Política monetaria

Es la 'número dos' de Economía
  • 20/02/2018, 13:39
  • Tue, 20 Feb 2018 13:39:46 +0100

La secretaria de Economía y Apoyo a la Empresa y 'número dos' del Ministerio, además de candidata a sustituir a Luis de Guindos, Irene Garrido, descartaba esta mañana en un desayuno informativo organizado por Executive Forum la posibilidad de que España se encuentre de nuevo en una burbuja inmobiliaria, ya que la subida de tipos refleja más una normalización de la política monetaria que una percepción del crédito que tenga cada economía.

En línea con los grandes del euro
  • 20/02/2018, 08:00
  • Tue, 20 Feb 2018 08:00:07 +0100

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), junto con el presidente, pertenece a los tres órganos de gobierno del banco: Comité Ejecutivo, Consejo de Gobierno y Consejo General. El Comité Ejecutivo dirige la gestión ordinaria y lleva a la práctica la política monetaria que es definida por el Consejo de Gobierno, al que pertenecen, además de los miembros del Comité Ejecutivo, los gobernadores de los Bancos Centrales del Eurosistema. El Consejo General, sin embargo, tiene funciones menos decisivas, como los informes, estadísticas y normas para países que no forman parte del euro.

CUENTAS DE ANIF
  • 20/02/2018, 12:17
  • Tue, 20 Feb 2018 12:17:27 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

El centro de pensamiento económico ANIF ha pronosticado que este año puede haber una recuperación del sector automotor en Colombia, con ventas que pueden crecer 8,3%.

Javier Santacruz
  • 20/02/2018, 00:16
  • Tue, 20 Feb 2018 00:16:42 +0100

La designación del ministro de Economía español Luis de Guindos como próximo vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) es, sin duda, una excelente noticia para España, que recupera un puesto clave en Fráncfort, después de perder la silla que siempre tuvo desde su constitución a finales de los noventa, por motivos políticos. Es más importante si cabe en el momento actual, en el que pronto llegará a su fin el ciclo del dinero gratis y comenzará una etapa de normalización monetaria.

El peso cotiza en 18.54 por dólar
  • 19/02/2018, 16:21
  • Mon, 19 Feb 2018 16:21:24 +0100
    www.economiahoy.mx

La moneda y bolsa mexicanas cerraron el lunes sin muchos cambios respecto a la jornada previa en un entorno de reducida liquidez debido al cierre de los mercados financieros de Estados Unidos por un feriado, y mientras el mercado espera información económica relevante a lo largo de esta semana.

  • 19/02/2018, 13:27
  • Mon, 19 Feb 2018 13:27:38 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

En estos últimos tiempos uno de los aspectos más valorados por los inversores, empresarios y emprendedores que visitan Chile es el excelente ambiente de negocio con el que se encuentran, algo absolutamente indispensable cuando se desea desarrollar negocios a mediano y largo plazo.

SONDEO
  • 18/02/2018, 22:29
  • Sun, 18 Feb 2018 22:29:44 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - El Banco Central de Colombia recortaría su tasa de interés de referencia en 25 puntos base a un 4,25 por ciento en la reunión de mayo, reveló el jueves un sondeo realizado por la entidad entre analistas.

En los próximos meses
  • 17/02/2018, 00:29
  • Sat, 17 Feb 2018 00:29:48 +0100
    www.economiahoy.mx

Uno de los subgobernadores del banco central de México dijo que persiste la posibilidad de alzas adicionales en la tasa referencial local en los próximos meses, lo que acentuaría el tono restrictivo de la actual política monetaria, días después de que la entidad monetaria la elevó a 7.50%.

Carlos Melconian
  • 16/02/2018, 22:41
  • Fri, 16 Feb 2018 22:41:34 +0100

El ex presidente del Banco Nación Carlos Melconian volvió a poner reparos sobre la política económica y monetaria del Gobierno, al tiempo que advirtió por el nivel de endeudamiento.

La mantuvo por el mejoramiento de cifras económicas
  • 16/02/2018, 19:24
  • Fri, 16 Feb 2018 19:24:49 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El consejo del Banco Central evaluó reducir la Tasa de Política Monetaria (TPM) en su última reunión, ante el riesgo de una desviación a la baja en la inflación que complicara la convergencia a la meta de 3%, pero decidió dejarla estable en 2,5%, ante un mejor panorama para la actividad económica, de acuerdo a la minuta del encuentro dada a conocer este viernes por el instituto emisor.

Agenda semanal
  • 16/02/2018, 17:12
  • Fri, 16 Feb 2018 17:12:00 +0100
    EcoTrader
    33043

A lo largo de la semana se publicarán las actas de la reunión de política monetaria de enero de la Reserva Federal de Estados Unidos (miércoles) y también las de la reunión del Banco Central Europeo (jueves).Asimismo, se conocerá el IPC de España correspondiente al mes de enero (lunes), la balanza comercial de diciembre también en España (martes) y el IPC de enero de la Zona Euro (viernes).Wall Street permanecerá cerrado el lunes por la festividad del Día de los Presidentes, un homenaje a los hombres que han gobernado el país, en especial a George Washington, cuyo cumpleaños es el 22 de febrero. Tampoco habrá actividad en China, por las festividades del año nuevo, según su calendario.La temporada de resultados continúa con la presentación de las cuentas de Red Eléctrica (lunes), FCC, Enagás y Ence (martes), Iberdrola (miércoles), Teléfonica y Dia (jueves) e IAG (viernes).

Los inversores intentan recuperar la calma
  • 16/02/2018, 14:24
  • Fri, 16 Feb 2018 14:24:57 +0100
    www.economiahoy.mx

La amnesia se impone a corto plazo para las bolsas, que olvidan que el castigo bursátil de la semana anterior fue la peor en más de dos años para Wall Street y el castigo más duro para las bolsas europeas desde el Brexit. Los principales índices de Estados Unidos recuperan alrededor de un 6%, después la corrección del 10% desde máximos de enero, pero la entrada de capitales al mercado está siendo un 20% inferior a los días de hundimiento.

Bolsas
  • 16/02/2018, 14:24
  • Fri, 16 Feb 2018 14:24:57 +0100

La amnesia se impone a corto plazo para las bolsas, que olvidan que el castigo bursátil de la semana anterior fue la peor en más de dos años para Wall Street y el castigo más duro para las bolsas europeas desde el Brexit. Los principales índices de EEUU recuperan alrededor de un 6%, después la corrección del 10% desde máximos de enero, pero la entrada de capitales al mercado está siendo un 20% inferior a los días de hundimiento. l El Ibex 35 acelera más del 1% y supera los 9.800 puntos pese a los nuevos máximos del euro

Japón
  • 16/02/2018, 10:04
  • Fri, 16 Feb 2018 10:04:52 +0100

El Gobierno nipón ha propuesto hoy la reelección de Haruhiko Kuroda al frente del Banco de Japón (BoJ), lo que apunta a la continuidad de la agresiva política de flexibilización monetaria puesta en marcha en 2013, eje central de "Abenomics".

reporte cambiario de buenos aires
  • 15/02/2018, 22:30
  • Thu, 15 Feb 2018 22:30:15 +0100

El dólar cayó de manera sostenida por desarmes de posiciones en dólares luego de que el banco central dejara sin cambios la tasa de política monetaria, en medio de una persistente tendencia alcista de la inflación.

Sin síntomas de recalentamiento
  • 15/02/2018, 12:04
  • Thu, 15 Feb 2018 12:04:08 +0100
    www.economiahoy.mx

Alemania acumula tasas de crecimiento positivas en 23 de los últimos 24 trimestres, según datos de Eurostat. En el cuarto trimestre de 2017 el crecimiento fue del 0.6%, mientras que en términos interanuales la expansión se situó en el 2.2%, por encima de lo esperado. Son muchos años creciendo, pero aún así los expertos creen que a este ciclo le quedan entre dos y tres años como mínimo para finalizar. Aunque el mercado laboral está funcionando a pleno rendimiento, no hay riesgo de recalentamiento a la vista.

Mercado laboral
  • 15/02/2018, 08:04
  • Thu, 15 Feb 2018 08:04:08 +0100

Alemania acumula tasas de crecimiento positivas en 23 de los últimos 24 trimestres, según datos de Eurostat. En el cuarto trimestre de 2017 el crecimiento fue del 0,6%, mientras que en términos interanuales la expansión se situó en el 2,2%, por encima de lo esperado. Son muchos años creciendo, pero aún así los expertos creen que a este ciclo le quedan entre dos y tres años como mínimo para finalizar. Aunque el mercado laboral está funcionando a pleno rendimiento, no hay riesgo de recalentamiento a la vista.

panorama financiero local
  • 14/02/2018, 22:58
  • Wed, 14 Feb 2018 22:58:55 +0100

La bolsa argentina subió el miércoles por recomposiciones de carteras tras recientes bajas y luego de los feriados de Carnaval. La venta privada de dólares sirvió para posicionarse en acciones, lo que ubicó al tipo de cambio nuevamente por arriba de la línea de las 20 unidades. La actividad financiera estuvo inactiva por los feriados carnavaleros de lunes y martes.

Política monetaria
  • 14/02/2018, 22:45
  • Wed, 14 Feb 2018 22:45:51 +0100

El banco central (BCRA) mantuvo el miércoles su tasa de interés de referencia a 27,25 por ciento, en línea con lo esperado por el mercado.

