Petróleo

Energía
  • 04/05/2020, 18:14
  • Mon, 04 May 2020 18:14:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Repsol acaba de dar un paso de gigante en México. La española se ha convertido en la primera petrolera en anunciar un hallazgo de crudo importante tras el proceso de apertura del sector petrolífero anteriormente controlado por Pemex. La firma ha logrado dos importantes descubrimientos en aguas profundas en los pozos denominados Polok-1 y Chinwol-1, ubicados en el Bloque 29 de la Cuenca Salina, en la zona sureste del Golfo de México y frente a las costas de Veracruz y Tabasco.

A 110 años del conflicto
  • 06/05/2020, 18:52
  • Wed, 06 May 2020 18:52:21 +0200
    www.economiahoy.mx

Este año se conmemoran 110 años de la Revolución Mexicana, tras la cual se derrocó al entonces presidente Porfirio Díaz luego de 30 años en el poder. El movimiento fue iniciado el 20 de Noviembre de 1910 con un levantamiento encabezado por Francisco I. Madero, aunque al principio era una lucha con el tiempo se convirtió en una guerra civil. Años después del conflicto se inició una nueva etapa, la institucionalización y la puesta en marcha de proyectos de desarrollo económico, social y cultural.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 06/05/2020, 17:35
  • Wed, 06 May 2020 17:35:28 +0200
    33043

Las principales bolsas de Europa vuelven a mostrar debilidad este miércoles. Sus índices cierran con descensos sobre el 1%. En España, el Ibex 35 termina la jornada con un descenso del 1,13% hasta los 6.671,7 puntos. Y aunque es cierto que los soportes críticos aún se encuentran lejos se acortan las distancias, las resistencias a batir para mostrar una mínima fortaleza están igual de lejos. El día ha estado marcado por los malos datos macro y por la volatilidad del petróleo.

MERCADOS
  • 06/05/2020, 14:53
  • Wed, 06 May 2020 14:53:13 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Por Nir Kaldero La reciente caída de los precios del crudo ha dejado a los expertos atónitos, por primera vez en la historia de Estados Unidos los Crude Oil Futures adquirieron un valor negativo cayendo a US$-37,63.

MERCADOS
  • 06/05/2020, 14:03
  • Wed, 06 May 2020 14:03:55 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

El petróleo subía por encima de los 31 dólares el miércoles, ya que las esperanzas de una recuperación en la demanda por el alivio de las restricciones en algunos países contrarrestaba un reporte que mostró un aumento superior al esperado en los inventarios en Estados Unidos.

Materias primas
  • 06/05/2020, 12:50
  • Wed, 06 May 2020 12:50:56 +0200

En este mercado de petróleo 'loco' resulta poco informativo hablar de subidas y bajadas porcentuales del crudo, dada la volatilidad histórica de las últimas semanas. No obstante, el petróleo Brent ha rebotado un 98% desde mínimos intradía en poco más de dos semanas (la euforia ha llegado). El precio se ha duplicado y el crudo europeo supera los 30 dólares por barril, un nivel que hace unos meses sería considerado como una auténtica ruina para los países productores, pero que hoy se celebra como una gran victoria, que hace presagiar que lo peor para este mercado ha pasado.

Materias primas
  • 06/05/2020, 13:10
  • Wed, 06 May 2020 13:10:56 +0200
    www.economiahoy.mx

En este mercado de petróleo 'loco' resulta poco informativo hablar de subidas y bajadas porcentuales del crudo, dada la volatilidad histórica de las últimas semanas. No obstante, el petróleo Brent ha rebotado un 98% desde mínimos intradía en poco más de dos semanas (la euforia ha llegado). El precio se ha duplicado y el crudo europeo supera los 30 dólares por barril, un nivel que hace unos meses sería considerado como una auténtica ruina para los países productores, pero que hoy se celebra como una gran victoria, que hace presagiar que lo peor para este mercado ha pasado.

