www.economiahoy.mx

Los rendimientos de los bonos del Tesoro de largo plazo en Estados Unidos caían el miércoles hasta tocar su menor nivel en dos semanas, luego de otra ronda de resultados desalentadores de empresas del país que avivó la demanda por activos de refugio.

  • 22/07/2015, 11:10
  • Wed, 22 Jul 2015 11:10:30 +0200

El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra votó unánimemente a favor de mantener los tipos de interés en el mínimo histórico del 0,5%, así como el volumen de su programa de estímulos, que alcanza los 375.000 millones de libras (535.372 millones de euros), según revelan las actas de la reunión celebrada el pasado 9 de julio.

SEMINARIO FLAR - CAF
  • 22/07/2015, 00:14
  • Wed, 22 Jul 2015 00:14:45 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Los gerentes y presidentes de los Bancos Centrales de los países latinoamericanos deben prepararse para enfrentar los retos que está trayendo la aplicación de una nueva política monetaria en los Estados Unidos y en el mundo.

Los problemas del euro
  • 22/07/2015, 08:30
  • Wed, 22 Jul 2015 08:30:15 +0200

Corría el año 1997 y aún faltaban cinco años para que el euro se pusiera en circulación y la soberanía de la política monetaria pasara por completo al BCE. Y Milton Friedman escribía esto: "Pienso que el euro creará tensiones políticas, convirtiendo unos desequilibrios económicos que se podrían resolver acomodando el tipo de cambio en cuestiones políticas que dividirán a los países".

Inicio de jornada hasta 2.777,77 pesos
  • 21/07/2015, 18:15
  • Tue, 21 Jul 2015 18:15:06 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Al iniciar la jornada bursátil en Colombia el dólar sigue marcando una pauta alcista, al punto que ya cotizó en 2.777,77 pesos, lo que ratifica a la moneda colombiana como la más desvalorizada en los mercados emergentes.

Asegura el FMI
  • 17/07/2015, 00:49
  • Fri, 17 Jul 2015 00:49:04 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El Fondo Monetario Internacional bajó la estimación de crecimiento para la economía chilena desde el 2,7% previsto en abril a 2,5% para 2015.

Comparecencia ante el Comité Bancario del Senado
  • 16/07/2015, 21:29
  • Thu, 16 Jul 2015 21:29:20 +0200

La presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, reiteró que el banco central estadounidense tiene intención de aumentar los tipos de interés por primera vez en nueve años antes de que finalice 2015.

Según Bank of America Merrill Lynch
  • 16/07/2015, 18:14
  • Thu, 16 Jul 2015 18:14:27 +0200

El economista jefe de Bank of America Merrill Lynch para México, Carlos Capistrán, reconoce en su último informe que la economía mexicana se recupera después de dos años de bajo crecimiento. "El segundo semestre trae desafíos por la implementación de las reformas, consolidación de impuestos y las decisiones de política monetaria", explica.