Política monetaria

Javier Santacruz Cano
  • 07/09/2017, 21:28
  • Thu, 07 Sep 2017 21:28:03 +0200

Solía decir Lenin que la realidad es terca, pero mucho más aún cuando ésta se enfrenta a una arrogancia hayekiana tan acentuada como la de los banqueros centrales. La reunión del jueves del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) volvió a poner en evidencia la preocupante desconexión entre la economía real y las decisiones de política monetaria, la cual se encuentra en un callejón sin salida.

Economía
  • 07/09/2017, 20:54
  • Thu, 07 Sep 2017 20:54:31 +0200
    www.economiahoy.mx

El aumento menos intenso en el precio de los combustibles es uno de los factores que ayudará a suavizar el efecto del retiro de los subsidios a electricidad en algunas regiones del norte del país, dentro del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

Política monetaria
  • 07/09/2017, 15:20
  • Thu, 07 Sep 2017 15:20:44 +0200

El Banco Central Europeo (BCE) ha mantenido los tipos de interés sin cambios a la par que ha mejorado considerablemente las previsiones de crecimiento para este año. Esta mejora de las perspectivas está llevando al euro a apreciarse con fuerza y ya se cambia en los mercados por más de 1,20 dólares. Además, Mario Draghi, presidente del BCE, ha destacado que será en la reunión de octubre cuando se tomen la mayor parte de las decisiones de política monetaria, que marcarán el destino de esta política a medio plazo en la eurozona.

Divisas
  • 07/09/2017, 18:39
  • Thu, 07 Sep 2017 18:39:54 +0200

El presidente del BCE, Mario Draghi, no logra frenar la escalada del euro que durante toda la sesión cotiza con subidas cercanas al 1% frente al dólar. La divisa europea se instala de nuevo en los 1,20 dólares. En lo que va de año, se ha apreciado un 14% frente a la moneda estadounidense. Los expertos esperan que se relaje de aquí a final de año. l La desconcertante desconexión entre crecimiento e inflación vuelve 'locos' a los banqueros centrales

Por encima de los 1,20 dólares
  • 07/09/2017, 16:56
  • Thu, 07 Sep 2017 16:56:36 +0200
    EcoTrader
    33043

La reacción alcista del euro ha sido contundente tras los comentarios del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi. En un primer instante, ha llegado a apreciarse hasta un 1,2%, reconquistando holgadamente los 1,2 dólares y colocándose en niveles no vistos desde el arranque de 2015.

Política monetaria
  • 07/09/2017, 16:50
  • Thu, 07 Sep 2017 16:50:00 +0200
    www.economiahoy.mx

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener sin cambios la tasa de interés de referencia en el 0%, mínimo histórico en el que la tasa permanece estable desde marzo de 2016, según ha anunciado la institución en un comunicado tras la reunión de la entidad para abordar la política monetaria de la eurozona.

Política monetaria
  • 07/09/2017, 12:18
  • Thu, 07 Sep 2017 12:18:15 +0200
    www.economiahoy.mx

En un momento crucial para la política monetaria de Estados Unidos, con el mercado descontando ya el inicio en el adelgazamiento del balance del banco central el próximo 20 de septiembre, pero no digiriendo completamente una próxima subida de tipos hasta mediados del año que viene, Stanley Fischer, el vicegobernador de la Fed y mano derecha de la presidenta Janet Yellen, anunció ayer su salida prevista para el próximo 13 de octubre.

bolsa
  • 07/09/2017, 10:21
  • Thu, 07 Sep 2017 10:21:15 +0200

En un momento crucial para la política monetaria de Estados Unidos, con el mercado descontando ya el inicio en el adelgazamiento del balance del banco central el próximo 20 de septiembre, pero no digiriendo completamente una próxima subida de tipos hasta mediados del año que viene, Stanley Fischer, el vicegobernador de la Fed y mano derecha de la presidenta Janet Yellen, anunció ayer su salida prevista para el próximo 13 de octubre.

Editorial
  • 07/09/2017, 12:05
  • Thu, 07 Sep 2017 12:05:03 +0200
    33043

Al igual que ocurrió con la reunión de Jackson Hole (EEUU) del pasado mes, ningún experto espera anuncios de calado del presidente del BCE, Mario Draghi, tras la reunión de hoy del organismo que lidera. Esta falta de expectativas se sustenta sobre bases sólidas. La fortaleza del euro y las recientes caídas de las bolsas indican que el escenario no es propicio para que el eurobanco concrete cambios en su política monetaria.

Economía
  • 07/09/2017, 11:36
  • Thu, 07 Sep 2017 11:36:41 +0200

El Tesoro Público ha colocado 4.780,62 millones de euros en deuda a medio y largo plazo, dentro del rango medio previsto y con tipos de interés más bajos, según los datos del Banco de España.

  • 07/09/2017, 11:06
  • Thu, 07 Sep 2017 11:06:24 +0200
    33043

br /> MADRID, 7 (EUROPA PRESS) El exsubgobernador del Banco de España José María Viñals ha afirmado que la institución "hizo más que otros supervisores" para intentar hacer frente a la crisis financiera a la hora de "desalentar las innovaciones financieras más arriesgadas", como los vehículos estructurados, y mediante la introducción de las provisiones anticíclicas.

Economía
  • 07/09/2017, 11:10
  • Thu, 07 Sep 2017 11:10:12 +0200

El exsubgobernador del Banco de España José María Viñals ha afirmado que la institución "hizo más que otros supervisores" para intentar hacer frente a la crisis financiera a la hora de "desalentar las innovaciones financieras más arriesgadas", como los vehículos estructurados, y mediante la introducción de las provisiones anticíclicas.

Política monetaria
  • 06/09/2017, 19:04
  • Wed, 06 Sep 2017 19:04:02 +0200

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha comenzado este miércoles en Fráncfort el debate sobre un posible cambio de su programa de compra de activos por valor de 60.000 millones de euros mensuales, que, en todo caso, no pondría en práctica hasta el próximo año. Las bolsas europeas y el euro se encomiendan a que Draghi no hable del fin de los estímulos.

Economía
  • 06/09/2017, 21:07
  • Wed, 06 Sep 2017 21:07:20 +0200
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal (Fed) constató hoy que el crecimiento económico continúa en una tasa "modesta" en Estados Unidos, pero reconoció su preocupación sobre "un prolongado frenazo" en la industria automotriz y la falta de presiones inflacionarias sobre los salarios.

Presentación del IPoM en el Senado
  • 06/09/2017, 18:59
  • Wed, 06 Sep 2017 18:59:51 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El Banco Central de Chile recortó su estimación de inflación a un 2,4% este año y ajustó levemente su cálculo de crecimiento, por lo que mantendrá una política monetaria expansiva que podría profundizar si se demora la convergencia de los precios a la meta.

Reserva Federal
  • 06/09/2017, 17:49
  • Wed, 06 Sep 2017 17:49:29 +0200

El vicepresidente de la Reserva Federal (Fed), Stanley Fischer, anunció hoy su renuncia por "razones personales", que será efectiva "a partir o alrededor del 13 de octubre", después de tres años en el banco central estadounidense.

nueva vacante
  • 06/09/2017, 17:49
  • Wed, 06 Sep 2017 17:49:11 +0200
    www.economiahoy.mx

El vicepresidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Stanley Fischer, ha presentado su dimisión efectiva alrededor del 13 de octubre, después de trabajar tres años en el banco central del país norteamericano.

Finanzas
  • 06/09/2017, 11:35
  • Wed, 06 Sep 2017 11:35:44 +0200

El consejero delegado de Deutsche Bank, John Cryan, dijo hoy que "debe terminar la época del dinero barato pese a la fortaleza del euro" y que observan que "hay burbujas en algunas partes del mercado de capital".

Mañana presenta nuevo IPoM en el Senado
  • 05/09/2017, 23:25
  • Tue, 05 Sep 2017 23:25:46 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El Banco Central recortaría su estimación de inflación para este año y ajustaría ligeramente su cálculo de crecimiento ante una débil economía, lo que afianzaría las expectativas de una política monetaria algo más expansiva en los próximos meses, estimaron analistas.

A pesar de ello meta oficialse encuentra muy lejos
  • 05/09/2017, 22:50
  • Tue, 05 Sep 2017 22:50:26 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La economía chilena creció un 2,8% interanual en julio, su mejor registro en un año, debido a una baja base de comparación y a un repunte en el desempeño del sector minero e industrial, lo que podría restar fuerza a las expectativas de un mayor estímulo monetario.

Ecotrader
  • 05/09/2017, 09:39
  • Tue, 05 Sep 2017 09:39:55 +0200

Caixabank y Sabadell incrementarán su dividendo anual por acción un 32% y un 21%, respectivamente, el próximo año, respecto a 2017, según las previsiones del consenso de mercado que reúne FactSet. Son los 2 bancos españoles que más lo elevarán, por delante de Bankia (15%), Bankinter (12,5%) y BBVA (10%). Los 5 se sitúan entre las 10 entidades de la eurozona que más harán crecer sus pagos por acción. El Santander lo incrementará un 7,2%.

