Política monetaria

Último acto de protocolo
  • 13/02/2018, 17:37
  • Tue, 13 Feb 2018 17:37:20 +0100
    www.economiahoy.mx

Jerome Powell, juró el martes como presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos en el último acto de protocolo antes de dar por terminado el traspado de poder. Durante la ceremonia el banco central seguirá alerta a los riesgos que puedan surgir para la estabilidad financiera, preservando los avances "esenciales" que se lograron en la regulación del sector tras la crisis de 2007 a 2009.

Ante la política de metas de inflación
  • 13/02/2018, 14:39
  • Tue, 13 Feb 2018 14:39:00 +0100

El Banco Central se encuentra ante "una encrucijada" debido a la tasa de interés, cuyo valor de referencia debe actualizar el próximo miércoles. Así lo advirtió un informe de la consultora Ecolatina citado por Ámbito Financiero.

Entrevista
  • 13/02/2018, 08:14
  • Tue, 13 Feb 2018 08:14:38 +0100

Luis de Guindos es candidato a la Vicepresidencia del BCE. Su nombramiento marcaría la vuelta de España a la primera línea de las instituciones europeas tras años de ausencia. Ministro de Economía desde 2012, sostuvo el timón en los peores momentos de la crisis, cuando el naufragio del sector financiero amenazaba con sacar a España de la zona euro. En 2015, su candidatura a la Presidencia del Eurogrupo fue descartada a favor de Jeroen Dijsselbloem, a pesar de un pacto con Berlín que había prometido apoyar su nombre. Guindos estima ahora que, con la recuperación del crecimiento español, ha llegado su hora.

Para 2019 plantean incremento de 3,5%
  • 12/02/2018, 19:07
  • Mon, 12 Feb 2018 19:07:09 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Los expertos consultados por el Banco Central mantuvieron en un 3,2% su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2018, y en el 3,5% el de 2019, informó el organismo emisor.

¿Cuándo será el final de la corrección?
  • 12/02/2018, 14:02
  • Mon, 12 Feb 2018 14:02:53 +0100

Las bolsas vuelven a levantarse en el arranque semanal con el miedo aún metido en el cuerpo. La última corrección de los mercados ha puesto a prueba a los mejores gestores de fondos a quienes ha puesto en una difícil diatriba para responder a la gran pregunta del momento: ¿Cuándo terminará la caída?

¿Cuándo será el final de la corrección?
  • 12/02/2018, 14:02
  • Mon, 12 Feb 2018 14:02:53 +0100
    www.economiahoy.mx

Las bolsas vuelven a levantarse en el arranque semanal con el miedo aún metido en el cuerpo. La última corrección de los mercados ha puesto a prueba a los mejores gestores de fondos a quienes ha puesto en una difícil diatriba para responder a la gran pregunta del momento: ¿Cuándo terminará la caída?

Ranko Berich y Bart Hordijk Analistas de Monex Europe
  • 12/02/2018, 09:45
  • Mon, 12 Feb 2018 09:45:10 +0100

Ranko Berich y Bart Hordijk son analistas de la firma de inversión Monex en Europa. Especialistas en análisis macroeconómico y divisas, encaran el momento del mercado con gran tranquilidad, pese a la volatilidad que ha protagonizado el euro tras la última reunión del Banco Central Europeo (BCE).

Estados Unidos
  • 10/02/2018, 15:28
  • Sat, 10 Feb 2018 15:28:26 +0100

La primera semana de Jerome Powell al frente de la Reserva Federal (Fed) estadounidense arrancó con el sobresalto de la abrupta caída de Wall Street este lunes, que se profundizó el jueves, y dejó claros los desafíos de gestionar una economía a pleno rendimiento y con riesgo de sobrecalentamiento.

Miguel Ángel Bernal Alonso
  • 10/02/2018, 00:09
  • Sat, 10 Feb 2018 00:09:46 +0100

Desde hace más de una década, los bancos centrales han anegado de dinero el mundo. La emisión de billetes por estas instituciones empezó a funcionar a raíz del estallido de la burbuja del crédito. Hasta ese momento el mundo era complaciente con el riesgo, nadie se cuestionaba si el dinero prestado podría ser devuelto. El pánico se apoderó del mundo cuando las subprime estallaron. El despertar de la complacencia con el riesgo en el crédito lleva a los agentes económicos y financieros a un movimiento pendular, el de una exagerada e irracional aversión al riesgo. Esta forma de proceder es conocida como: momento Minsky; el economista que definió y caracterizó la inestabilidad financiera.

Inflación estuvo por debajo de rango meta
  • 09/02/2018, 15:14
  • Fri, 09 Feb 2018 15:14:57 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El Banco Centra de Reserva (BCR) acordó mantener la tasa de interés de referencia en 3%, debido a que la inflación de enero se ubicó por debajo del rango meta por tercer mes.

Consejo de ministros
  • 09/02/2018, 16:42
  • Fri, 09 Feb 2018 16:42:32 +0100

El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha destacado este viernes que el ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, es el "mejor candidato" y reúne las mejores condiciones para optar a la Vicepresidencia del BCE, y ha valorado que su candidatura es una "buena oportunidad" para España.

