BCE

Opinión | Mohamed A. El-Erian
  • 17/12/2017, 18:00
  • Sun, 17 Dec 2017 18:00:14 +0100

Si esta Navidad los inversores financieros le escribieran cartas a Santa Claus, probablemente le pedirían que se mantenga la inusual combinación de factores que predominó durante el año que pasó: bajísima volatilidad de los mercados, auge de las cotizaciones, correlaciones que reducen el costo de mitigar el riesgo de cartera y nuevas oportunidades promisorias (como el bitcoin). Pero antes de hacer la lista de deseos, los inversores deberían analizar los riesgos que supone a más largo plazo el desacople de los mercados financieros respecto de los fundamentoseconómicos y políticos.

Inversión
  • 16/12/2017, 14:21
  • Sat, 16 Dec 2017 14:21:30 +0100

Los rendimientos de los bonos soberanos de la zona euro están cerca de mínimos de varios meses justo antes de que el Banco Central Europeo (BCE) vaya a reducir a la mitad su programa de compra de bonos, preocupando a algunos inversores por una posible gran corrección en 2018.

Opinión | Amador G. Ayora
  • 16/12/2017, 09:00
  • Sat, 16 Dec 2017 09:00:03 +0100

La incertidumbre que rodea a la economía desde el 1-O seguirá lastrando su crecimiento durante mucho tiempo. Las elecciones del próximo jueves arrojarán un puzzle político tan complicado, que nadie se atreve a realizar un vaticinio fiable. La candidata de Ciudadanos, Inés Arrimadas, es la favorita en todas las encuestas. Pero sus escaños serán insuficientes para gobernar en solitario y es casi imposible una mayoría suficiente para hacerlo con el apoyo de Miquel Iceta y Xavier García Albiol.

Miguel A. Bernal
  • 16/12/2017, 00:28
  • Sat, 16 Dec 2017 00:28:04 +0100

Estamos finalizando el año, en estas fechas un ejercicio clásico es situar hitos o puntos a vigilar para el próximo ejercicio. En este caso todo parece indicar que los analistas económicos y, especialmente, los financieros saben que en la agenda del año 2018 vamos a tener una cita constante con los bancos centrales. La política monetaria, en buena medida el antídoto o la medicina que se ha utilizado para combatir y anular las terribles consecuencia de la explosión de la burbuja de crédito, sabemos que tiene que normalizarse. En estos momentos todo parece indicar que es momento para que los bancos centrales vayan recogiendo paulatinamente sus armas y regresen a los cuarteles.

Cierre de Wall Street
  • 15/12/2017, 22:16
  • Fri, 15 Dec 2017 22:16:49 +0100
    EcoTrader
    33043

Los principales indicadores bursátiles de Wall Street baten sus propios récords en una sesión con altas dosis de optimismo de lograr un acuerdo sobre la versión final de la ley de reforma fiscal. El Nasdaq 100, más retrasado en los últimos días que el resto de indicadores, supera sus altos del año y se va a los 6.462 puntos, en torno a un 1,13% más que en la jornada anterior. A su lado en las subidas, Dow Jones y S&P 500 han brillado en la sesión tras alcanzar los 24.637 enteros (+0,5%) y los 2.677 puntos (+0,9%), respectivamente. La rentabilidad del Dow Jones en el año se acerca al 25%.

Retrocede en la semana un 1,6%
  • 15/12/2017, 20:39
  • Fri, 15 Dec 2017 20:39:25 +0100

El selectivo nacional despidió la semana previa a las elecciones del 21-D en Cataluña con un pleno de caídas que dejó un saldo semanal negativo del 1,6%. El principal índice de referencia en España cerró la sesión del viernes en los 10.150 puntos, y se queda a un 3,4% del soporte clave de los 9.800 enteros, el nivel del pánico que de cederse, abriría la puerta a una corrección mayor.

Mejora de la recomendación
  • 15/12/2017, 20:37
  • Fri, 15 Dec 2017 20:37:07 +0100
    EcoTrader
    33043

Desde mediados de este año las perspectivas para los bancos de la eurozona han cambiado notablemente. Si en el arranque de 2017 la expectativa de una subida de tipos en la región se aceleró enormemente, desde el mes de mayo esta se ha retrasado y ahora el mercado ya la desplaza hasta finales de 2019 o el arranque de 2020. Ante un posible ascenso del precio del dinero, la banca doméstica española se postulaba como uno de los grandes beneficiados, pero con esta posibilidad fuera del radar los analistas se muestran más positivos con los dos transatlánticos del país: BBVA y Santander.

