Política monetaria

Divisas digitales
  • 06/02/2018, 09:07
  • Tue, 06 Feb 2018 09:07:35 +0100

Carl-Ludwig Thiele, miembro del Comité Ejecutivo del Bundesbank, cree que el bitcoin es una inversión muy peligrosa y que puede ser atacada por varios frentes. Pero sobre todo, este experto sostiene que la minería de esta divisa es muy contaminante por su uso intensivo de la energía, lo que puede ser un gran obstáculo para su expansión. Para minar bitcoins se está usando al año casi el mismo consumo energético que presenta Portugal. Este martes la criptodivisa ha llegado a perder los 6.000 dólares (5.995,58) y se deja cerca de un 13%. Los bancos centrales piden intervenir bitcoin: "Es una mezcla de burbuja y esquema Ponzi".

Volatilidad
  • 06/02/2018, 12:30
  • Tue, 06 Feb 2018 12:30:30 +0100

El VIX estadounidense escala prácticamente un 366% desde los mínimos de diciembre, hasta superar los 42 puntos, tras el vertical repunte en las últimas horas -ver gráfico-. Por su parte, el VStoxx sube casi un 150% en el mismo periodo, hasta tocar los 26 enteros. Ambos han cumplido el axioma natural que les corresponde como índices del miedo, acelerando en sus ascensos a medida que aumentaba el pánico y profundizaban las caídas en las bolsas, que han borrado ya todo lo recorrido desde que arrancó 2018. Los niveles alcanzados no se veían desde 2011 en caso de la referencia norteamericana y desde el Brexit en el de la europea.

Temor a la inflación y aumento de la volatilidad
  • 06/02/2018, 12:24
  • Tue, 06 Feb 2018 12:24:35 +0100
    www.economiahoy.mx

La renta variable ha pasado de un escenario idílico (goldilocks), con un crecimiento sostenido de la economía, acompañado de la baja inflación que permitió a la mayoría de bolsas mundiales alcanzar máximos históricos, a registrar una fuerte corrección que se vio culminada con un sonoro batacazo de Wall Street este lunes y que arrastra al resto de mercados. ¿Qué ha pasado? Como ocurre con los accidentes aéreos, los expertos aluden a una conjunción de factores que explican el desplome.

Renta variable
  • 05/02/2018, 22:00
  • Mon, 05 Feb 2018 22:00:16 +0100
    www.economiahoy.mx

¿Es un fenómeno aislado, una corrección o el fin de los días? Los mercados bursátiles en Asia cayeron el lunes, con lo que extendieron la mayor liquidación global en dos años. Los inversionistas de renta variable están preocupados ya que los rendimientos de los bonos del Tesoro se acercan al 3%. El viernes, los retornos a 10 años alcanzaron el 2.85%, y el dólar subió un 0.9%.

Volatilidad | Flash fundamental
  • 05/02/2018, 18:33
  • Mon, 05 Feb 2018 18:33:45 +0100
    EcoTrader
    33043

Dos acontecimientos políticos, las elecciones en Estados Unidos en noviembre de 2016 y en Francia en abril de 2017, que se han demostrado cruciales con el paso de los meses, representan los dos últimos picos de los principales índices del miedo. Ahora, los repuntes del VIX y el VStoxx, los selectivos que miden la volatilidad implícita del S&P 500 y del EuroStoxx 50 y que están marcando máximos no vistos desde aquellos acontecimientos, respectivamente, son ajenos a procesos electorales y están motivados, principalmente, por las tensiones en el mercado de renta fija, en el que se está viviendo un súbito incremento de la rentabilidad ofrecida por los bonos soberanos ante una expectativa de mayor inflación -alimentada recientemente por los positivos datos de empleo publicados en la primera economía del mundo- y de un aceleramiento del proceso de normalización de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) y del Banco Central Europeo (BCE).

