
El descalabro de la renta variable en China y las rencillas políticas entre Grecia y el resto de homólogos europeos se han dejado sentir en la psique del consumidor estadounidense. El índice de Confianza del Consumidor que elabora la Conference Board cayó en julio hasta los 90,9 puntos, registrando así su peor nivel desde septiembre del año pasado.
"Esta cifra es decepcionante, especialmente si tenemos en cuenta que estamos a menos de un mes de la vuelta de las vacaciones y el arranque de la temporada escolar", explica Chris Christopher, director de economía de consumo de la consultora IHS. Según sus estimaciones, las ventas de material escolar crecerán sólo un 3,5 por ciento este año si tenemos en cuenta los malos datos de confianza y el decepcionante dato de ventas minoristas del mes de junio.
Durante la jornada tambié hemos datos de precios de vivienda, cuya interpretación debaja la puerta abierta a una doble interpretación. El Índice de Precios Inmobiliarios Standard & Poor´s Case Shlller, que mide el coste de las casas en los 20 principlaes núcleos urbanos del país, registró una subida interanual del 4,9 por ciento en mayo, quedando por debajo de las expectativas que apuntaban a un incremento del 5,6 por ciento. Al mismo tiempo conocimos como la tasa de propiedad inmobiliaria se desplomó hasta el 63,4 por ciento, su menor nivel desde 1967.
Debemos tener en cuenta que una vez que la Reserva Federal comience a normalizar su política monetaria, los tipos de interés hipotecarios seguirán subiendo algo que podría hacer que los precios de la vivienda se debiliten ante una posible caída de la demanda. El martes también conocimos como la primera lectura del PMI del sector servicios elaborada por al consultora Markit alcanzó en julio los 55,2 puntos, subiendo desde los mínimos de cinco meses alcanzados un mes antes. En lo que llevamos de año, la lectura alcanza los 56,3 puntos.