ESPAÑA DEUDA
  • 15/12/2017, 18:36
  • Fri, 15 Dec 2017 18:36:58 +0100

Madrid, 15 dic (EFE).- La prima de riesgo española ha cerrado hoy en 116 puntos básicos, tres más que en la víspera, debido a la bajada del interés del bono alemán, mientras que el nacional se ha elevado.

  • 15/12/2017, 18:01
  • Fri, 15 Dec 2017 18:01:07 +0100
    33043

MADRID, 15 (CNMV) Requerimientos prudenciales de capital para 2018 exigidos por el Banco Central Europeo al Grupo Cooperativo Cajamar Información completa en: http://www.cnmv.es/portal/hr/HRAlDia.aspx?lang=es .

BOLSA SEMANA
  • 15/12/2017, 18:00
  • Fri, 15 Dec 2017 18:00:31 +0100

Madrid, 15 dic (EFE).- La Bolsa española ha bajado esta semana el 1,65 por ciento y se ha situado en los 10.150 puntos afectada por el retroceso de la banca y de todos los grandes valores, según datos del mercado.

  • 15/12/2017, 17:35
  • Fri, 15 Dec 2017 17:35:19 +0100
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 15 de diciembre de 2017, por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,1806 Dólares USA.

  • 15/12/2017, 17:35
  • Fri, 15 Dec 2017 17:35:20 +0100
    33043

MADRID, 15 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 15 de diciembre de 2017, por el Banco Central Europeo son los siguientes:

UE CUMBRE EURO
  • 15/12/2017, 17:30
  • Fri, 15 Dec 2017 17:30:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 15 dic (EFE).- Los líderes de la Unión Europea, que celebraron hoy una cumbre sobre el euro sin el Reino Unido, enfriaron las expectativas de emprender a corto plazo la profunda reforma de la eurozona por la que claman las instituciones comunitarias y algunos países, en particular, Francia.

  • 15/12/2017, 17:01
  • Fri, 15 Dec 2017 17:01:18 +0100
    33043

MADRID, 15 (CNMV) Requerimientos prudenciales de capital para 2018 exigidos por el Banco Central Europeo.

Política monetaria
  • 15/12/2017, 16:25
  • Fri, 15 Dec 2017 16:25:48 +0100

Con mucho cuidado, los bancos centrales intentan llevarse el ponche sin interrumpir la fiesta, mítica frase de William McChesney, presidente de la Reserva Federal entre 1951 y 1970. En un lenguaje menos metafórico, esta frase quiere decir que los banqueros centrales están retirando estímulos y subiendo tipos (llevándose el ponche), pero intentan mantener la buena tendencia del crecimiento. Bajo este contexto y teniendo como referencia los aumentos de tipos de interés de la Reserva Federal y el Banco Popular de China (PBOC, por sus siglas en inglés), los bancos centrales de todo el mundo están endureciendo su postura en materia de política monetaria esta semana. Sin embargo, los movimientos han estado tan bien comunicados (forward guidance) o han sido tan diminutos que apenas han repercutido en los mercados financieros.

Política monetaria
  • 15/12/2017, 16:25
  • Fri, 15 Dec 2017 16:25:48 +0100
    www.economiahoy.mx

Con mucho cuidado, los bancos centrales intentan llevarse el ponche sin interrumpir la fiesta, mítica frase de William McChesney, presidente de la Reserva Federal entre 1951 y 1970. Es decir, los banqueros centrales están retirando estímulos y subiendo tipos (llevándose el ponche), pero intentan mantener la buena tendencia del crecimiento. Bajo este contexto y teniendo como referencia los aumentos de tipos de interés de la Reserva Federal y el Banco Popular de China (PBOC, por sus siglas en inglés), los bancos centrales de todo el mundo están endureciendo su postura en materia de política monetaria esta semana. Sin embargo, los movimientos han estado tan bien comunicados (forward guidance) o han sido tan diminutos que apenas han repercutido en los mercados financieros.

ESPAÑA BCE
  • 15/12/2017, 16:16
  • Fri, 15 Dec 2017 16:16:15 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 15 dic (EFE).- El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ratificó hoy que España presentará su candidatura a ocupar la vicepresidencia vacante del Banco Central Europeo (BCE), pero no confirmó si será su ministro de Economía, Luis de Guindos.

  • 15/12/2017, 16:09
  • Fri, 15 Dec 2017 16:09:41 +0100

La oferta ha logrado una adhesión del 77,8%

  • 15/12/2017, 14:43
  • Fri, 15 Dec 2017 14:43:22 +0100
    33043

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha confirmado este viernes que España presentará un candidato o candidata a la Vicepresidencia del Banco Central Europeo (BCE), pero no ha desvelado si el ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, será quien opte a la vacante.

  • 15/12/2017, 14:43
  • Fri, 15 Dec 2017 14:43:24 +0100
    33043

BRUSELAS, 15 (EUROPA PRESS) El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha confirmado este viernes que España presentará un candidato o candidata a la Vicepresidencia del Banco Central Europeo (BCE), pero no ha desvelado si el ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, será quien opte a la vacante.

UE CUMBRE EURO
  • 15/12/2017, 14:18
  • Fri, 15 Dec 2017 14:18:43 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 15 dic (EFE).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, pidió hoy a los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea que apliquen reformas estructurales en casa y a nivel de la eurozona para estar preparados en caso de que surjan nuevos retos en el futuro.

Renta fija
  • 15/12/2017, 14:04
  • Fri, 15 Dec 2017 14:04:09 +0100

Los títulos de deuda de España con vencimiento a 10 años están recogiendo los efectos de la última reunión del Banco Central Europeo (BCE), y están recibiendo compras que han hecho que su rentabilidad caiga por debajo del 1,4%, mínimos no vistos desde el discurso de Draghi en Sintra el pasado mes de junio.

Roberto L. Scholtes Director de Estrategia de UBS en España
  • 15/12/2017, 01:46
  • Fri, 15 Dec 2017 01:46:21 +0100
    www.economiahoy.mx

Con 2017 a punto de acabarse, Roberto Scholtes, director de Estrategia de UBS en España, apunta a que 2018 será un año más propicio para la renta variable que para la deuda. Pero no teme un gran repunte de los intereses de la renta fija ante el limitado margen de maniobra de los bancos centrales a la hora de subir tipos en un entorno de inflación "persistentemente baja".

Roberto L. Scholtes Director de Estrategia de UBS en España
  • 15/12/2017, 08:47
  • Fri, 15 Dec 2017 08:47:21 +0100

Con 2017 a punto de acabarse, Roberto Scholtes, director de Estrategia de UBS en España, apunta a que 2018 será un año más propicio para la renta variable que para la deuda. Pero no teme un gran repunte de los intereses de la renta fija ante el limitado margen de maniobra de los bancos centrales a la hora de subir tipos en un entorno de inflación "persistentemente baja".

ECONOMÍA
  • 15/12/2017, 10:24
  • Fri, 15 Dec 2017 10:24:29 +0100
    www.economiahoy.mx

Las dos entidades responsables de la política monetaria de más peso en el mundo comparten optimismo sobre el crecimiento económico. Los grandes señores del dinero, Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE), y Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal estadounidense (FED), se han reunido esta semana, y en ambos casos han mejorado sus estimaciones macroeconómicas para 2017, 2018, 2019 y 2020 -en este último año la estimación del BCE es la primera que se publica-.

ECONOMÍA
  • 15/12/2017, 10:24
  • Fri, 15 Dec 2017 10:24:29 +0100

Las dos entidades responsables de la política monetaria de más peso en el mundo comparten optimismo sobre el crecimiento económico. Los grandes señores del dinero, Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE), y Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal estadounidense (FED), se han reunido esta semana, y en ambos casos han mejorado sus estimaciones macroeconómicas para 2017, 2018, 2019 y 2020 -en este último año la estimación del BCE es la primera que se publica-. Draghi: "La zona euro no sufrirá efectos negativos por las subidas de tipos de la Fed"

  • 15/12/2017, 12:47
  • Fri, 15 Dec 2017 12:47:10 +0100
    33043

El Ibex 35 perdía un 0,26% en la media sesión de este viernes, lo que alejaba al selectivo del umbral de los 10.200 puntos básicos, lastrado por el comportamiento de Inditex, que perdía algo más de un 2%.

  • 15/12/2017, 12:47
  • Fri, 15 Dec 2017 12:47:11 +0100
    33043

MADRID, 15 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 perdía un 0,26% en la media sesión de este viernes, lo que alejaba al selectivo del umbral de los 10.200 puntos básicos, lastrado por el comportamiento de Inditex, que perdía algo más de un 2%.

  • 15/12/2017, 12:24
  • Fri, 15 Dec 2017 12:24:00 +0100
    33043

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)

editorial
  • 15/12/2017, 10:00
  • Fri, 15 Dec 2017 10:00:08 +0100

El optimismo marcó las últimas reuniones del año de la Reserva Federal (Fed) y del BCE, especialmente en el caso del eurobanco. Ambos bancos centrales elevaron con fuerza sus expectativas de crecimiento del PIB para 2018. La Fed añadió cuatro décimas al pronóstico que formuló en septiembre sobre la economía de EEUU, hasta situar la nueva previsión entre el 2,1% y el 2,5%.