Mejora sus pronósticos
  • 14/02/2018, 18:24
  • Wed, 14 Feb 2018 18:24:00 +0100
    www.economiahoy.mx

El riesgo de recesión en Estados Unidos durante el próximo año se ha reducido a una horquilla de entre el 10% y el 15%, según S&P Global, que el pasado mes de noviembre manejaba un rango de entre el 15% y el 20%, mientras que la agencia apuesta por tres subidas de tipos por parte de la Reserva Federal en 2018, aunque admite que están aumentando las opciones de una cuarta.

BUENAS EXPECTATIVAS
  • 14/02/2018, 17:55
  • Wed, 14 Feb 2018 17:55:41 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - La economía japonesa anotó su mayor expansión continua desde el auge que registró en la década de 1980, luego de que el crecimiento del cuarto trimestre fue impulsado por el gasto de los consumidores, lo que lleva el plan de reactivación del primer ministro Shinzo Abe más cerca de vencer décadas de estancamiento.

Economía
  • 14/02/2018, 17:50
  • Wed, 14 Feb 2018 17:50:00 +0100

El riesgo de recesión en EEUU durante el próximo año se ha reducido a una horquilla de entre el 10% y el 15%, según S&P Global, que el pasado mes de noviembre manejaba un rango de entre el 15% y el 20%, mientras que la agencia apuesta por tres subidas de tipos por parte de la Reserva Federal en 2018, aunque admite que están aumentando las opciones de una cuarta.

Según los analistas
  • 14/02/2018, 16:56
  • Wed, 14 Feb 2018 16:56:51 +0100

Analistas de consultoras y corredurías locales opinan sobre los mercados argentinos y la economía. A continuación, un resumen de los reportes.

Mercados
  • 14/02/2018, 15:06
  • Wed, 14 Feb 2018 15:06:25 +0100

La inflación en EEUU marcará el futuro a corto y medio plazo de las bolsas mundiales, pero también de la economía influyendo en la política monetaria de los bancos centrales. El dato de hoy aviva los temores a que una subida de los precios mayor de lo esperado obligue a la Reserva Federal y el BCE a endurecer su hoja de ruta hacia una subida de tipos más acelerada. l ¿Volverán las turbulencias y la volatilidad a los mercados?

Fed de Cleveland declinó comentar el tema
  • 14/02/2018, 02:39
  • Wed, 14 Feb 2018 02:39:33 +0100
    www.economiahoy.mx

La Casa Blanca habló con la presidenta del Banco de la Reserva Federal de Cleveland, Loretta Mester, sobre el cargo disponible de la vicepresidencia de la Fed, dijo el martes una persona con conocimiento del proceso.

El peso se deprecia a 18.65 por dólar spot
  • 13/02/2018, 15:49
  • Tue, 13 Feb 2018 15:49:18 +0100
    www.economiahoy.mx

A la espera del dato de inflación estadounidense, Wall Street cerró con ganancias en sus tres principales indicadores, mientras que el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) consiguió su segunda alza  consecutiva al subir 0.20% o 96.24 puntos a 47,926.73 enteros, las acciones de Nemak se hundieron más de 7.0%.

Mercados
  • 13/02/2018, 22:01
  • Tue, 13 Feb 2018 22:01:17 +0100
    33043

Las bolsas de EEUU lograron remontar este martes tras transcurrir la primera mitad de la jornada por territorio negativo. Los tres principales indicadores cerraron en verde, acumulando tres días de cierres en verde, con los inversores a la espera de que mañana se publique el dato de inflación de enero.

BUSCAR LA EFICIENCIA
  • 13/02/2018, 21:12
  • Tue, 13 Feb 2018 21:12:13 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - Jerome Powell, juró el martes como presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos y dijo que el banco central seguirá alerta a los riesgos que puedan surgir para la estabilidad financiera, preservando los avances “esenciales” que se lograron en la regulación del sector tras la crisis de 2007 a 2009.

Calma a los inversores
  • 13/02/2018, 20:43
  • Tue, 13 Feb 2018 20:43:01 +0100
    www.economiahoy.mx

La agencia de calificación crediticia Fitch ha asegurado que las perspectivas de crecimiento mundial siguen siendo "muy fuertes" y existen "pocas posibilidades" de que descarrilen, lo que ha propiciado la corrección de una visión "demasiado optimista" sobre los tipos de interés en Estados Unidos y provocado un aumento de los rendimientos de los bonos globales y la volatilidad en el mercado de renta variable.

Mercados
  • 13/02/2018, 18:54
  • Tue, 13 Feb 2018 18:54:09 +0100

El nuevo presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, aseguró hoy que estará "alerta ante cualquier riesgo" de cara a la "estabilidad financiera" tras las turbulencias de la pasada semana en Wall Street, e insistió en que el banco central seguirá el "proceso gradual" de ajuste monetario, dando a entender que el desplome de la bolsa no modifica sus planes de subidas de tipos de interés, al menos por el momento.