EN TRES DÍAS
  • 05/05/2020, 22:28
  • Tue, 05 May 2020 22:28:04 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - Los oleoductos Caño Limón-Coveñas y Bicentenario, dos de los más importantes de Colombia para el transporte de petróleo, fueron blanco de siete ataques explosivos en los últimos tres días en el noreste del país, informó el martes Cenit, filial de transporte y logística de Ecopetrol.

Materias primas
  • 05/05/2020, 22:09
  • Tue, 05 May 2020 22:09:48 +0200

El precio del barril de petróleo Brent para entrega en julio cotizó este martes con tendencia al alza en el mercado de futuros de Londres y concluyó en los 30,95 dólares con un ascenso del 13,74%. Las medidas de desescalada del confinamiento en países como España o Italia muestran un futuro más halagüeño para la demanda de petróleo.

Resultados empresariales
  • 05/05/2020, 18:03
  • Tue, 05 May 2020 18:03:31 +0200

El hundimiento del precio del crudo ha impactado en las cuentas de Repsol del primer trimestre del ejercicio, en el que perdió 487 millones de euros, frente a los 608 millones que ganó en el mismo período de 2019. En términos ordinarios, considerando la marcha de los negocios, los números se tornan negros: el beneficio neto bajó un 27,7%, quedándose en 447 millones, frente a los 618 millones del año anterior. La firma ratifica que mantiene el dividendo a cargo de 2019 y que repartirá 1 euro por título en 2020. La compañía ha subido con fuerza en Bolsa, un 13,2% hasta los 8,678 euros por acción.

renta variable | Eco30x
  • 05/05/2020, 19:59
  • Tue, 05 May 2020 19:59:54 +0200

Marathon Petroleum ha presentado los resultados del primer trimestre de 2020, una información muy esperada, ya que se trata de la mayor empresa de refino de petróleo en Estados Unidos. Sin embargo, más allá de las pérdidas que ha registrado en los tres primeros meses del año, lo más significativo ha sido el plan que ha anunciado para afrontar la crisis del coronavirus.

  • 05/05/2020, 19:11
  • Tue, 05 May 2020 19:11:42 +0200
    www.economiahoy.mx

Los precios del petróleo volvían a subir el martes ante las esperanzas de recuperación del tráfico de vehículos y de la demanda de combustible, mientras algunos países de Europa y Asia, junto con varios estados estadounidenses, empezaban a levantar algunas restricciones impuestas por el coronavirus.

Renta variable
  • 05/05/2020, 18:05
  • Tue, 05 May 2020 18:05:00 +0200
    33043

Con menos de 60 millones de euros de capitalización, DF (Duro Felguera) está dando mucho de qué hablar en el mercado de renta variable, donde desde el pasado jueves se muestra imparable. A la subida del 17% que sumó en esa jornada le han seguido un repunte del 20% y el de un 20,22% que ha firmado este martes, hasta los 0,67 euros por título, situándose en máximos del último año.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 05/05/2020, 17:35
  • Tue, 05 May 2020 17:35:28 +0200
    33043

Las principales bolsas de Europa dibujan un viaje de ida y vuelta para rebotar sobre un 2%. Pero el Ibex 35 se queda rezagado con una subida del 1,11% hasta los 6.747,7 puntos. Y eso que ha contado con el apoyo de Repsol. También Endesa y Mapfre han rendido cuentas en las últimas horas. Pero todas estas alzas son por ahora insuficientes para ahuyentar a los bajistas tras no conseguir cerrar el hueco bajista que dejaron ayer las bolsas europeas. Mientras tanto, el mercado de deuda se inquieta: las primas de riesgo de los países periféricos suben tras conocerse la sentencia del Tribunal Constitucional alemán sobre el programa de compra de deuda del Banco Central Europeo (BCE).

RESULTADOS
  • 05/05/2020, 13:43
  • Tue, 05 May 2020 13:43:28 +0200

La petrolera francesa Total obtuvo un beneficio neto atribuible de 34 millones de dólares (unos 31 millones de euros) en el primer trimestre de 2020, lo que representa una caída del 99% respecto de su resultado de 3.111 millones de dólares (2.857 millones de euros) en el mismo periodo de 2019 como consecuencia del doble impacto de la pandemia de COVID-19 y del hundimiento de los precios del crudo.

