Fed

BOLSA MADRID APERTURA
  • 18/10/2018, 09:12
  • Thu, 18 Oct 2018 09:12:12 +0200

Madrid, 18 oct (EFE).- La Bolsa española ha abierto hoy con pérdidas del 0,23 %, hasta los 8.970,10 puntos, en una jornada en la que los inversores estarán atentos al aumento de los costes de financiación de EEUU, que han repuntado ante la posibilidad de que la Fed suba de nuevo los tipos de interés en diciembre.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 18/10/2018, 01:33
  • Thu, 18 Oct 2018 01:33:14 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 17 oct (EFE).- Las bolsas de América Latina al igual que Wall Street tuvieron hoy un día difícil en el que sus indicadores de referencia terminaron casi todos vistiéndose de rojo, a excepción de Sao Paulo que registró ganancias.

Víctor Alvargonzález
  • 18/10/2018, 00:56
  • Thu, 18 Oct 2018 00:56:20 +0200

Si se repite algo muchas veces se acaba dando por hecho. Si la mayoría de los analistas dice que las bolsas están caras, la mayoría de los inversores considera que lo están. Es lo que se escucha ahora en el mercado, en los medios y en las redes sociales, así que ¿por qué no dedicar unos minutos a comprobarlo?

EEUU MÉXICO
  • 17/10/2018, 23:41
  • Wed, 17 Oct 2018 23:41:18 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 17 oct (EFE).- El Gobierno estadounidense amplió hoy la línea de canje de liquidez de divisas con México a 9.000 millones de dólares, una decisión que favorecerá la estabilidad del peso mexicano y que se enmarca dentro del nuevo pacto comercial EE.UU.-México-Canadá (Usmca, por su siglas en inglés).

Renta variable
  • 17/10/2018, 22:50
  • Wed, 17 Oct 2018 22:50:42 +0200
    33043

Tras las fuertes subidas del martes, Wall Street se tomó la sesión del miércoles con más calma. Los principales índices emplearon las dos primeras horas de la jornada en recoger beneficios, para luego ir remontando poco a poco y cotizar en positivo a media sesión. Finalmente, las leves caídas dominaron los indicadores al cierre.

BOLSA
  • 17/10/2018, 22:04
  • Wed, 17 Oct 2018 22:04:39 +0200
    www.economiahoy.mx
    33043

Wall Street terminó en rojo, deshaciendo parte de las subidas del martes, en una sesión de dudas en la que los mercados tardaron horas en decantarse por el camino a seguir. En este caso, ayudaron las minutas de la Fed, que apoyan una política restrictiva para la economía.

Tensión en mercados por posible aumento de tasas
  • 17/10/2018, 22:59
  • Wed, 17 Oct 2018 22:59:24 +0200
    www.economiahoy.mx

El IPC (S&P/BMV IPC), principal referencial accionario de la Bolsa Mexicana de Valores, perdió 0.63% o 303.62 puntos a 47,887.95 puntos. El IPC pierde el miércoles en un mercado que operó con cautela previo ante la publicación  de la minuta de la última reunión de la Reserva Federal, que dio pistas sobre los siguientes pasos de su política de incrementos de tasas de interés.

Se esperan indicios de más alzas de tasas
  • 17/10/2018, 22:32
  • Wed, 17 Oct 2018 22:32:24 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso interrumpió este miércoles una racha de cuatro sesiones al alza ante la publicación de las minutas de la última reunión de política monetaria de la Fed, que confirman que los aumentos de tasas de interés continuarán "por un tiempo más" en los Estados Unidos.

Mercados | Preaepertura
  • 17/10/2018, 22:32
  • Wed, 17 Oct 2018 22:32:01 +0200
    EcoTrader
    33043

Las actas de la última reunión de la Reserva Federal apuntan a que el precio del dinero continuará en ascenso, al menos, hasta el final del ejercicio próximo, lo que ha sido tomado por el mercado con ligeros retrocesos en los principales índices de Wall Street.

EEUU ECONOMÍA
  • 17/10/2018, 22:29
  • Wed, 17 Oct 2018 22:29:31 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 17 oct (EFEUSA).- El Gobierno estadounidense amplió hoy la línea de canje de liquidez de divisas con México a 9.000 millones de dólares, una decisión que favorecerá la estabilidad del peso mexicano y que se enmarca dentro del nuevo pacto comercial EE.UU.-México-Canadá (USMCA, por su siglas en inglés).

Dará más holgura financiero
  • 17/10/2018, 22:01
  • Wed, 17 Oct 2018 22:01:34 +0200
    www.economiahoy.mx

El departamento del Tesoro de Estados Unidos triplicó el tamaño de una línea de canjes de emergencia para México de 3,000 a 9,000 millones de dólares, lo que dará a México un mayor colchón financiero a medida que los mercados emergentes están presionados por el aumento de las tasas de interés de la Fed.

Continuará el alza de tasas en EU
  • 17/10/2018, 20:43
  • Wed, 17 Oct 2018 20:43:13 +0200
    www.economiahoy.mx

Las minutas de la Fed de la reunión del pasado mes de septiembre muestran que varios miembros consideran que es necesario mantener una "política restrictiva por un tiempo" para así mantener los objetivos de pleno empleo y una inflación cercana al 2%.

Política monetaria
  • 17/10/2018, 20:05
  • Wed, 17 Oct 2018 20:05:04 +0200

Las actas de la Fed de la reunión del pasado mes de septiembre muestran que varios miembros del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC) creen que la política monetaria tendrá que ser "restrictiva por un tiempo" para lograr o mantener los objetivos de pleno empleo y una inflación cercana al 2%. Esto implica que el balance de la Fed pierde tamaño y que los tipos de interés tendrán que seguir subiendo, algo que ha criticado duramente el presidente estadounidense, Donald Trump, en las últimas fechas.