Política monetaria
  • 09/02/2018, 10:05
  • Fri, 09 Feb 2018 10:05:27 +0100

El precio de la vivienda ha comenzado a desinflarse. Sin embargo, el Banco de Noruega podría subir tipos de interés muy pronto, lo que podría 'reventar' el precio de la vivienda en zonas del país donde lleva años subiendo y que ahora comienza a estabilizarse o a caer. Una política monetaria más restrictiva ahora podría tener un efecto procíclico en el sector inmobiliario, con resultados devastadores para la vivienda.

Política monetaria
  • 08/02/2018, 19:06
  • Thu, 08 Feb 2018 19:06:35 +0100

William Dudley, presidente de la Reserva Federal de Nueva York, ha asegurado que la caída en el mercado bursátil hasta hoy no pone en peligro la expansión económica. Los descensos de la renta variable desde la semana pasada "son pequeñas migajas" (small potatoes), ha asegurado Dudley en una entrevista en Bloomberg Television.

Inestabilidad en los mercados
  • 08/02/2018, 17:28
  • Thu, 08 Feb 2018 17:28:22 +0100
    www.economiahoy.mx

Venta masiva de deuda soberana y el índice de volatilidad volviendo a repuntar con fuerza. Está siendo la trampa mortal en la que están cayendo las bolsas mundiales. La rentabilidad del bund alemán llega a superar el 0.8%, algo que no ocurría desde octubre de 2014, y el de la deuda francesa a diez años bate el 1.03% en máximos de junio de 2015. Tras la apertura de Wall Street, el índice VIX vuelve a las andadas y sube un más de 3% hasta los 29 puntos.

SIGUEN LAS DIFERENCIAS
  • 08/02/2018, 19:16
  • Thu, 08 Feb 2018 19:16:55 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - El ministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas, consideró prudente detener el recorte de la tasa de interés por la incertidumbre internacional, mientras que el gerente del Banco Central condicionó nuevas bajas a “muy buenas” noticias en materia de inflación el próximo mes.

Mercados
  • 08/02/2018, 17:28
  • Thu, 08 Feb 2018 17:28:22 +0100

Venta masiva de deuda soberana y el índice de volatilidad volviendo a repuntar con fuerza. Está siendo la trampa mortal en la que están cayendo las bolsas mundiales. La rentabilidad del bund alemán llega a superar el 0,8%, algo que no ocurría desde octubre de 2014, y el de la deuda francesa a diez años bate el 1,03% en máximos de junio de 2015. Tras la apertura de Wall Street, el índice VIX vuelve a las andadas y sube un más de 3% hasta los 29 puntos.

Política monetaria
  • 08/02/2018, 14:43
  • Thu, 08 Feb 2018 14:43:04 +0100

El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, que suele encabezar las voces discordantes con las decisiones del BCE, ha apoyado el mensaje de Draghi de hace dos semanas. "Si la expansión económica progresa como esperamos, no parece que se necesite seguir con las compras netas más allá de las anunciadas", según recoge Bloomberg. El banquero alemán añade además que la política monetaria seguirá acomodaticia una vez terminadas las compras de activos. El BCE seguirá reinvirtiendo los vencimientos de la deuda adquirida en más activos.  l El Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 0,5%, pero prevé más inflación y subidas de tipos

Según Caja Cusco
  • 08/02/2018, 14:26
  • Thu, 08 Feb 2018 14:26:20 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La tasa de interés de depósitos como la Compensación por Tiempo de Servicios subirá en la mitad del 2018 debido a la liquidez para prestar por dinamismo de la economía, indicó Caja Cusco.

Disminuyen posibilidades de nueva baja de tasas
  • 08/02/2018, 13:03
  • Thu, 08 Feb 2018 13:03:07 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 0,5%en enero, una cifra muy por encima de lo esperado y que enfriaría, casi con certeza, la expectativas de un mayor estímulo monetario a la economía.

renta variable | análisis fundamental
  • 08/02/2018, 07:36
  • Thu, 08 Feb 2018 07:36:35 +0100
    EcoTrader
    33043

Si hay algo que ha quedado claro tras el desplome del Dow Jones en la primera jornada de la semana, es que la volatilidad ha vuelto al mercado. Y parece que lo ha hecho con intención de quedarse. Pese a que en las últimas horas, el Vix y el V2X, también conocidos como los índices del miedo cotizaron con ligeros descensos, sus niveles denotan que la complacencia alcista vista semanas atrás ya está olvidada.

Wall Street cierre en terreno negativo
  • 07/02/2018, 15:38
  • Wed, 07 Feb 2018 15:38:16 +0100
    www.economiahoy.mx

En una sesión volátil, Wall Street reporta bajas generalizadas, el S&P 500 cae 0.50%. En la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) hiló tres sesiones de pérdidas que lo llevaron a perder los 49,000 puntos. El índice bursátil retrocedió 0.67% o 328.49 puntos a 48,976.45 enteros.

