
EURUSD
15:30:08
1,1223

+0,0038pts
El presidente del BCE, Mario Draghi, no logra frenar la escalada del euro que durante toda la sesión cotiza con subidas cercanas al 1% frente al dólar. La divisa europea se instala de nuevo en los 1,20 dólares. En lo que va de año, se ha apreciado un 14% frente a la moneda estadounidense. Los expertos esperan que se relaje de aquí a final de año. l La desconcertante desconexión entre crecimiento e inflación vuelve 'locos' a los banqueros centrales
El euro ha tocado un máximo intradía en 1,2059 dólares, a escasos puntos de los máximos alcanzados el pasado 29 de agosto. La divisa europea ha puesto el turbo, para tocar máximos de dos años y medio, en pleno discurso de Draghi, cuando mejoraba las previsiones de crecimiento al alza.
Una lectura para el mercado que acerca la retirada de estímulos económicos, aunque el banquero ha aplazado la decisión al próximo mes.
En 2017, el BCE espera que el PIB aumente un 2,2%, frente al 1,9% publicado en las previsiones de junio. Por otro lado, se espera que en 2018 el PIB aumente un 1,8%, exactamente lo mismo que en la anterior previsión.
Nivel ideal para Draghi
Draghi ha apuntado que el tipo de cambio "ideal" para el BCE entre el euro y el 'billete verde' está en los 1,18 dólares, aunque ha subrayado que el intercambio de divisas no es una competencia del BCE. "El tipo de cambio no es objetivo de la política monetaria, pero sí afecta a la estabilidad de precios, por lo que debemos vigilar la volatilidad del tipo de cambio", ha señalado el presidente.
"El euro debería debilitarse gradualmente en los próximos meses", indica David Kohl, jefe de divisas de Julius Baer, y añade "el mercado parece subestimar los vientos en contra la moneda por las elecciones parlamentarias del próximo año en Italia, que podría reactivar el debate de la ruptura del euro en los próximos meses". El banco de inversión espera que a tres meses el cruce se sitúe en 1,14 unidades.
Perspectiva técnica
Desde el punto de vista de técnico, Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, señala que "la primera resistencia que encuentra el euro en su camino alcista está en la zona de los 1,21 dólares". Del mismo modo, el experto añade que "pese a que se encuentra alcista en todos los plazos, ceder el soporte de los 1,18 dólares supondría una consolidación de las subidas de los últimos meses".
La media de expertos que recoge Bloomberg estima que el euro concluirá el ejercicio en la zona de los 1,17 dólares y que en trimestres posteriores continuará apreciándose hasta alcanzar los 1,23 dólares en 2019. Destaca también que ninguna casa de análisis apuesta por la paridad entre ambas monedas situando los más bajistas en 1,09 dólares al cruce a final de año, frente a los 1,22 que visualizan los más alcistas.