Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street encadena su tercer día en verde: el Dow Jones gana un 0,16%

Las bolsas de EEUU lograron remontar este martes tras transcurrir la primera mitad de la jornada por territorio negativo. Los tres principales indicadores cerraron en verde, acumulando tres días de cierres en verde, con los inversores a la espera de que mañana se publique el dato de inflación de enero.

Según datos provisionales al cierre de las operaciones, el Dow Jones de Industriales, el principal indicador del mercado, ganó un 0,16%, hasta 24.640,79 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 crecía un 0,26% hasta 2.663,01 unidades. Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan los principales grupos tecnológicos, cedía un 0,45%, hasta 7.013,51 puntos y superando de nuevo la barrera de los 7.000 enteros.

Las bolsas mundiales contienen el aliento ante el dato de inflación de mañana en EEUU. La debacle bursátil de la semana anterior, vino precedida de un repentino impulso de los salarios que registraron el mayor alza desde 2009. Los inversores se lo tomaron como que iban a funcionar como un resorte en los precios en los próximos meses.

Para el mercado más inflación de la prevista significa un corta circuito en la renta variable y en la renta fija, y un peligro de sobrecalentamiento de la economía de EEUU. Este escenario obligaría a la Reserva Federal a pisar el acelerador de los tipos de interés y que las subidas previstas, tres para lo que queda de año se conviertan en cuatro.

Los inversores están empezando a descontar un giro en la política monetaria de las economía avanzadas llenando de presión el mercado de bonos soberanos. El treasury a diez años amenaza con llegar en pocos días al 3%. Este incremento del rendimiento de la deuda genera un corrimiento de capitales de las acciones a la renta fija.

El dato de inflación de enero se mirará con la lupa. La previsión es que la tasa anual de precios baje del 2%. Todo lo que sea por encima del objetivo de la Fed llenará de nerviosismo el mercado. También se espera una caída mensual de los ingresos reales de los trabajadores y un descenso de los precios al consumidor. Hoy la referencia en Reino Unido ha puesto en guardia a los inversores al subir la tasa anual al 3%.

Antes de la apertura, ha publicado sus resultados la compañía de ropa deportiva Under Armour. Sus acciones suben un 15% después de batir las previsiones de ventas en el cuarto trimestre. 

También ha dado a conocer sus cifras PepsiCo. Logró un beneficio neto de 4.857 millones de dólares (3.836 millones de euros) al cierre de su ejercicio fiscal, lo que supone un descenso del 23% respecto a las ganancias de un año antes. La compañía ha batido previsiones de ventas gracias al aumento de las cifras en Doritos, Cheetos y otros snacks, que han compensado el retroceso de las bebidas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky