Bolsa, mercados y cotizaciones

El bono español vuelve a visitar los mínimos desde Sintra por debajo del 1,4%

  • Estos títulos han llegado a tocar el 1,39% el viernes
  • La reunión del BCE ha generado compras de deuda en España

Los títulos de deuda de España con vencimiento a 10 años están recogiendo los efectos de la última reunión del Banco Central Europeo (BCE), y están recibiendo compras que han hecho que su rentabilidad caiga por debajo del 1,4%, mínimos no vistos desde el discurso de Draghi en Sintra el pasado mes de junio.

El BCE evitó esta semana, de nuevo, adelantar cambios en sus políticas monetarias. Es cierto que el mensaje del presidente de la entidad fue uno de los más optimistas que ha pronunciado en los últimos meses, incluso mejorando en 5 décimas su previsión de PIB para la eurozona el año que viene frente a las estimaciones que lanzó el organismo el pasado mes de septiembre, pero ante la expectativa de que el QE va a continuar, al menos hasta octubre, el mercado se ha lanzado a comprar bonos europeos.

La referencia española a 10 años pasó de ofrecer un cupón del 1,49% el miércoles, al 1,44% el jueves, y llegó a tocar el 1,39% el viernes, cediendo la cota del 1,4%, un nivel no visto desde que Draghi lanzó su mensaje optimista en Sintra, en junio de 2017, y el mercado reaccionó entonces vendiendo deuda europea, ante la expectativa de que la normalización monetaria en la eurozona estaba próxima. Eso sí, tras tocar mínimos, la rentabilidad volvió a situarse en el entorno del 1,405%.

Sin embargo, una vez la situación en Cataluña se estabilizó, la rentabilidad del bono español no ha dejado de caer, desde principios de octubre, hasta volver al punto en el que se encontraba el verano pasado. Los mínimos del ejercicio siguen siendo los que se tocaron a principios del año, por debajo del 1,35% de rentabilidad para estos títulos.

Ahora, los analistas esperan que el bono español a 10 años se venda de forma generalizada durante los próximos meses, probablemente recogiendo paulatinamente el hecho de que el BCE antes o después tendrá que retirar los estímulos monetarios en la eurozona. Según una encuesta elaborada por Bloomberg, en la que se encuestó a distintos analistas durante la primera semana de diciembre, la media cree que durante el año que viene estos títulos se moverán entre una rentabilidad del 1,75% durante el primer trimestre, y el 1,92% en el último.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky