Bolsa, mercados y cotizaciones

Un viernes bipolar en Wall Street modera la peor semana del Dow Jones en 25 meses

Foto: Archivo

Inicio de subidas, nudo de fuertes caídas, desenlace de ganancias moderadas. La sesión del viernes pone el broche a una semana de alta volatilidad, donde el Dow Jones tan rápido pierde un 2% como dos horas después gana el mismo porcentaje. Así, el Dow Jones de Industriales se anotó su peor semana desde enero de 2016 con una caída del 5,2%, aunque durante la sesión llegó a colocarse como la tercera peor semana del siglo y la más bajista desde 2008.

Los tres principales indicadores terminaron en positivo para camuflar una semana que empezó arrastrando las bajadas del viernes anterior, y en la que se ha caído más de un 10% desde los máximos alcanzados el pasado mes de enero.

Así, el Dow Jones de Industriales creció un 1,38% hasta los 24.190,90 puntos, mientras el S&P 500 ganó un 1,49% hasta los 2.619,55 enteros y el tecnológico Nasdaq mejoró un 1,44% hasta las 6.874,49 unidades.

Durante esta semana, los inversores han visto como el Dow Jones se ha despeñado más de 1.000 puntos en dos ocasiones, el lunes y el jueves, por el temor a que la Reserva Federal se vea obligada a acelerar la subida de tipos ante un repunte de la inflación. 

Las subidas también se ven apoyadas por el acuerdo entre republicanos y demócratas para evitar un cierre fiscal. El Congreso aprobó esta madrugada un proyecto de ley para financiar el gobierno hasta el 23 de marzo.

Las bolsas europeas redujeron las pérdidas iniciales que registraron desde el inicio de la jornada, pero terminaron también en negativo. Aunque los descensos están siendo menores, están bailando al son que marca Wall Street.

Hoy, con el rebote final en el mercado, el único que registró un retroceso diario fue el energético (-0,17%), tras una fuerte bajada del precio del petróleo.

Mientras, los mayores avances fueron para las empresas tecnológicas (1,92%), las de servicios públicos (1,51%), las financieras (1,39%) y las de materias primas (1,31%).

Entre los treinta valores del Dow Jones, el mayor incremento lo experimentó Nike (4,80%), seguido de American Express (3,81%) y Microsoft (3,73%).

Del otro lado, tres empresas acabaron la sesión en rojo: United Technologies (-1,92%), Walmart (-0,65%) y Procter & Gamble (-0,73%).

En otros mercados, el petróleo de Texas terminó con un descenso del 3,19%, hasta 59,2 dólares el barril, y al cierre de Wall Street el oro bajaba a 1.317,5 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años avanzaba al 2,855% y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,2233 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky