Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

La subida de las materias tira de las divisas 'commodities'

28/07/2015 - 19:50

El mercado de materias se ha anotado subidas por primera vez en cinco días. Este avance se ha reflejado también en las divisas de los principales países productores de recursos. El kiwi, el aussie y el dólar canadiense han liderado la jornada con sus subidas. 

El dólar neozelandés y el canadiense se habían dejado este año cerca de un 10%, como consecuencia, principalmente, de la caída del precio del petróleo y las materias primas en general. A lo largo del martes, este mercado ha comenzado a recuperarse de las pérdidas de los últimos meses y ambas divisas han escalado desde sus niveles más bajos en los últimos seis años.

El kiwi ha vuelto a repetir esta jornada el comportamiento de la semana pasada y se ha impuesto al resto de sus competidoras. La divisa de Nueva Zelanda ha recortado un 1,27% al dólar estadounidense y un 1,64% al euro. Además, la agresiva política monetaria de su Banco Central y la reducción de los costes de endeudamiento alientan a los inversores a refugiarse en esta moneda.

La moneda australiana ha secundado las subidas, aupada por la recuperación del precio del cobre. Según Bloomberg, el banco central australiano ha sabido aprovechar la debilidad de su divisa para presentarla como valor refugio cuando caen las materias, como ha dicho en varias ocasionas el gobernador de esta entidad, Glenn Stevens.

El aussie y el dólar canadiense han quedado igualadas ante el resto de monedas. Ambas se han revalorizado un 1,21% frente a la divisa única y un 0,83% frente al billete verde.

El primer día de reunión de la Reserva Federal ya se ha hecho notar en el dólar, aunque las posibilidades de que se modifiquen los tipos de interés son bajas, según la opinión de los expertos encuestados por Bloomberg. La moneda estadounidense se ha mostrado mixta: ha cedido ante las divisas commodities y la libra, pero se ha impuesto al resto de monedas.

El billete verde se ha elevado un 0,28% frente al yen, la primera subida en cuatro días. El dólar se ha cambiado este martes 123,55 yenes. Este cruce estrategia en Ecotrader y acumula una rentabilidad del 51,53% desde su apertura .

Por su parte, el euro se ha colocado hoy entre las divisas más bajistas y se ha dejado un 0,37% frente al dólar. La moneda común ha cotizado en los 1,10 dólares, aunque según los analistas citados por Bloomberg se devaluará hasta los 1,05 dólares a final de año.