
Madrid, 15 dic (EFE).- La Bolsa española ha bajado esta semana el 1,65 por ciento y se ha situado en los 10.150 puntos afectada por el retroceso de la banca y de todos los grandes valores, según datos del mercado.
El peor resultado semanal de la BOLSA (BIMBOA.MX)española desde el comienzo de noviembre y el décimo más negativo del año ha acontecido mientras Wall Street registraba cuatro máximos históricos consecutivos (el índice Dow Jones de industriales se acercó a 24.700 puntos).
Aunque las exigencias de capital del Banco Central Europeo (BCE) a las entidades financieras españolas para los próximos ejercicios no implicarían nuevas aportaciones de capital, el sector se convirtió en uno de los catalizadores de la caída semanal.
Tampoco la subida de los tipos de interés en los Estados Unidos del 1,25 al 1,5 por ciento y su supuesto efecto beneficioso sobre los márgenes de la banca sirvió para detener la caída de este grupo.
La revisión al alza de las previsiones de crecimiento del BCE para la zona euro apenas estimuló al mercado, más pendiente de la negociación de los contratos de futuros y de su vencimiento, que aconteció este viernes y presionó a la baja a los índices.
En cuanto a la evolución de las compañías integrantes del principal indicador del mercado nacional, el IBEX 35, bajaron veintiocho y subieron siete.
La mayor bajada correspondió a Bankia, el 4,72 por ciento, después de que el Gobierno acordara la privatización del 7 por ciento de su capital con un descuento del 2,6 por ciento, en tanto que Siemens Gamesa lideró los ascensos con un alza del 6,71 por ciento.
Relacionados
- Bolsa de Valores de Lima inicia la sesión bajando 0.21%
- Bolsa de Valores de Lima inicia la jornada del lunes bajando ligeramente
- Los valores europeos de 'elMonitor' que más se benefician en bolsa de la reforma fiscal en EEUU
- Bolsa de Valores de Lima inicia la jornada del miércoles a la baja
- Bolsa de Valores de Lima inició la sesión bajando bajando 0.88%