Inflación

Por encima de las previsiones de los analistas
  • 10/02/2020, 12:59
  • Mon, 10 Feb 2020 12:59:59 +0100
    www.economiahoy.mx

El índice de precios al consumidor (IPC) de China, principal indicador de la inflación, aumentó un 5.4% interanual en enero, nueve décimas más que en el mes anterior, y por encima de las previsiones de los analistas, que habían pronosticado una subida de en torno al 5%.

Por encima de las previsiones de los analistas
  • 10/02/2020, 07:33
  • Mon, 10 Feb 2020 07:33:59 +0100

El índice de precios al consumidor (IPC) de China, principal indicador de la inflación, aumentó un 5,4% interanual en enero, nueve décimas más que en el mes anterior, y por encima de las previsiones de los analistas, que habían pronosticado una subida de en torno al 5%.

Argumentan volatilidad de precios
  • 07/02/2020, 19:53
  • Fri, 07 Feb 2020 19:53:59 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El Ministro (s) de Hacienda, Francisco Moreno, comentó la cifra del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero, dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). El IPC del primer mes del año subió 0,6%, por sobre las expectativas del mercado, que esperaba un 0,4%. Así, la inflación llega a 3,5% en doce meses.

El INPC sube 0.48%
  • 07/02/2020, 16:51
  • Fri, 07 Feb 2020 16:51:03 +0100
    www.economiahoy.mx

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.48% en enero respecto al mes inmediato anterior, con lo que la inflación anual se ubicó en 3.24%, su mayor nivel desde julio de 2019.

Mayor incremento para el mes desde 1998
  • 07/02/2020, 13:13
  • Fri, 07 Feb 2020 13:13:05 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

La inflación en Chile, durante enero pasado, se incrementó en 0,6%, ubicándose en un 3,5% en doce meses, el nivel más alto desde julio de 2016 cuando llegó a 4%.

BUENA NOTICIA
  • 06/02/2020, 22:51
  • Thu, 06 Feb 2020 22:51:16 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - La inflación que registró Colombia en enero fue mucho mejor que lo esperado por el Banco Central, lo que llevaría a que el indicador termine más cerca a la meta este año, dijo el jueves el gerente del Banco Central, Juan José Echavarría.

economía
  • 05/02/2020, 14:11
  • Wed, 05 Feb 2020 14:11:34 +0100
    www.economiahoy.mx

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la inflación del país suramericano cerró en 9,585.5% en 2019, un dato que confirma que la crisis económica que atraviesa esta nación está lejos de ser superada pese a su enorme riqueza en recursos naturales.

Previsiones
  • 05/02/2020, 13:34
  • Wed, 05 Feb 2020 13:34:15 +0100

La inflación de Argentina llegaría a un 41,7% en 2020, 0,6 puntos porcentuales menor a la esperada en un sondeo previo, mientras se prevé una caída del 1,5% producto interno bruto en el año, 0,1 puntos porcentuales menos que un pronóstico de diciembre, reveló el martes una encuesta realizada entre especialistas por el banco central (BCRA).

ECONOMÍA
  • 31/01/2020, 13:10
  • Fri, 31 Jan 2020 13:10:28 +0100

La tasa de inflación interanual de la zona euro se ha situado en el mes de enero en el 1,4%, una décima por encima de la lectura de diciembre y su nivel más alto desde el pasado mes de abril, según la estimación del dato publicada por Eurostat, la oficina estadística europea.

Según datos del INE
  • 31/01/2020, 09:08
  • Fri, 31 Jan 2020 09:08:31 +0100

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 1% en enero en relación al mes anterior y elevó tres décimas su tasa interanual, hasta el 1,1%, su valor más alto desde abril de 2019, según el indicador adelantado publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

mercados
  • 24/01/2020, 20:00
  • Fri, 24 Jan 2020 20:00:42 +0100
    www.economiahoy.mx

Los integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) podrían ser más prudentes y cautelosos al tomar sus decisiones respecto a la política monetaria, debido al repunte de la inflación durante la primera quincena de enero.

Economía
  • 24/01/2020, 07:45
  • Fri, 24 Jan 2020 07:45:55 +0100

Japón tuvo en 2019 una aumento anual del 0,6% en su índice de precios al consumo (IPC), por debajo del objetivo del 2% marcado por las autoridades, y anotó una subida del 0,7% en diciembre respecto al mismo mes de 2018, informó hoy viernes el Gobierno.

SEGÚN EL BBVA RESEARCH
  • 23/01/2020, 22:54
  • Thu, 23 Jan 2020 22:54:05 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

La economía colombiana crecerá 3,2% en 2020 y 3,5% en 2021, continuando la senda de recuperación mostrada en los años anteriores, según se desprende del informe ‘Situación Colombia’ que contempla las proyecciones económicas realizadas por la entidad para este año y el próximo.

Se mantiene en la meta de Banxico
  • 23/01/2020, 14:59
  • Thu, 23 Jan 2020 14:59:01 +0100
    www.economiahoy.mx

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se aceleró 0.27% en la primera quincena de enero de este año, con lo que la inflación anual se colocó en 3.18%.

Quiosco
  • 22/01/2020, 18:30
  • Wed, 22 Jan 2020 18:30:40 +0100

Clarín (Argentina)

Los precios mayoristas crecieron un 58,5 %

Los precios mayoristas (IPIM) subieron 3,7 % en diciembre y acumularon una subida interanual de 58,5 % en 2019, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Este aumento se explica como consecuencia de la subida de 4,1% en los “Productos nacionales”, compensado parcialmente por la bajada de 0,4% en los “Productos importados”. Con estas cifras, el Indec completó la difusión de los índices de precios que comenzó el miércoles pasado con el índice de Precios al Consumidor, que aumentó 3,7% durante diciembre, y acumuló un incremento del 53,8% durante todo el 2019, la inflación más alta desde 1991.

Pronostican baja en tasa de interés
  • 21/01/2020, 19:51
  • Tue, 21 Jan 2020 19:51:45 +0100
    www.economiahoy.mx

La inflación interanual de México se habría acelerado hasta la primera quincena de enero por incrementos en los precios de algunos productos tras la actualización de impuestos al comenzar el año, de acuerdo con un sondeo de Reuters.

Mercados
  • 21/01/2020, 01:02
  • Tue, 21 Jan 2020 01:02:28 +0100

El mercado cambiario argentino finalizó equilibrado el lunes y la plaza bursátil mejoró dentro de una plaza financiera con reducidos negocios dado el feriado en Estados Unidos por la celebración del día de Martin Luther King.

Desierta el segundo turno
  • 20/01/2020, 20:56
  • Mon, 20 Jan 2020 20:56:01 +0100

El Banco Central de Argentina (BCRA) declaró desierta el lunes la segunda licitación del día de Letras de Liquidez (‘Leliq’) a siete días de plazo, dijeron operadores.

Economía
  • 17/01/2020, 11:55
  • Fri, 17 Jan 2020 11:55:49 +0100

La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó el pasado mes de diciembre en el 1,3%, tres décimas por encima de la lectura de noviembre y su nivel más alto desde el pasado mes de junio, según ha confirmado la oficina estadística europea, Eurostat.

POLÍTICA MONETARIA
  • 16/01/2020, 17:24
  • Thu, 16 Jan 2020 17:24:28 +0100

Una parte del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha advertido de que los tipos negativos y los estímulos pueden causar ciertos efectos no deseados sobre los mercados y la economía de la zona euro. El banco central lleva desde 2014 inmerso en los tipos negativos y desde 2015 en las compras masivas de activos. Además en la reunión de septiembre se profundizó un poco más en dichas políticas. Frente a los efectos positivos sobre el crédito y la economía también se corre el riesgo de generar burbujas, una mala asignación de los recursos o generar salidas de capital hacia otras regiones más atractivas.

  • 16/01/2020, 17:19
  • Thu, 16 Jan 2020 17:19:40 +0100

Empujados por la inflación que azota Argentina, los billetes de cinco pesos, diezmados en su valor (menos de ocho céntimos de dólar al cambio), dejarán de usarse el 31 de enero, lo que ha desatado una carrera por deshacerse de ellos en sectores como el arte y el coleccionismo.

Declaraciones de Massa
  • 16/01/2020, 16:35
  • Thu, 16 Jan 2020 16:35:17 +0100

El banco central de Argentina (BCRA) volvió a mantener sin cambios una tasa promedio del 52% en la primera licitación del jueves de Letras de Liquidez (‘Leliq’), dijeron operadores.

Quiosco digital
  • 16/01/2020, 11:20
  • Thu, 16 Jan 2020 11:20:56 +0100

El Tiempo (Colombia)

El Salario Mínimo, en la media de la región

El poder adquisitivo del salario mínimo de Colombia es el quinto en un grupo de 10 de las mayores economías de Latinoamérica, de acuerdo con un análisis de la Dirección de Estudios Económicos del Grupo Bolívar. Se tienen en cuenta a México y los países de Sudamérica, menos Venezuela. El país en donde esta remuneración tiene mayor capacidad de compra es Paraguay, en tanto que en el puesto 10 está México. La remuneración básica en Colombia es 64 por ciento superior a la de México, mientras que equivale al 78 por ciento del salario de Paraguay. De acuerdo con el análisis, el salario mínimo de Colombia equivale a 646 dólares en paridades de poder adquisitivo.

ECONOMÍA
  • 16/01/2020, 11:11
  • Thu, 16 Jan 2020 11:11:40 +0100

La tasa media de inflación interanual se situó en Alemania en 2019 en el 1,4%, y por lo tanto por debajo del 1,8% en 2018, según datos definitivos difundidos este jueves por la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

Moderadas presiones inflacionarias
  • 15/01/2020, 17:52
  • Wed, 15 Jan 2020 17:52:50 +0100
    www.economiahoy.mx

Los precios al productor en Estados Unidos subieron levemente en diciembre, dado que alzas en los bienes fueron compensadas por menores costos de servicios, apuntando a moderadas presiones inflacionarias que harían que la Reserva Federal mantenga sin cambios sus tasas de interés en 2020.

Según datos del INE
  • 15/01/2020, 10:20
  • Wed, 15 Jan 2020 10:20:05 +0100

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,1% el pasado mes de diciembre en relación al mes anterior y elevó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el 0,8%, su valor más alto desde mayo y el más bajo en un cierre de año desde el ejercicio 2015, según los datos definitivos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que coinciden con los que ya adelantó a final de año.

Tribuna China
  • 15/01/2020, 13:20
  • Wed, 15 Jan 2020 13:20:51 +0100

En noviembre señalé que desde la crisis financiera de hace una década, China ha permitido que el crecimiento anual de su PIB cayese gradualmente desde cerca de un 10% a alrededor de un 6%. Planteé que, si bien era adecuado un declive, ya es tiempo de manejar la desaceleración con medidas expansionistas en lo monetario y fiscal. Inesperadamente, mi opinión encendió un acalorado debate entre influyentes economistas chinos.

ECONOMÍA
  • 15/01/2020, 11:56
  • Wed, 15 Jan 2020 11:56:48 +0100

El índice de precios al consumo (IPC) de Reino Unido se situó en el 1,3% en 2019 tras aminorarse en diciembre pasado frente al 1,5% del mes anterior, un mínimo desde finales de 2016, informó este miércoles la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS).

ECONOMÍA
  • 15/01/2020, 10:18
  • Wed, 15 Jan 2020 10:18:17 +0100

El encarecimiento de la energía, de los alimentos y de ciertos servicios elevaron los precios un 0,4% en Francia en diciembre pasado, lo que situó la inflación interanual en el 1,5%, indicó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística galo (Insee).

Optimismo por China y EU
  • 14/01/2020, 16:29
  • Tue, 14 Jan 2020 16:29:51 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso mexicano operó casi plano el martes tras borrar todas sus pérdidas al conocerse los datos de la inflación de Estados Unidos que hicieron retroceder al dólar, mientras prevalece el optimismo sobre la firma de un acuerdo comercial preliminar entre Estados Unidos y China.