Fed

Queda margen para los beneficios
  • 16/10/2018, 12:38
  • Tue, 16 Oct 2018 12:38:54 +0200
    www.economiahoy.mx

La bolsa americana tronó la semana pasada en una tormenta que arrastró al S&P 500 un 6.9% por debajo de los máximos alcanzados el pasado 20 de septiembre. Una corrección que vino acompañada previamente por un aumento de casi 40 puntos básicos en la rentabilidad del bono americano a 10 años desde finales de agosto y los avisos del Fondo Monetario Internacional sobre el efecto del pulso comercial entre Estados Unidos y China.

ESPAÑA COYUNTURA
  • 16/10/2018, 13:54
  • Tue, 16 Oct 2018 13:54:13 +0200

Madrid, 16 oct (EFE).- El Grupo BBVA ha rebajado hoy en tres décimas el crecimiento económico previsto para este año, hasta el 2,6 % calculado por el Gobierno, aunque teme que el déficit sólo se reduzca este año al 2,8 % del PIB, lo que podría exigir medidas extraordinarias para cumplir el objetivo gubernamental del 2,7 %.

Política monetaria
  • 16/10/2018, 13:32
  • Tue, 16 Oct 2018 13:32:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Tras una década intentando incentivar la economía para salir de la Gran Recesión, los bancos centrales de buena parte del mundo empiezan a endurecer sus políticas monetarias. La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos ya ha subido las tasas de interés en tres ocasiones en lo que va de año, mientras el Banco Central Europeo (BCE) ha implementado la retirada de estímulos. Pero la gran duda es cómo van a actuar en los próximos meses.

ESPAÑA COYUNTURA
  • 16/10/2018, 13:03
  • Tue, 16 Oct 2018 13:03:12 +0200

Madrid, 16 oct (EFE).- BBVA Research ha decidido rebajar en tres décimas su previsión de crecimiento para este año y dejarlo en el 2,6 %, debido al debilitamiento de las exportaciones, el consumo privado y el turismo en los últimos meses.

ESPAÑA COYUNTURA
  • 16/10/2018, 09:54
  • Tue, 16 Oct 2018 09:54:13 +0200

Madrid, 16 oct (EFE).- BBVA Research ha decidido rebajar en tres décimas su previsión de crecimiento para este año y dejarlo en el 2,6 %, debido al debilitamiento de las exportaciones, el consumo privado y el turismo en los últimos meses.

BOLSA
  • 15/10/2018, 22:05
  • Mon, 15 Oct 2018 22:05:20 +0200
    www.economiahoy.mx
    33043

Wall Street se resiste a salir del agujero. Tras terminar una semana de fuertes caídas con alzas, los mercados regresaron del fin de semana llenos de dudas y terminaron de nuevo en rojo, con el sector tecnológico otra vez como el más perjudicado.

En espera de minutas de la Fed y Banxico
  • 15/10/2018, 22:08
  • Mon, 15 Oct 2018 22:08:53 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso tuvo un lunes positivo, completando una racha de tres sesiones al alza iniciada las últimas sesiones de la semana previa, y gana tras datos de las ventas minoristas en Estados Unidos por debajo de lo esperado que causaron un debilitamiento del dólar, mientras el mercado aguarda más adelante en la semana minutas de la Reserva Federal y del Banco de México.

Economía
  • 15/10/2018, 21:38
  • Mon, 15 Oct 2018 21:38:54 +0200

La bolsa americana tronó la semana pasada en una tormenta que arrastró al S&P 500 un 6,9% por debajo de los máximos alcanzados el pasado 20 de septiembre. Una corrección que vino acompañada previamente por un aumento de casi 40 puntos básicos en la rentabilidad del bono americano a 10 años desde finales de agosto y los avisos del Fondo Monetario Internacional sobre el efecto del pulso comercial entre Estados Unidos y China.

EEUU BANCA
  • 15/10/2018, 17:43
  • Mon, 15 Oct 2018 17:43:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 15 oct (EFE).- Bank of America ganó 20.869 millones de dólares en los nueve primeros meses del año, un 31,5 % más que en el mismo periodo del año anterior, beneficiado por el alza de los tipos de interés y la reforma fiscal en Estados Unidos.

Ya es más rentable que el S&P
  • 15/10/2018, 11:25
  • Mon, 15 Oct 2018 11:25:30 +0200
    www.economiahoy.mx

La deuda soberana de Estados Unidos a 10 años está por encima del 3%, la excusa perfecta para que Wall Street ponga en duda más subidas. ¿Compensa asumir riesgos? La diferencia entre los dividendos en efectivo de las firmas americanas y el rendimiento que ofrece el bono a una década no era tan alta desde 2011, y la brecha con el papel a corto plazo es la mayor desde 2008

Del 15 al 19 de octubre
  • 14/10/2018, 20:45
  • Sun, 14 Oct 2018 20:45:00 +0200

La atención estará centrada durante esta semana, entre el 15 y el 19 de octubre, en datos macroeconómicos como la Balanza Comercial y el IPC de la zona euro; mientras que en el plano empresarial, en Estados Unidos, continuará la gran avalancha de presentación de resultados empresariales. Respecto a bancos centrales, la Reserva Federal de Estados Unidos publicará este miércoles las actas de su última reunión de política monetaria celebrada hace dos semanas y en la que decidió subir los tipos de interés por tercera vez este año hasta elevarlos al rango del entre 2 y el 2,25%, lo que puso el precio del dinero en su nivel más alto desde 2008.

Eurozona
  • 14/10/2018, 09:48
  • Sun, 14 Oct 2018 09:48:26 +0200

El Banco Central Europeo (BCE) puede establecer su propia política monetaria sin necesidad de depender de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, según ha declarado François Villeroy de Galhau, gobernador del Banco De Francia y miembro del Consejo de Gobierno del organismo.

FMI ASAMBLEA
  • 13/10/2018, 09:57
  • Sat, 13 Oct 2018 09:57:12 +0200

Estados Unidos y China han trasladado su disputa comercial a la asamblea anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), ante la inquietud general y las crecientes sombras que arrojan sobre la economía global.

Opinión | Amador G. Ayora
  • 13/10/2018, 09:30
  • Sat, 13 Oct 2018 09:30:19 +0200

El ciclo económico que permitió un crecimiento sostenido de la economía durante la última década ofrece los primeros síntomas serios de agotamiento. Se acabaron los días de vino y rosas. Los tipos de interés y el precio del petróleo por los suelos impulsaron la riqueza y las inversiones por todas partes. Estos dos grandes motores de la liquidez y del crecimiento global comienzan a griparse. A partir de ahora, habrá que andar con sumo cuidado.

Va a reunión del FMI
  • 12/10/2018, 23:35
  • Fri, 12 Oct 2018 23:35:47 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, recibió el respaldó explícito de los líderes globales en la asamblea del FMI frente a los sorprendentes reproches de su propio presidente, Donald Trump, quien acusó al banco central de volverse "loco" con su alza de tipos de interés.

Cierra semana con ligera pérdida
  • 12/10/2018, 22:33
  • Fri, 12 Oct 2018 22:33:50 +0200
    www.economiahoy.mx

Este viernes, el peso mexicano registró una ganancia de 9 centavos frente al dólar equivalente a 0.45%, al ubicarse en 18.91 pesos por dólar, de acuerdo con el dato de cierre del Banco de México. De este modo, la moneda mexicana logra dos sesiones consecutivas al alza en medio de un debilitamiento generalizado del dólar tras las caídas en los mercados del mundo en días previos.

Mercados
  • 12/10/2018, 22:50
  • Fri, 12 Oct 2018 22:50:03 +0200
    33043

Wall Street empezó con optimismo la sesión, buscando rebajar las fuertes pérdidas de las últimas sesiones. Pero pronto los optimistas fueron desapareciendo del parqué y, cuando a media sesión el Dow Jones entraba en números rojos, parecía que la semana acabaría con otra sesión de grandes pérdidas. Sin embargo, las dos últimas horas fueron de subidas casi constantes y maquillaron un cómputo semanal que aún así queda muy en negativo.

cierre de wall street
  • 12/10/2018, 22:37
  • Fri, 12 Oct 2018 22:37:11 +0200
    EcoTrader
    33043

Los principales indicadores bursátiles de Estados Unidos han frenado la hemorragia de la última semana y han terminado la sesión del viernes en positivo, con alzas de entre el 1,1% del Dow Jones y el y el 2,7% del Nasdaq 100. El rebote ha permitido recortar parte de la corrección que han experimentado los índices durante la semana.

Empresas
  • 12/10/2018, 21:49
  • Fri, 12 Oct 2018 21:49:42 +0200

En las últimas jornadas, la tensión se ha mascado en las principales plazas de Estados Unidos. El ascenso en más de 40 puntos básicos de la rentabilidad del bono americano a 10 años, que llegaba a tocar máximos no vistos desde 2011, sirvió de detonante para que los inversores comenzaran a replantearse su apetito por el riesgo, haciendo así inventario de sus carteras.

Política monetaria | BCE
  • 12/10/2018, 20:42
  • Fri, 12 Oct 2018 20:42:07 +0200
    EcoTrader
    33043

El 31 de octubre de 2011 el segundo presidente de la historia del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, dejaba su cargo y se marchaba con el sabor amargo de haber cometido uno de los errores en política monetaria que sería más recordado: el presidente del organismo, defendiendo que se acercaban presiones inflacionistas, subió los tipos de interés en abril de 2011 y lo hacía de nuevo en julio. El precio de la vida avanzaba ese año por encima del 2% interanual, el nivel objetivo que no debe superar, bajo el control y la supervisión del BCE. Lo que Trichet no fue capaz de anticipar era la llegada de los días más negros para la eurozona: la crisis de deuda que llegó a poner en jaque la superviviencia del euro, y que terminó evidenciando que la subida de tipos no había sido la decisión acertada.

agenda semanal
  • 11/10/2018, 20:25
  • Thu, 11 Oct 2018 20:25:54 +0200
    EcoTrader
    33043

La próxima semana estará dominada por la presentación de resultados corporativos del tercer trimestre del año. El sector financiero en Estados Unidos comenzó la publicación de sus cuentas el 12 de octubre y continuará la próxima semana con la publicación de Bank of America (lunes), BlackRock, Morgan Stanley Y Goldman Sachs (martes), Bank of New York Mellon y American Express (viernes). En cuanto a la agenda macroeconómica, se darán a conocer la balanza comercial y el IPC de septiembre de la zona euro (martes y miércoles), así como las Actas de la última reunión de política monetaria del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (miércoles).

La deuda gana atractivo
  • 12/10/2018, 19:31
  • Fri, 12 Oct 2018 19:31:51 +0200
    EcoTrader
    33043

La deuda soberana de EEUU a 10 años se ha instalado por encima del 3%, la excusa perfecta para que Wall Street ponga en duda más subidas. ¿Compensa asumir riesgos? La diferencia entre los dividendos en efectivo de las firmas americanas y el rendimiento que ofrece el bono a una década no era tan alta desde 2011, y la brecha con el 'papel' a corto plazo es la mayor desde 2008.

EEUU BANCA
  • 12/10/2018, 18:05
  • Fri, 12 Oct 2018 18:05:31 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 12 oct (EFEUSA).- El banco Wells Fargo ganó en los nueve primeros meses del año 16.329 millones de dólares, un 2 % más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, según los resultados financieros que difundió hoy y superaron lo previsto en Wall Street.

Un repunte repentino contra la tendencia
  • 12/10/2018, 11:03
  • Fri, 12 Oct 2018 11:03:47 +0200

Lo que sucedió este jueves antes de la apertura de Wall Street puede considerarse una simple anécdota o quizá la enésima evidencia de la rebelión de las máquinas en los mercados financieros. A las 14.30 horas exactas en España, los futuros que cotizan sobre el S&P 500 repuntaron repentinamente un 0,5% en un solo minuto -ver gráfico- y en contra de la tendencia bajista de los últimos días. La súbita escalada coincidió con la publicación de los datos de inflación del mes de septiembre en Estados Unidos porque estos, al estar por debajo de las previsiones, dispararon los órdenes de compra de los algoritmos que operan de forma automática según el comportamiento de distintas variables -según distintas firmas de inversión entre el 60% y el 70% de las órdenes de compra o venta son decididas por robots en Estados Unidos-.

Repunte repentino contra la tendencia
  • 12/10/2018, 17:02
  • Fri, 12 Oct 2018 17:02:47 +0200
    www.economiahoy.mx

Lo que sucedió este jueves antes de la apertura de Wall Street puede considerarse una simple anécdota o quizá la enésima evidencia de la rebelión de las máquinas en los mercados financieros. 

WELLS FARGO RESULTADOS
  • 12/10/2018, 17:01
  • Fri, 12 Oct 2018 17:01:04 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 12 oct (EFE).- El banco Wells Fargo ganó en los nueve primeros meses del año 16.329 millones de dólares, un 2 % más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, según los resultados financieros que difundió hoy y superaron lo previsto en Wall Street.

Mercados financieros
  • 12/10/2018, 15:48
  • Fri, 12 Oct 2018 15:48:53 +0200

Wall Street abrió hoy con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ascendió un 1,08 % minutos después del comienzo de la sesión, el selectivo S&P 500 subía un 1,20 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq se iba también al verde con fuerza en un 1,81%.

Llamado a la calma
  • 12/10/2018, 15:47
  • Fri, 12 Oct 2018 15:47:17 +0200
    www.economiahoy.mx

En las últimas horas, el pánico en forma de titular ha copado muchas mesas de inversión. El Nasdaq compuesto experimenta su peor mes desde noviembre de 2008, el Russell 2000, indicador que arropa a las compañías de pequeña y mediana capitalización, entra brevemente en corrección, o peor aún, el S&P 500 encadena su sexto día consecutivo en negativo.