INFORME DE PMI
  • 05/02/2018, 19:24
  • Mon, 05 Feb 2018 19:24:56 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - Los negocios de la zona euro iniciaron 2018 impulsando la actividad al ritmo más rápido en más de una década, ya que los nuevos pedidos se dispararon pese a que las empresas subieron los precios a la velocidad más alta en casi siete años, según un sondeo publicado el lunes.

Claves de la sesión
  • 05/02/2018, 17:38
  • Mon, 05 Feb 2018 17:38:26 +0100

Las bolsas europeas siguen recibiendo el castigo de las fuertes correcciones que se desataron la semana pasada por el aumento de las tensiones en el mercado de bonos. El Ibex 35 retoma las pérdidas que le han llevado a marcar el nivel más bajo desde que comenzó el año en 10.064 puntos al descender un 1,44%. El selectivo está a un paso de liquidar las rentabilidades registradas a comienzo de año. Los analistas técnicos apuntan a que el índice está amenazando zona de soportes importantes entre 10.116 y sobre todo los 10.000 enteros.

Política monetaria
  • 05/02/2018, 18:40
  • Mon, 05 Feb 2018 18:40:41 +0100

El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, ha abogado por "no cantar victoria" todavía por la inflación de la eurozona y ha pedido "paciencia y persistencia" con respecto a la política monetaria, al tiempo que ha advertido de que han surgido "nuevos vientos en contra" debido a la "reciente volatilidad en el tipo de cambio".

Divisas digitales
  • 05/02/2018, 17:31
  • Mon, 05 Feb 2018 17:31:35 +0100
    www.economiahoy.mx

Carl-Ludwig Thiele, miembro del Comité Ejecutivo del Bundesbank, cree que el bitcoin es una inversión muy peligrosa y que puede ser atacada por varios frentes. Pero sobre todo, este experto sostiene que la minería de esta divisa es muy contaminante por su uso intensivo de la energía, lo que puede ser un gran obstáculo para su expansión. Para minar bitcoins se está usando al año casi el mismo consumo energético que presenta Portugal.

'Índice del miedo'
  • 05/02/2018, 14:41
  • Mon, 05 Feb 2018 14:41:56 +0100

El índice del miedo históricamente correlacionado a la inversa con el S&P 500, se encuentra en máximos de dos años y medio

será el decimosexto presidente
  • 05/02/2018, 16:26
  • Mon, 05 Feb 2018 16:26:03 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, minutos después de jurar como el decimosexto jefe del banco central, se comprometió a apoyar el continuo crecimiento y la estabilidad de precios, mientras que enfatizó su compromiso para mejorar la comunicación con el público.

Política monetaria
  • 05/02/2018, 16:20
  • Mon, 05 Feb 2018 16:20:34 +0100

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, minutos después de jurar como el decimosexto jefe del banco central, se comprometió a apoyar el continuo crecimiento y la estabilidad de precios, mientras que enfatizó su compromiso para mejorar la comunicación con el público.

Según el índice del miedo
  • 05/02/2018, 14:41
  • Mon, 05 Feb 2018 14:41:56 +0100
    www.economiahoy.mx

El índice del miedo históricamente correlacionado a la inversa con el S&P 500, se encuentra en máximos de dos años y medio

SUPERIOR AL DE 2017
  • 04/02/2018, 17:40
  • Sun, 04 Feb 2018 17:40:21 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - La economía de Colombia se expandiría un 2,5 por ciento este año, estimó el codirector del Banco de la República, Adolfo Meisel, menos que la proyección de la entidad y del Ministerio de Hacienda, de un 2,7 por ciento.

Estados Unidos
  • 04/02/2018, 16:06
  • Sun, 04 Feb 2018 16:06:57 +0100

La presidenta de la Reserva Federal (Fed) de EEUU, Janet Yellen, que deja este domingo formalmente el cargo y que será reemplazada por Jerome Powell, expresó su satisfacción por el buen estado de la economía, aunque reconoció que le habría gustado cumplir otro mandato al frente del banco central.

Datos de 2017 fortalecen expectativa
  • 03/02/2018, 01:02
  • Sat, 03 Feb 2018 01:02:05 +0100
    www.economiahoy.mx

Intercam Casa de Bolsa informó que los datos del crédito de la banca comercial a diciembre de 2017 fortalecen la expectativa positiva para el sector financiero en México.

El IPC acaricia los 51,000 puntos
  • 01/02/2018, 15:45
  • Thu, 01 Feb 2018 15:45:51 +0100
    www.economiahoy.mx

La moneda hiló dos sesiones de ganancias y recibió febrero con su mejor cierre en cuatro meses, se apreció 1.7 % o 32 centavos a 18.32 por dólar a la venta al mayoreo. Los alzas de los precios petroleros influyeron a favor de las divisas de economías relacionadas con el commodity.

deja su cargo este viernes
  • 02/02/2018, 17:07
  • Fri, 02 Feb 2018 17:07:52 +0100
    www.economiahoy.mx

Tras cuatro años en el cargo, Janet Yellen se despide mañana de la presidencia de la Reserva Federal de Estados Unidos con un legado brillante: el desempleo en el 4.1%, dato no visto en 18 años, y la inflación cerca de la meta anual del 2%, que contrasta con su discreto adiós del todopoderoso banco central.

Mercado laboral
  • 02/02/2018, 16:35
  • Fri, 02 Feb 2018 16:35:12 +0100

El mercado laboral comienza poco a poco a comportarse como en el pasado, al menos en Estados Unidos. Los datos de empleo publicados hoy viernes por la Oficina de Empleo de EEUU son esperanzadores: se han creado 200.000 empleos en enero y los salarios han crecido un 2,9% interanual, la mayor subida desde 2009.

Por octava vez consecutiva
  • 01/02/2018, 23:52
  • Thu, 01 Feb 2018 23:52:33 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El Consejo del Banco Centra, en su primer encuentro bajo el nuevo esquema de reuniones de política monetaria, decidió mantener la tasa de interés en 2,5% por octava vez consecutiva, en una decisión que fue respaldada por la unanimidad de sus miembros.

Bancos centrales más restrictivo
  • 01/02/2018, 17:59
  • Thu, 01 Feb 2018 17:59:40 +0100
    www.economiahoy.mx

El dólar bajaba contra a una cesta de monedas el jueves y recortaba ganancias frente al yen, un día después de que la Reserva Federal dijo que prevé que la inflación se acelere este año en Estados Unidos y en medio de descensos generalizados en las bolsas europeas.

BOLSA
  • 01/02/2018, 08:43
  • Thu, 01 Feb 2018 08:43:03 +0100

"Rentabilidades pasadas no justifican rentabilidades futuras. Conocen esta frase, ¿verdad? Pues ahora puede ser más significativa que nunca", señaló ayer Marc Seidner, el responsable de las inversiones no tradicionales de Pimco, una de las seis cabezas que dirigen a la firma, que se mantiene entre los mayores inversores del planeta, si no el que más, en renta fija.

Envía su Programa Monetario al Congreso
  • 01/02/2018, 02:18
  • Thu, 01 Feb 2018 02:18:31 +0100
    www.economiahoy.mx

El banco central de México dijo el miércoles que es necesaria una política monetaria que actúe firme y oportunamente ante riesgos que impliquen alto grado de incertidumbre sobre la trayectoria de la inflación, tales como la renegociación del TLCAN o la volatilidad por las elecciones de este año.

El mejor mes desde marzo de 2017
  • 31/01/2018, 16:10
  • Wed, 31 Jan 2018 16:10:09 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso consigue una apreciación de un peso y cuatro centavos o 5.3% a 18.61 por dólar a la venta al mayoreo en enero, la mayor desde marzo del año pasado. Después de recuperarse 5% en 2017, la moneda mexicana inició 2018 con el pie derecho al mostrar un mejor comportamiento al esperado.

Política monetaria
  • 31/01/2018, 20:02
  • Wed, 31 Jan 2018 20:02:11 +0100
    www.economiahoy.mx

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed mantuvo sin cambios su rango de tasa de referencia, en 1.25% y 1.50%, pero previó un incremento de la inflación este año. El anuncio está en línea con lo esperado por el mercado, para la primera reunión del banco central en el año y la última encabezada por Janet Yellen.

según Arcano
  • 31/01/2018, 18:33
  • Wed, 31 Jan 2018 18:33:53 +0100

Para Arcano, uno de los riesgos que mayor impacto podría tener sería una excesiva subida de tipos de interés de los bonos soberanos a largo plazo. En función de la velocidad e intensidad de la misma, "podríamos encontrarnos con un efecto importante en los mercados, tanto de renta fija como variable", explican desde la firma de análisis macroeconómico.

Se espera un crecimiento de 2.3%
  • 31/01/2018, 17:18
  • Wed, 31 Jan 2018 17:18:13 +0100
    www.economiahoy.mx

México registrará un crecimiento de su Producto Interno Bruto (PIB) de 2.0% este año, debido al dinamismo mostrado por la economía hacia finales de 2017, estimó el banco de inversión Merrill Lynch que ajustó al alza su previsión de crecimiento que en un inicio la ubicó en 1.6%.

Divisas e inflación
  • 31/01/2018, 11:19
  • Wed, 31 Jan 2018 11:19:20 +0100

Los precios siguen dormidos en la Eurozona. La tasa de inflación interanual del área monetaria se ha situado en enero en el 1,3%, una décima por debajo de la lectura correspondiente al mes anterior y el menor incremento de los precios en la eurozona desde julio de 2017. Un buen ejemplo de lo que está sucediendo con los precios es Alemania, paradigma de este letargo inflacionario a pesar de estar en un momento económico muy dulce. La inflación alemana ha retrocedido inesperadamente en enero por segundo mes consecutivo, quedándose muy lejos del 2%. Este dato, en un país con una de las tasas de paro más bajas de la Eurozona, muestra el desafío al que se enfrenta el Banco Central Europeo (BCE), ahora que ha comenzado a reducir las compras mensuales de bonos y que ya se pone fecha a las primeras subidas de tipos. Una política monetaria más restrictiva puede insuflar aún mayor fuerza al euro, lo que sería contraproducente para alcanzar el objetivo de inflación del 2%.

Dong Chen
  • 31/01/2018, 00:24
  • Wed, 31 Jan 2018 00:24:11 +0100

Las políticas 'Abenomics' de Japón, puestas en marcha hace cinco año, cuando Abe fue nombrado primer ministro, comprenden tres elementos: relajación monetaria, estímulo fiscal y reformas estructurales, mediante un cambio radical con el objetivo de modificar las expectativas sobre su economía. Ha sido bastante positivo, incluyendo el mercados de capitales. La relajación monetaria del Banco de Japón (desde septiembre de 2016 la entidad está comprometida a comprar 6 billones de dólares de ETF de renta variable japonesa al año y en su balance ya suma un 4% de la capitalización del índice Topix y un 150% de las entradas en el mercado bursátil japonés del último año) y mejora de beneficios empresariales se ha traducido en una subida del índice Nikkei 225 del 120% hasta noviembre y del 111% del Topix en el mismo período. Además, la estabilidad de la política monetaria y las reformas estructurales probablemente serán beneficiosas, sobre todo porque la aplastante victoria del Partido Liberal Demócrata en octubre da a Abe un nuevo mandato de cuatro años.

El Dow Jones pierde más de 300 pts
  • 30/01/2018, 16:05
  • Tue, 30 Jan 2018 16:05:11 +0100
    www.economiahoy.mx

La moneda mexicana pierde en línea con otras monedas emergentes al incrementarse la aversión al riesgo en los mercados financieros globales. Al cierre de operaciones, el peso se depreció 0.7% o 13 centavos a 18.74 por dólar a la venta al mayoreo. Wall Street y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) marcaron números rojos por segundo día consecutivo, el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) perdió 0.5% o 253.46 puntos a 50,382.86 enteros.