RESERVA FEDERAL
  • 17/10/2018, 20:44
  • Wed, 17 Oct 2018 20:44:12 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 17 oct (EFEUSA).- La Reserva Federal (Fed) reiteró hoy la necesidad de una subida de tipos de interés "gradual y continua" si se mantiene el contexto económico de bonanza, con lo que crecen las opciones de un ajuste monetario en su próxima reunión de diciembre.

Caída de acciones financieras y mineras
  • 17/10/2018, 17:45
  • Wed, 17 Oct 2018 17:45:39 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia la sesión con indicadores mixtos, ante la caída de las acciones financieras y el avance de los papeles mineros.

Mercados
  • 17/10/2018, 11:39
  • Wed, 17 Oct 2018 11:39:22 +0200
    www.economiahoy.mx

Las correcciones de las bolsas de la semana pasada han terminado de afianzar entre los inversionistas la idea de que el final del actual ciclo económico está cada vez más cerca. Según se desprende de la última encuesta mensual de gestores de Bank of America Merrill Lynch, que justo se elaboró la semana pasada, un 85% de los participantes considera que la economía mundial se encuentra en la última fase del ciclo, un porcentaje que coincide con la parte europea del estudio.

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 17/10/2018, 12:21
  • Wed, 17 Oct 2018 12:21:13 +0200

Madrid, 17 oct (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el ÍBEX 35, pierde un 0,41% a mediodía y vuelve a poner en peligro los 9.000 puntos recuperados en la jornada anterior, lastrado por los grandes valores del mercado, con Telefónica a la cabeza.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 17/10/2018, 09:33
  • Wed, 17 Oct 2018 09:33:12 +0200

Madrid, 17 oct (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, pisaba el acelerador tras unos minutos de sesión y subía un 0,45 %, con lo que se afianzaba por encima de los 9.100 puntos tras recuperar ayer el nivel de los 9.000.

Matthew Lynn
  • 17/10/2018, 00:46
  • Wed, 17 Oct 2018 00:46:06 +0200

Bajo quinientos puntos. Subo doscientos, luego bajo otros cien. En la pasada semana, la calma un poco extraña de la que se beneficiaron los mercados durante la mayor parte de este año se ha roto de forma decisiva. La volatilidad ha vuelto, con vaivenes diarios en todos los índices principales.

Mercados
  • 17/10/2018, 00:10
  • Wed, 17 Oct 2018 00:10:27 +0200

El mercado está mostrando su cara más amarga, una en la que pocos activos sirven como refugio. De un lado, las bolsas han encontrado otra excusa más para corregir en el repunte que se ha producido en las rentabilidades de los bonos (mayores que a comienzos de año y, por tanto, empiezan a ser competencia para la renta variable). Pocas plazas en el mundo escapan de las pérdidas este año, y el Ibex 35 no es ninguna excepción, es el segundo índice más penalizado de Europa. Del otro, esos intereses más altos que ofrece ahora la renta fija se deben a la caída de su precio, que deja minusvalías latentes a quien comprase un bono en enero y lo mantenga en la actualidad. La consecuencia es que el grueso de las carteras está en números rojos a dos meses y medio de acabar el año, con independencia del perfil del inversor. No se salvan ni los más defensivos: sus pérdidas rozan el 2,5%, según los datos de Morningstar, que es lo que ceden de media los fondos mixtos de esta categoría.

EEUU
  • 16/10/2018, 23:51
  • Tue, 16 Oct 2018 23:51:49 +0200

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha criticado nuevamente este martes a la Reserva Federal (Fed) en una entrevista con Fox Business Network, y ha llegado a decir que la misma es su "mayor amenaza".

En contra de subida de tasas
  • 16/10/2018, 23:34
  • Tue, 16 Oct 2018 23:34:38 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó el martes más críticas a la Reserva Federal en una entrevista con Fox Business Network, apuntando sus dardos a otros funcionarios además del jefe del banco central, Jerome Powell, a quien ha reprendido en público.

Dólar pierde atractivo como refugio
  • 16/10/2018, 22:24
  • Tue, 16 Oct 2018 22:24:39 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso acumuló este martes una apreciación de 0.28% equivalente a 5 centavos y cotiza en 18.76 por dólar, en su cuarta sesión de ganancia frente al dólar y con un tipo de cambio que representa el más favorable para la moneda mexicana con respecto a la divisa estadounidense desde el 1 de octubre.

Mercados
  • 16/10/2018, 20:39
  • Tue, 16 Oct 2018 20:39:22 +0200

Las correcciones de las bolsas de la semana pasada han terminado de afianzar entre los inversores la idea que el final del actual ciclo económico está cada vez más cerca. Según se desprende de la última encuesta mensual de gestores de Bank of America Merrill Lynch, que justo se elaboró la semana pasada, un 85% de los participantes considera que la economía mundial se encuentra en la última fase del ciclo, un porcentaje que coincide con la parte europea del estudio.

  • 16/10/2018, 16:11
  • Tue, 16 Oct 2018 16:11:45 +0200
    EcoTrader
    33043

Se conocerá la tasa de inflación de septiembre en la eurozona y las actas de la última reunión de la Fed.

Caídas en consumo privado, exportaciones y turismo
  • 16/10/2018, 16:30
  • Tue, 16 Oct 2018 16:30:11 +0200
    www.economiahoy.mx

El servicio de estudios del BBVA rebajó hoy las previsiones de crecimiento económico de España para 2018 de 2.9% (pronosticado en julio pasado) a 2.6%, y de 2.5% a 2.4% para 2019.