Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader

El estratega del portal de pago de elEconomista.es ha respondido este jueves a preguntas de los lectores. Volverá a hacerlo el próximo jueves.

#1

Buenos días, ¿es momento de salir de Apple? Últimamente no remonta... Gracias

¡Buenos días, amig@!

Te voy a contestar lo mismo que le comentaba ayer a una de esas personas a las que suelo acompañar de un modo más cercano en estos temas de mercado: no reduciría posiciones en Apple mientras el título no pierda el soporte clave de los 195-193 dólares. Dicho esto, la vela de ayer ya me hace estar muy pendiente del nivel de 199 dólares, ya que su pérdida al cierre de una sesión sería la primera señal de debilidad a vigilar.

Mientras estos soportes sigan en pie, considero que Apple puede intentar formar un nuevo tramo al alza en busca de cerrar el hueco bajista abierto desde los 224 dólares, entorno donde sí me plantearía reducir.

Abrazote desde nuestra Comunidad Ecotrader. Si en algún momento quieres unirte a la misma puedes llamarnos al 911 383 387 y si tienes alguna duda o necesitas algo más personalizado puedes escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es.

#2

Hola, ¿qué podemos esperar tras los últimos repuntes de IAG? ¿Mantenemos o es el momento de deshacer posiciones? Muchas gracias y buen día.

¡Buenos días, amig@!

Deshacer no lo veo, pero reducir me parece una opción muy sensata. En el chart adjunto te muestro la hoja de ruta que manejo para IAG. Tengo claro que, con tiempo y paciencia, acabará yendo a buscar los 5,20 euros, que son los altos históricos previos al crash del Covid. Ahora bien, antes de eso, también veo muy probable que necesite tomarse un respiro y busque apoyo en su directriz principal, que pasa por la zona de 3-3,10 euros, que sería el nivel donde me gustaría volver a plantear compras.

A corto plazo tienes otra alternativa: si pierde los 3,50 euros, puedes reducir. Pero sinceramente, prefiero aprovechar las subidas para aligerar, no esperar a que el mercado decida por nosotros.

Abrazote.

#3

Buenos días, ¿me podrías analizar con un gráfico Golar? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejo para Golar en próximos meses y que solamente se vería cancelada si en una eventual caída pierde el soporte de los 29 dólares. Una caída a los 33-35 y 30 la vería como una oportunidad para comprar con stop en 29 dólares en busca de alzas hacia sus altos históricos en los 61,75 dólares.

Abrazote desde nuestra Comunidad. Puedes informarte llamando al 911 383 387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#4

Hola Joan, buenos días. ¿Cómo ves Hims & Hers Health (HIMS) tras el batacazo del otro dia se le con fortaleza? Un saludo y muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Después de un potente hueco bajista como el que abrió Hims el otro día es normal que antes de seguir a la baja opte por intentar rebotar para rellenar parte del mismo. Mientras no supere los 65 dólares, el riesgo es que el título necesite una consolidación de mayor calado que podría ir a buscar los 35-33,50 dólares. Hasta ahí me esperaría para comprar con stop en los 24 dólares.

Abrazote desde nuestra Comunidad.

#5

Buenos días. ¿Qué le parece entrar en IAG si rompe los 4,04 euros? ¿Hasta dónde tendría recorrido? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Como indicaba antes, a otro lector, solamente sería partidario de comprar / aumentar posiciones en IAg si en próximas semanas me la regalan en una caída a los 3-3,10 euros. En caso contrario, le desearía buen viaje...

Abrazote

#6

Estimado Joan. ¿Hasta dónde crees que puede llegar BigBear? Las tengo compradas a 6 dólares. ¿Cerramos o dejamos correr ganancias? Y otra: Immunic. Parece que aguanta los 0,69 dólares... ¿Se puede entrar? Un abrazo y gracias.

¡Buenos días, amig@!

Veo que sigues de cerca la hoja de ruta de la Cartera Disruptiva, y me alegra, porque con BigBear el planteamiento es muy claro: en este tipo de compañías, el único límite es el cielo, sin perjuicio de que entiendo que tenga resistencias importantes en la zona de los 9-10 dólares y luego los 16 dólares, tal y como puedes ver en el chart adjunto. El negocio que tienen, ligado a la inteligencia artificial, tiene tanto potencial que prefiero dejar correr las ganancias y no poner techo artificial. Solo me plantearía reducir si detecto algún giro técnico serio, cosa que por ahora no sucede.

Sobre Immunic, te soy sincero: después de la experiencia reciente con Unity Biotech, que es la primera que ha fallado dentro de esta cartera, prefiero ser prudente y no entrar ahora. Veo más interesante esperar o buscar alternativas dentro del universo disruptivo antes que intentar cazar un rebote en un título tan tocado.

Abrazote y gracias por estar al otro lado.

#7

¿Me puedes analizar Dow, la antigua Dow Chemical? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto puedes ver su clara tendencia bajista y lo que dice mi disco duro sobre sus opciones a medio plazo...

Abrazote

#8

Buenos días Joan. Tengo Audax a 1,69. Cómo la ves para los próximos meses. Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

La estructura de precios lo deja bastante claro: si quiere seguir subiendo a medio plazo, no debería perder los 1,30 euros, que es el origen del último gran rebote. Mientras respete ese nivel, me parece sensato mantener buscando alzas hacia los 2 euros y, si todo acompaña, después los 2,80 y 3,20 euros. Ahora bien, si pierde los 1,30 euros, ahí sí que lo tendría claro: fuera.

Abrazo fuerte

#9

Buenos días, estoy en los siguientes valores con vistas a medio plazo: Cellnex, Endesa, Gestamp, IAG, Repsol, Rovi y Sacyr. ¿Considera que son valores adecuados? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Siempre digo que invertir es un poco como navegar. Puedes tener un buen barco, buen equipo y un rumbo claro, pero al final hay un mar que no controlas y que, si se encrespa, te obliga a recalcular. Los valores que llevas en cartera: Cellnex, Endesa, Gestamp, IAG, Repsol, Rovi y Sacyr son, en mi opinión, un conjunto sólido y coherente para navegar el mercado a medio plazo. Algunos más defensivos, otros más cíclicos, otros con su punto de crecimiento… el equilibrio está bien.

Ahora, dicho esto, por muy buen rumbo que lleves, hay que mirar el mar, y en este caso ese mar se llama Ibex 35. Mientras el índice no pierda los mínimos de abril en los 11.600 puntos, me parece que tiene todo el sentido mantener esa hoja de ruta. Si los pierde, ya hablaríamos, porque eso sí cambiaría las cartas sobre la mesa.

Abrazote

#10

Hola Joan. Se acerca el verano... opinión de Gossamer Bio ($GOSS). Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Pues viendo el gráfico de Gossamer Bio ($GOSS) y con el verano a la vuelta de la esquina, la estructura que se está formando es de lo más interesante. Lo que veo claro es una figura de triángulo ascendente, que suele resolverse al alza si todo va en línea con el guión técnico.

Dentro de esa hipótesis, si el título cae hacia la zona de 1 dólar, la veo como una oportunidad clara de compra, buscando precisamente que desde ahí se impulse y supere el techo del triángulo en torno a los 1,60 dólares. Si consigue romper esa resistencia, el siguiente tramo alcista podría ser muy atractivo.

Mientras no pierda esa directriz creciente que te marco, sigo confiando en ese escenario.

Abrazote y gracias por traer ideas con visión

#11

Buenos días. Estoy mirando empresas del sector de la sanidad para invertir, tipo Novo Nordisk o Roche Holding. El sector de la sanidad está negativo en comparación, por ejemplo, con tecnológicas o bancos. ¿Cree que puede ser momento de posicionarse en este sector? Saludos.

¡Buenos días, amig@!

Muy buena reflexión la tuya. Es verdad que el sector salud, si lo comparas con la euforia que hemos visto en tecnológicas o en bancos, ha quedado algo rezagado, pero precisamente ahí puede estar la oportunidad. El mercado suele moverse por ciclos y lo que hoy parece aburrido o rezagado muchas veces acaba siendo el refugio o el motor del próximo tramo.

Compañías como Novo Nordisk o Roche, con negocios defensivos y ligados a megatendencias como la longevidad o los tratamientos avanzados, me parecen apuestas interesantes para perfiles que busquen equilibrio y no quieran estar corriendo detrás de la última moda.

Dicho esto, yo esperaría a que el índice sectorial salud europeo, el Stoxx 600 Health Care SXDR, supere la zona de los 2.200 puntos, que es donde tiene una resistencia muy clara. Si consigue batirla, me parecería un buen momento para posicionarse con algo más de tranquilidad. En cualquier caso, lo haría con la mitad de tu lote habitual de trading. Comprar en caída está bien, pero necesitamos que el precio refuerce un eventual giro, como sería superar los 535, para poner más carne en el asador. Novo Nordisk ha caído de los 1.035 a los 380 y te aseguro que cuando estaba en los 700 o los 600 ya eran muchos que la veían 'barata'...

Abrazote

#12

Buenos días Joan. Soy accionista de BBVA, donde estoy más que doblando mi inversión. ¿Qué debería esperar de la OPA?¿Qué haría usted si fuesen sus cuartos?. Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Viendo que en BBVA más que doblas la inversión, ya te digo que estás en una posición privilegiada y que lo sensato ahora es gestionar, no jugar a adivinar. Con la OPA sobre Sabadell, el mercado ya ha recogido buena parte de las expectativas y, aunque a largo plazo la operación puede tener sentido estratégico, a corto no descarto que venga una fase de digestión o incluso de recogida de beneficios.

Personalmente, si fueran mis cuartos, reduciría parte de la posición, siguiendo ese plan de trading que vengo insistiendo, sobre todo tras ver que el índice bancario europeo, el SX7R, ha alcanzado los máximos pre-Lehman, una zona que siempre dije que es ideal para empezar a recoger.

No se trata de cerrar todo ni de ponerse negativo, simplemente de hacer caja en niveles que el mercado nos regala tras meses muy buenos y dejar correr el resto si sigue la tendencia.

Abrazote y enhorabuena por esa operación bien llevada.

#13

Buenos días. Sacyr se ha estancado alrededor de los 3,50 euros. ¿Por qué no rompe al alza? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Lo que está haciendo Sacyr es lo típico de los valores que han tenido una buena revalorización y llegan a una zona que necesita digerir. Los 3,50-3,60 euros no es que sean un techo insalvable, pero sí una resistencia que necesita algo más de tiempo y probablemente un contexto de mercado algo más favorable para romperla con solvencia.

Mientras no pierda soportes clave, lo veo como una simple pausa, una consolidación que incluso puede ser sana antes de intentar nuevos altos.

Saludos.

#14

Buenos días. ¿Hasta donde crees que puede llegar Tubacex?

¡Buenos días, amig@!

Llevo meses insistiendo que Tubacex tiene entre ceja y ceja el regresar a niveles donde cotizaba en el año 2008 en torno a los 6,30 euros. Ahí están sus altos de todos los tiempos y todo apunta a que es cuestión de tiempo que acabe yendo ahí. Mi recomendación es mantener.

Abrazote

#15

Algún día tendré suerte.... ¡Buenos días! Plug Power, por favor. Tomé posiciones en la zona 0,80/1 dólar como comentabas hace meses. ¿Cómo lo ves a medio plazo? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Veo que seguiste la idea de Plug Power en la zona de 0,80/1 dólar, y la verdad es que, tras mucho sufrir, parece que empieza a desperezarse. La clave es que ha logrado construir un suelo bastante claro en torno a los 0,70 dólares, y desde ahí está intentando reestructurarse al alza.

A corto plazo, veo recorrido hasta al menos su directriz bajista, que discurre en estos momentos por los 1,80-2 dólares. Ahí será momento de vigilar, porque es una zona que podría frenar el rebote, pero hasta entonces, lo lógico es dejarla respirar y seguir el plan a largo plazo. Mientras no pierda 0,70 es un mantener buscando alzas que podrían ser potentísimas en próximos meses / años.

Abrazote y enhorabuena

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.