  • 07/02/2018, 20:00
  • Wed, 07 Feb 2018 20:00:20 +0100
    EcoTrader
    33043

Este jueves se reúne en Londres el comité de política monetaria del Banco de Inglaterra, responsable de tomar decisiones sobre los tipos de interés. Inicialmente, se prevé que se mantengan intactos en el 0,5%. Asimismo, la agenda macroeconómica del día traerá consigo la publicación del boletín económico del BCE, en el que se da información actualizada sobre la evolución económica y monetaria de la eurozona. En España se conocerá el dato de producción industrial de diciembre y en México, el Índice de Precios de Consumo (IPC) de enero. Por otro lado, será una jornada cargada de presentaciones de resultados, como las de las firmas españolas Mapfre y Parques Reunidos, de las francesas Total, L'Oréal y Societé Générale y las estadounidenses AIG, Nvidia y Viacom.

hay margen de crecimiento
  • 07/02/2018, 15:25
  • Wed, 07 Feb 2018 15:25:51 +0100
    www.economiahoy.mx

El crecimiento de los salarios en Estados Unidos no necesariamente conducirá a una aceleración de la inflación, dijo el miércoles el presidente de la Fed de Dallas, Robert S. Kaplan, en un encuentro en la ciudad alemana de Fráncfort.

Igor Alonso
  • 07/02/2018, 11:49
  • Wed, 07 Feb 2018 11:49:10 +0100
    www.economiahoy.mx

No nos engañemos, tan atípica ha sido la evolución de los últimos años de las bolsas mundiales como la reacción de los últimos días, ni más ni menos. Es más, es imposible explicar esto último sin atender a lo que ocurrió antes.

Igor Alonso
  • 07/02/2018, 00:49
  • Wed, 07 Feb 2018 00:49:10 +0100
    33043

No nos engañemos, tan atípica ha sido la evolución de los últimos años de las bolsas mundiales como la reacción de los últimos días, ni más ni menos. Es más, es imposible explicar esto último sin atender a lo que ocurrió antes.

España presenta hoy la candidatura al BCE
  • 07/02/2018, 08:33
  • Wed, 07 Feb 2018 08:33:04 +0100

El ministro de Economía, Luis de Guindos, podría ser confirmado hoy candidato oficial de España para la Vicepresidencia del Banco Central Europeo -ya que expira el plazo para postular un nombre al Consejo Ejecutivo del BCE- y sustituir en el cargo al portugués Vítor Constâncio, cuyo mandato expira el 31 de mayo. De momento, a las 13:00 horas, el todavía ministro de Economía ha convocado a los medios para valorar las previsiones de la Comisión Europea y la candidatura española a la vicepresidencia del Banco Central Europeo (BCE). ¿Qué pasará?

Reunión de política monetaria
  • 06/02/2018, 19:50
  • Tue, 06 Feb 2018 19:50:43 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El Área de Estudios Económicos del BCP señala que este jueves el Banco Central de Reserva de Perú (BCRP) llevará a cabo su segunda reunión de política monetaria del año, y analizará la evolución de las principales variables de la economía peruana, como inflación, PBI y tipo de cambio.

Política monetaria
  • 06/02/2018, 18:39
  • Tue, 06 Feb 2018 18:39:11 +0100
    www.economiahoy.mx

Las trayectorias de política monetaria de las dos economías más grandes de América Latina seguirán divergiendo a medida que sus bancos centrales se enfrentan a desafíos inflacionarios opuestos.

Mercado
  • 06/02/2018, 12:24
  • Tue, 06 Feb 2018 12:24:35 +0100

La renta variable ha pasado de un escenario idílico (goldilocks) con un crecimiento sostenido de la economía con baja inflación que permitió a la mayoría de bolsas mundiales alcanzar máximos históricos a registrar una fuerte corrección que se vio culminada con un sonoro batacazo de Wall Street ayer y arrastra al resto de mercados. ¿Qué ha pasado? Como ocurre con los accidentes aéreos, los expertos aluden a una conjunción de factores que explican el desplome. l El Ibex 35 modera el batacazo inicial tras el desplome en Wall Street y Asia: la caída aún ronda el 2%

Volatilidad
  • 06/02/2018, 12:30
  • Tue, 06 Feb 2018 12:30:30 +0100
    www.economiahoy.mx

El VIX estadounidense escala prácticamente un 366% desde los mínimos de diciembre, hasta superar los 42 puntos, tras el vertical repunte en las últimas horas -ver gráfico-. Por su parte, el VStoxx sube casi un 150% en el mismo periodo, hasta tocar los 26 enteros. Ambos han cumplido el axioma natural que les corresponde como índices del miedo, acelerando en sus ascensos a medida que aumentaba el pánico y profundizaban las caídas en las bolsas, que han borrado ya todo lo recorrido desde que arrancó 2018. Los niveles alcanzados no se veían desde 2011 en caso de la referencia norteamericana y desde el Brexit en el de la europea.