Resultados empresariales
  • 05/05/2020, 12:55
  • Tue, 05 May 2020 12:55:31 +0200
    www.economiahoy.mx

El hundimiento del precio del crudo ha impactado en las cuentas de Repsol del primer trimestre del ejercicio, en el que perdió 487 millones de euros (528.53 millones de dólares), frente a los 608 millones que ganó en el mismo período de 2019. En términos ordinarios, considerando la marcha de los negocios, los números se tornan negros: el beneficio neto bajó un 27.7%, quedándose en 447 millones, frente a los 618 millones del año anterior. La firma ratifica que mantiene el dividendo a cargo de 2019 y que repartirá 1 euro por título en 2020. La compañía ha subido con fuerza en Bolsa, más de un 7%, tras presentar los resultados.

  • 05/05/2020, 00:55
  • Tue, 05 May 2020 00:55:32 +0200
    www.economiahoy.mx

La mezcla mexicana cotiza en 18.17 dólares por barril, un aumento de 45.36% con relación al precio del 30 de abril.

Energía
  • 04/05/2020, 18:14
  • Mon, 04 May 2020 18:14:00 +0200

Repsol acaba de dar un paso de gigante en México. La petrolera española se acaba de convertirse en la primera en anunciar un hallazgo de crudo importante tras el proceso de apertura que realizó el país de su sector petrolífero anteriormente controlado únicamente por Pemex. La compañía ha logrado dos importantes descubrimientos en aguas profundas en los pozos denominados Polok-1 y Chinwol-1, ubicados en el Bloque 29 de la Cuenca Salina, en la zona sureste del Golfo de México y frente a las costas de los estados de Veracruz y Tabasco.

MERCADOS
  • 04/05/2020, 14:36
  • Mon, 04 May 2020 14:36:18 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Los precios del crudo caían el lunes por dudas sobre la posible persistencia del exceso de oferta, incluso a pesar de que los cierres por la pandemia de coronavirus empieza a aliviarse, en medio de un pulso entre Estados Unidos y China sobre el origen de la enfermedad.

PETRÓLEO OPEP
  • 02/05/2020, 08:53
  • Sat, 02 May 2020 08:53:12 +0200

La OPEP, Rusia, México y otros países productores de crudo ponen en marcha a partir de este viernes un gigantesco recorte de la oferta de crudo con el objetivo de elevar los "petroprecios", desplomados en abril hasta mínimos históricos por la falta de demanda del "oro negro" en tiempos del coronavirus.

SUBE LA DE GAS
  • 01/05/2020, 00:43
  • Fri, 01 May 2020 00:43:29 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

En los primeros tres meses de 2020, se registró una producción promedio de 873.125 barriles por día en Colombia, lo que significa una disminución del 2,1% frente al mismo periodo de 2019, cuando se reportó un promedio de 892.103 barriles día, informó el Ministerio de Energía.

  • 01/05/2020, 00:41
  • Fri, 01 May 2020 00:41:34 +0200
    www.economiahoy.mx

La mezcla mexicana cotiza en 12.50 dólares por barril, sube 32.4% con relación a su precio de ayer de 9.44 dólares.

  • 01/05/2020, 00:25
  • Fri, 01 May 2020 00:25:04 +0200
    www.economiahoy.mx

En el primer trimestre del año los ingresos petroleros de Pemex dejaron un hueco de 82,139 millones de pesos por debajo de lo aprobado y fueron 31.8% menores a los reportados en los mismos meses de 2019, informó el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio, en la presentación del Informe Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública.

Energía
  • 30/04/2020, 19:07
  • Thu, 30 Apr 2020 19:07:15 +0200
    www.economiahoy.mx

Las gasolinas y el diésel que se comercializa en el país suman ya ocho semanas sin recibir estímulo fiscal, como consecuencia de los bajos precios del petróleo que a su vez mantienen estables los precios de los combustibles para el consumidor final.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 30/04/2020, 17:38
  • Thu, 30 Apr 2020 17:38:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa no han podido acabar la semana (mañana no abrirán) y el mes con tono positivo. Se han girado claramente a la baja tras la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de no tocar los tipos de interés pese a la fuerte caída de la economía de la Eurozona. El Ibex 35 español cierra la sesión con una caída del 1,89% en los 6.922,3 puntos. Tras dos días de marcadas subidas y superación de resistencias, la cautela se impone. La agenda 'macro' de la jornada ha sido intensa, más allá de la cita del eurobanco. Y la corporativa no se ha quedado atrás, con una larga batería de resultados empresariales. En España han rendido cuentas BBVA, Sabadell y CaixaBank, entre otros. Con todo, abril es el primer mes con ganancias para la renta variable del Viejo Continente en lo que va de 2020, aunque la caída en el acumulado anual sigue siendo considerable.

Crisis sanitaria
  • 30/04/2020, 12:21
  • Thu, 30 Apr 2020 12:21:09 +0200

La crisis económica derivada de pandemia está provocando la mayor caída del CO2 desde que se tienen registros, según ha anunciado hoy la Agencia Internacional de la Energía (AIE): las emisiones bajarán al menos un 8% en 2020, por la menor demanda de energía, que se reducirá un 6%, y el menor peso del carbón, el gas y el petróleo; las renovables son las únicas tecnologías que seguirán creciendo.

Mercados
  • 30/04/2020, 10:33
  • Thu, 30 Apr 2020 10:33:40 +0200

Mientras que el petróleo agoniza, la renta variable de todo el mundo ha recuperado alrededor de la mitad de las pérdidas registradas este año debido al coronavirus. Un analista de Nordea aseguraba en Bloomberg Radio que el mercado de petróleo parecía ser el único que estaba cotizando la realidad económica, el erial que va a quedar tras el paso arrasador del coronavirus, generando las mayores recesiones de las últimas décadas en una buena parte de países. Mientras tanto, las políticas monetarias no convencionales que están inyectando billones de euros en los mercados están generando una realidad paralela en las bolsas o en los mercados de bonos, que cotizan con unos precios que corresponden a otro tipo de escenario o al futuro.

  • 30/04/2020, 12:44
  • Thu, 30 Apr 2020 12:44:41 +0200

El precio de los carburantes está comenzando a reflejar con mayor claridad la caída del petróleo en los mercados internacionales. Según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea, el diésel se paga ya de media en España por debajo de un euro el litro, lo que supone su precio más bajo desde el año 2016. En el caso de la gasolina, el precio se sitúa en los 1,088 euros por litro.

Crisis sanitaria
  • 30/04/2020, 12:51
  • Thu, 30 Apr 2020 12:51:09 +0200
    www.economiahoy.mx

La crisis económica derivada de la pandemia está provocando la mayor caída del CO2 desde que se tienen registros, según ha anunciado hoy la Agencia Internacional de la Energía (AIE): las emisiones bajarán al menos un 8% en 2020, por la menor demanda de energía, que se reducirá un 6%, y el menor peso del carbón, el gas y el petróleo; las renovables son las únicas tecnologías que seguirán creciendo.

Resultados
  • 30/04/2020, 10:47
  • Thu, 30 Apr 2020 10:47:12 +0200

La petrolera anglo holandesa Royal Dutch Shell ha anunciado la histórica decisión de recortar su dividendo, algo que no había sucedido nunca desde los años 40, después de que el desplome de los precios del petróleo y la pandemia de Covid-19 hayan llevado a la compañía a registrar pérdidas de 24 millones de dólares (22 millones de euros) en el primer trimestre de 2020, frente al beneficio neto de 6.001 millones de dólares (5.518 millones de euros) del mismo periodo de 2019, informó la compañía.

Petróleo

Temas relacionados: