Inflación

Inflación
  • 11/03/2020, 15:37
  • Wed, 11 Mar 2020 15:37:53 +0100

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Argentina habría avanzado un 2,3% en el segundo mes del año, debido al incremento registrado en rubros como educación, transporte y alimentos, según el promedio de un sondeo de Reuters.

Economía
  • 11/03/2020, 13:47
  • Wed, 11 Mar 2020 13:47:56 +0100
    www.economiahoy.mx

El IPC en Estados Unidos se situó en el 2.3% en febrero, dos décimas menos respecto a enero. En términos mensuales subió un 0.1%, por debajo del consenso del mercado. El dato todavía no recoge del todo el impacto que está teniendo el coronavirus en la economía. La Fed bajó tasas por sorpresa la pasada semana y los precios del petróleo se han desplomado en esta.

Economía
  • 11/03/2020, 13:47
  • Wed, 11 Mar 2020 13:47:56 +0100

El IPC en EEUU se situó en el 2,3% en febrero, dos décimas menos respecto a enero. En términos mensuales subió un 0,1%, por debajo del consenso del mercado. El dato todavía no recoge del todo el impacto que está teniendo el coronavirus en la economía. La Fed bajó tipos por sorpresa la pasada semana y los precios del petróleo se han desplomado en esta.

Encuesta del Banco Central
  • 10/03/2020, 13:26
  • Tue, 10 Mar 2020 13:26:15 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El mercado proyectó un crecimiento de la economía chilena, durante febrero, de un 1,5% y mantuvo su estimación de incremento anual en 1,2%, de acuerdo a la Encuesta de Expectativas Económicas (EE) que el Banco Central realiza mensualmente.

ECONOMÍA
  • 10/03/2020, 08:47
  • Tue, 10 Mar 2020 08:47:28 +0100

El índice de precios al consumidor (IPC) de China, principal indicador de la inflación, se situó en un 5,2% interanual en febrero, dos décimas menos que en el mes anterior, en línea con las previsiones de los analistas.

Informó el BCR
  • 09/03/2020, 16:46
  • Mon, 09 Mar 2020 16:46:51 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

Las expectativas de inflación a 12 meses se redujeron de 2,1 por ciento en enero a 2,0 por ciento en febrero, en centro del rango meta del BCR entre 1 a 3 por ciento. Las expectativas inflacionarias se mantienen dentro del rango objetivo desde mayo de 2017.

  • 09/03/2020, 15:55
  • Mon, 09 Mar 2020 15:55:07 +0100
    www.economiahoy.mx

La inflación en México durante el segundo mes del año se ubicó en 3,70% respecto de un año antes, informó el lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), su nivel más alto desde julio pasado.

IPC acumula alza de 3,9% en doce meses
  • 06/03/2020, 13:12
  • Fri, 06 Mar 2020 13:12:02 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Los precios al consumidor aumentaron en un 0,4% en chile durante el mes de febrero, duplicando las estimaciones del mercado, impulsados por incrementos en el transporte, alimentos y bebidas no alcohólicas, en un mes marcado por el receso del verano.

JALONÓ EDUCACIÓN
  • 06/03/2020, 01:45
  • Fri, 06 Mar 2020 01:45:32 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

En febrero el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación de 0,67% en comparación con enero de 2020, con lo cual en el año corrido llegó a 1,09% y en los últimos doce meses a 3,72%, informó el Dane.

Contra el mes previo
  • 04/03/2020, 21:32
  • Wed, 04 Mar 2020 21:32:37 +0100

Los precios minoristas de Uruguay subieron un 0,61% en el segundo mes del año. La inflación se ubicó por debajo con lo esperado entre los analistas, reportó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

El PIB caería 1,2%
  • 04/03/2020, 12:08
  • Wed, 04 Mar 2020 12:08:24 +0100

La inflación de Argentina llegaría a un 40% en 2020, frente a la estimación de 41,7% del mes previo, mientras se prevé una caída del 1,2% del PIB en el año, 0,3 puntos porcentuales menor a la pronosticada en enero, dijo el martes una encuesta realizada entre especialistas por el Banco Central (BCRA).

Economía
  • 03/03/2020, 12:10
  • Tue, 03 Mar 2020 12:10:28 +0100
    www.economiahoy.mx

La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó en febrero en el 1.2%, dos décimas por debajo de la lectura de enero y su nivel más bajo desde noviembre de 2019, en un contexto marcado por el impacto del brote del coronavirus en China sobre las cadenas de suministro y la economía global, según refleja el dato publicado por Eurostat.

Economía
  • 03/03/2020, 11:47
  • Tue, 03 Mar 2020 11:47:28 +0100

La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó en febrero en el 1,2%, dos décimas por debajo de la lectura de enero y su nivel más bajo desde noviembre de 2019, en un contexto marcado por el impacto del brote del coronavirus en China sobre las cadenas de suministro y la economía global, según refleja el dato publicado por Eurostat.

Antes de disminuir gradualmente
  • 25/02/2020, 02:46
  • Tue, 25 Feb 2020 02:46:36 +0100
    www.economiahoy.mx

La inflación general y la subyacente en México alcanzarán un máximo en el primer trimestre del año, antes de disminuir gradualmente, para cerrar el año en 3.5%, estimó Citibanamex.

Aprende Economiahoy
  • 24/02/2020, 16:37
  • Mon, 24 Feb 2020 16:37:14 +0100
    www.economiahoy.mx

La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en un país durante un periodo de tiempo. Cuando los precios suben, cada peso alcanza para adquirir menos bienes y servicios. Es decir, la inflación refleja la disminución del poder adquisitivo de la moneda.

Menor a lo esperado
  • 24/02/2020, 14:41
  • Mon, 24 Feb 2020 14:41:57 +0100
    www.economiahoy.mx

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un alza de 0.12% en la primera quincena de febrero, con lo que la inflación anual se ubicó en 3.52%.

Revisión de la estrategia
  • 21/02/2020, 14:29
  • Fri, 21 Feb 2020 14:29:34 +0100

El Banco Central Europeo (BCE) sigue dando pistas sobre la revisión de la estrategia monetaria que ha emprendido este año. En las últimas actas destacaba el auge de la inflación subyacente (el IPCA que no pondera alimentos frescos ni energía) que se había logrado incluso sin los costes de vivienda plenamente representados en las medidas de inflación", una forma de reconocer que la fórmula está incompleta a día de hoy. Uno de los múltiples debates abiertos es cómo medir mejor la inflación (IPCA) y para ello se podría dar más peso al coste de la vivienda, una opción que sobrevuela en le Consejo de Gobierno del banco central. Si el BCE decide darle una mayor ponderación a la vivienda, la inflación en España sería, probablemente, mucho más alta (estadísticamente) de lo que es en la actualidad, mientras que otros países apenas se verían afectados. Además, en España este cambio tendría más sentido puesto que cuenta con uno de los mayores porcentajes de vivienda en propiedad de la zona euro.

Economía
  • 21/02/2020, 11:37
  • Fri, 21 Feb 2020 11:37:31 +0100

La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó en el mes de enero en el 1,4%, una décima por encima de la lectura de diciembre y su nivel más alto desde abril de 2019, mientras que en el conjunto de la UE los precios subieron un 1,7% interanual, frente al 1,6% del mes anterior, según ha informado Eurostat, la oficina estadística europea.

ECONOMÍA
  • 21/02/2020, 08:25
  • Fri, 21 Feb 2020 08:25:28 +0100

El índice de precios al consumo (IPC) subió en Japón un 0,8% en enero pasado respecto al mismo mes de 2019, según ha informado hoy el Gobierno, el trigésimo séptimo incremento mensual consecutivo de ese indicador.

Inflación al primer trimestre podría ubicarse en 3.5%
  • 20/02/2020, 20:04
  • Thu, 20 Feb 2020 20:04:26 +0100
    www.economiahoy.mx

Al Banco de México (Banxico) le preocupa que los aumentos salariales que no estén sustentados en una mayor productividad, afecten su meta inflacionaria para este año, expresó Javier Guzmán Calafell, subgobernador del Banco Central.

Tras serie de irregularidades
  • 19/02/2020, 14:41
  • Wed, 19 Feb 2020 14:41:07 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El Gobierno aceptó la renuncia al actual director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Guillermo Pattillo, luego de que se conociera un nuevo error en el cálculo del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

  • 13/02/2020, 20:55
  • Thu, 13 Feb 2020 20:55:08 +0100

Los precios minoristas de Argentina subieron un 2,3% en enero, en su medición nacional, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El dato para el primer mes completo del presidente Alberto Fernández fue muy inferior a lo esperado por los analistas privados. Tras asumir el 10 de diciembre, heredó una espiral de aumentos del gobierno anterior.

según datos del INE
  • 14/02/2020, 13:21
  • Fri, 14 Feb 2020 13:21:38 +0100

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 1% el pasado mes de enero en relación al mes anterior y elevó tres décimas su tasa interanual, hasta el 1,1%, su valor más alto desde abril de 2019, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que coinciden con los que adelantó a finales del mes pasado.

La economía se mantiene estable
  • 13/02/2020, 17:51
  • Thu, 13 Feb 2020 17:51:52 +0100
    www.economiahoy.mx

Los precios subyacentes al consumidor se aceleraron en enero en Estados Unidos, mientras que el número de personas que solicitó beneficios por desempleo subió apenas la semana pasada, lo que sugiere que la economía está lo suficientemente estable como para que las tasas de interés sigan en su mismo nivel este año.

Indicadores de EEUU
  • 13/02/2020, 14:38
  • Thu, 13 Feb 2020 14:38:14 +0100

El IPC de EEUU se ha establecido en el 2,5% en enero, por encima de lo que habían vaticinado los expertos, que calculaban una inflación del 2,4% y dos décimas por encima del dato de diciembre, que fue del 2,3%.

economía
  • 13/02/2020, 09:19
  • Thu, 13 Feb 2020 09:19:35 +0100

La tasa de inflación interanual en Alemania se situó en enero en el 1,7%, principalmente por el encarecimiento de los productos energéticos, informó hoy la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

Sondeo de privados
  • 11/02/2020, 22:49
  • Tue, 11 Feb 2020 22:49:03 +0100

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Argentina habría alcanzado un 3,4% en enero, liderado por alimentos, según el promedio de un sondeo de Reuters. Las estimaciones entre 14 analistas locales y extranjeros también arrojaron una mediana de 3,3% para el IPC del primer mes del 2020.

Encuesta de Expectativas Económicas del Banco Central
  • 11/02/2020, 13:55
  • Tue, 11 Feb 2020 13:55:45 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

En un 1% fijaron sus proyecciones de crecimiento para la economía chilena los diversos analistas y agentes del mercado consultados por la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) que realiza mensualmente el Banco Central.

ENTREVISTA
  • 10/02/2020, 08:23
  • Mon, 10 Feb 2020 08:23:00 +0100
    33043

El sistema público de pensiones entra en una legislatura crucial donde parece que la reforma del sistema podría ver la luz después de cuatro años enredada en el Pacto de Toldo. Enrique Devesa, profesor en la Universidad de Valencia y miembro del Instituto Polibienestar y de IVIE, es además uno de los miembros del comité de expertos que participó en la regforma del pensiones del 2013 y uno de los artífices del factor de sostenibilidad.