
Repsol acaba de dar un paso de gigante en México. La petrolera española se acaba de convertirse en la primera en anunciar un hallazgo de crudo importante tras el proceso de apertura que realizó el país de su sector petrolífero anteriormente controlado únicamente por Pemex. La compañía ha logrado dos importantes descubrimientos en aguas profundas en los pozos denominados Polok-1 y Chinwol-1, ubicados en el Bloque 29 de la Cuenca Salina, en la zona sureste del Golfo de México y frente a las costas de los estados de Veracruz y Tabasco.
Ambos pozos exploratorios confirman un área de gran potencial y con excelentes propiedades, al encontrar una columna neta de petróleo de más de 200 y 150 metros, respectivamente.
Con estos hallazgos, Repsol suma ya este año seis descubrimientos de hidrocarburos en todo el mundo que suponen recursos totales de más de 650 millones de barriles equivalentes de petróleo, en concreto en México, Estados Unidos y Colombia. Estos descubrimientos reafirman a Repsol como un operador de éxito en la exploración gracias al uso de tecnología de última generación.
Los sondeos exploratorios Polok-1 y Chinwol-1 se han completado en menos tiempo del previsto y a un menor coste,indica la petrolera, con los más altos estándares de seguridad y bajo estrictos protocolos sanitarios para evitar la propagación del Covid19, tanto en las instalaciones en tierra como en las de alta mar.
El consorcio, formado por Repsol (30% y operador), PC Carigali Mexico Operations (28,33%), Wintershall DEA (25%) y PTTEP México E&P Limited (16,67%), evaluará todos los datos obtenidos de los pozos para preparar el plan de delineación, que se presentará a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) de México, el organismo regulador, antes de final de año.
Los dos pozos en los que se ha hallado petróleo se encuentran a una distancia de 12 kilómetros, dentro del Bloque 29, y aproximadamente a 88 kilómetros de la costa de Tabasco, bajo una lámina de agua de unos 600 metros.
El pozo Polok-1, que alcanzó una profundidad total de 2.620 metros, descubrió una columna neta de petróleo de más de 200 metros. Por su parte, el sondeo Chinwol-1, con una profundidad total de 1.850 metros, encontró una columna neta de petróleo de más de 150 metros.
Recientemente, Repsol recibió la aprobación de la CNH para realizar el tercer pozo de exploración en aguas profundas de la compañía frente a las costas de México, en concreto en el Bloque 10, en la costa de Veracruz. Para los trabajos se recurrirá al mismo buque que se ha usado en los otros dos pozos, denominado Maersk Deep Water Valiant. La petrolera ha recibido la aprobación para invertir 76,3 millones de dólares en esta tercer área.