Mercados
  • 04/09/2017, 22:11
  • Mon, 04 Sep 2017 22:11:14 +0200
    www.economiahoy.mx

Las reformas fiscal y sanitaria, propuestas por el presidente Donald Trump, así como futuras decisiones en política monetaria de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos son algunos puntos relevantes en la agenda del año. 14 expertos de Loomis Sayles, filial de Natixis Global Asset Management, comparten su opinión sobre 14 temas que los inversionistas no deben perder de vista este 2017.

Ludovic Subran, economista Jefe de Euler Hermes
  • 04/09/2017, 12:14
  • Mon, 04 Sep 2017 12:14:10 +0200
    www.economiahoy.mx

El currículum de Ludovic Subran, a pesar de su juventud, destaca sobre la multitud. Hoy es economista jefe de Euler Hermes, tras pasar por el Ministerio de Finanzas francés, la Organización de Naciones Unidas y el Banco Mundial. El experto analiza la actualidad económica de los mercados; descarta una recesión en Estados Unidos, repasa la situación de los emergentes y el impulso económico que está suponiendo la recuperación del comercio internacional.

Cortito y al pie del Ibex
  • 04/09/2017, 17:05
  • Mon, 04 Sep 2017 17:05:30 +0200

Imaginemos la escena en tierra de tramperos, en pleno Wyoming, donde se asentaban arapahoes y lakhotas, con montañas nevadas de fondo. Pasean tranquilamente los presidentes de los bancos centrales por separado de la Fed y el BCE. Janet Yellen sostiene un vaso de café entre sus manos, después de haberse subido la solapa de su chaqueta azul. El también septuagenario Draghi rechaza la informalidad de su homóloga estadounidense, y lleva cruzada su chaqueta con una corbata lavanda.

Renta fija
  • 04/09/2017, 15:11
  • Mon, 04 Sep 2017 15:11:01 +0200

El Tesoro Público ha fijado para este jueves, en la primera subasta de septiembre, un objetivo de emisión de entre 3.750 millones y 5.250 millones de euros en bonos y obligaciones, incluido un bono ligado a la inflación, según los datos del Tesoro.

La cita de la semana
  • 04/09/2017, 13:26
  • Mon, 04 Sep 2017 13:26:28 +0200

La escalada del euro está preocupando cada vez más al Banco Central Europeo (BCE) y metiendo presión para postergar los planes de retirada de los estímulos económicos. Este jueves se reúne el banco central con el objetivo de tranquilizar al mercado y lanzar un mensaje flexible sobre el programa de compra de deuda. Los expertos temen una sobrerreacción del mercado como sucedió en Sintra. l Draghi, 70 años y un dilema entre manos

Economista Jefe de Euler Hermes
  • 04/09/2017, 09:53
  • Mon, 04 Sep 2017 09:53:10 +0200

El currículum de Ludovic Subran, a pesar de su juventud, destaca sobre la multitud. Hoy es economista jefe de Euler Hermes, tras pasar por el Ministerio de Finanzas francés, la Organización de Naciones Unidas y el Banco Mundial. El experto analiza la actualidad económica de los mercados; descarta una recesión en EEUU, repasa la situación de los emergentes y el impulso económico que está suponiendo la recuperación del comercio internacional.

Reino Unido
  • 04/09/2017, 09:44
  • Mon, 04 Sep 2017 09:44:57 +0200

Los economistas británicos estiman que los tipos de interés en el Reino Unido, que se sitúan en el nivel histórico del 0,25% desde agosto de 2016, no subirán hasta 2019 a pesar del alza de la inflación, informa hoy la BBC.

TPM seiguiò en 2,50%
  • 01/09/2017, 18:31
  • Fri, 01 Sep 2017 18:31:50 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La decisión del Banco Central de dejar estable la tasa de interés referencial en agosto no fue unánime, ya que uno de los consejeros apoyó recortarla, mostró la minuta de la última reunión de política monetaria.

Finanzas
  • 01/09/2017, 16:09
  • Fri, 01 Sep 2017 16:09:46 +0200

El Banco de España ha confirmado que el Euribor el índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha cerrado el mes de agosto en el -0,156%, por lo que ahonda en sus mínimos históricos, lo que permitirá abaratar las hipotecas a las que les toque revisión en unos 69 euros anuales.