BCE

DIVISAS | RESUMEN SEMANAL
  • 04/12/2015, 17:39
  • Fri, 04 Dec 2015 17:39:49 +0100
    EcoTrader
    33043

La reunión del Banco Central Europeo defraudó a los inversores pero impulsó al euro, que ha cerrado su mejor semana desde el mes de mayo logrando intercambiarse por 1,08 dólares.

  • 04/12/2015, 17:04
  • Fri, 04 Dec 2015 17:04:31 +0100
    33043

MADRID, 4 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

HA ALCANZADO HASTA 3.184,5 PESOS
  • 04/12/2015, 16:49
  • Fri, 04 Dec 2015 16:49:41 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

El inicio de jornada este viernes en los mercados de Colombia está marcado por un dólar que comienza a dar indicios de cotizar a 3.200 pesos, al tiempo que las acciones han sorprendido con varias bajas.

  • 04/12/2015, 16:23
  • Fri, 04 Dec 2015 16:23:39 +0100
    www.economiahoy.mx

Los inversores esperan las nóminas no agrícolas, continúan los efectos negativos del plan de estímulo de Mario Draghi y la OPEP se reúne para discutir el exceso de oferta de petróleo. A continuación, algunas de las cosas de las que la gente va a estar hablando hoy.

Petróleo cae un 4%
  • 04/12/2015, 16:15
  • Fri, 04 Dec 2015 16:15:08 +0100
    www.economiahoy.mx

Hoy tras una seamana de espera en los mercados, se dieron a conocer los datos de empleo de Estados Unidos, finalmente la cifra fue sólida y positiva, superando los cálculos de los analistas con 211,000 nuevos puestos de trabajo en noviembre y una tasa de desempleo del 5% que allanarían el camino a la subida de tasas de la Fed en diciembre. Tampoco ayudó la decisión de los países exportadores de petróleo (OPEP) de mantener la producción de crudo para el año que viene y proyecta un incremento de 1.3 millones de barriles diarios, lo que provocó una caída en los precios del petróleo a nivel mundial.

  • 04/12/2015, 15:58
  • Fri, 04 Dec 2015 15:58:33 +0100
    33043

Por Caroline Copley y Francesco Canepa

Alemania crecerá a buen ritmo
  • 04/12/2015, 13:00
  • Fri, 04 Dec 2015 13:00:45 +0100

El Bundesbank ha rebajado sus previsiones de inflación para Alemania hasta el 0,2% este año y el 1,1% en 2016, frente al 0,5% y el 1,8% respectivamente previsto en junio, ante una mayor debilidad de los precios del petróleo, aunque ha advertido de que en los próximos meses los "efectos de base" del precio del crudo pueden provocar un repunte pronunciado de las tasas de inflación.

  • 04/12/2015, 12:46
  • Fri, 04 Dec 2015 12:46:58 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - La bolsa española mantenía las caídas a media sesión del viernes, mientras el mercado continuaba dirigiendo la decepción por las medidas anunciadas en la víspera por el BCE, a la espera de un dato relevante de la economía estadounidense y una reunión de la OPEP.

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 04/12/2015, 12:32
  • Fri, 04 Dec 2015 12:32:02 +0100

Madrid, 4 dic (EFE).- La bolsa española recuperaba al mediodía el nivel de 10.000 puntos y reducía sus pérdidas a medio punto porcentual, todavía afectada por el retroceso de algunos de los grandes valores, según datos del mercado y expertos consultados.

  • 04/12/2015, 12:29
  • Fri, 04 Dec 2015 12:29:45 +0100
    33043

Mantiene su pronóstico de crecimiento del PIB para 2015 y 2016 y mejora una décima el de 2017 FRANCFORT (ALEMANIA), 4 (EUROPA PRESS)

  • 04/12/2015, 12:29
  • Fri, 04 Dec 2015 12:29:44 +0100
    33043

Mantiene su pronóstico de crecimiento del PIB para 2015 y 2016 y mejora una décima el de 2017

  • 04/12/2015, 12:20
  • Fri, 04 Dec 2015 12:20:06 +0100
    33043

MADRID, 4 (EUROPA PRESS) La prima de riesgo que los bonos españoles a diez años ofrecen a los inversores respecto a sus homólogos alemanes se ha situado en 108,21 puntos básicos, después de llegar a alcanzar el jueves los 119,22 puntos básicos al conocerse las nuevas medidas del Banco Central Europeo (BCE).

  • 04/12/2015, 12:20
  • Fri, 04 Dec 2015 12:20:04 +0100
    33043

La prima de riesgo que los bonos españoles a diez años ofrecen a los inversores respecto a sus homólogos alemanes se ha situado en 108,21 puntos básicos, después de llegar a alcanzar el jueves los 119,22 puntos básicos al conocerse las nuevas medidas del Banco Central Europeo (BCE).

  • 04/12/2015, 12:18
  • Fri, 04 Dec 2015 12:18:00 +0100
    33043

MADRID, 4 (EUROPA PRESS) La economía española crecerá un 0,7% en el cuarto trimestre de este año, una décima menos que en el trimestre anterior, según el Indicador de Actividad Económica de Seur, que no obstante mantiene en el 3,2% la estimación de crecimiento para el conjunto del año, una décima menos que la previsión del Gobierno.

  • 04/12/2015, 12:17
  • Fri, 04 Dec 2015 12:17:58 +0100
    33043

La economía española crecerá un 0,7% en el cuarto trimestre de este año, una décima menos que en el trimestre anterior, según el Indicador de Actividad Económica de Seur, que no obstante mantiene en el 3,2% la estimación de crecimiento para el conjunto del año, una décima menos que la previsión del Gobierno.

Renta variable | Valor Caliente
  • 04/12/2015, 11:36
  • Fri, 04 Dec 2015 11:36:06 +0100
    33043

Kepler Cheuvreux, AlphaValue o EVA Dimensions han rebajado la valoración de Sabadell y Popular después de que la agencia Standard and Poor's (S&P) revisara al alza sus perspectivas de rating "en un contexto de mejora de la situación de la economía española".

  • 04/12/2015, 11:20
  • Fri, 04 Dec 2015 11:20:59 +0100
    33043

MADRID, 4 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ampliaba sus caídas cerca de las 11.30 horas y cedía un 1,03%, lo que llevaba al selectivo a perder la cota psicológica de los 10.000 enteros (9.988,7) lastrado por los grandes valores un día después de la reunión del Banco Central Europeo (BCE).

  • 04/12/2015, 11:20
  • Fri, 04 Dec 2015 11:20:58 +0100
    33043

El Ibex 35 ampliaba sus caídas cerca de las 11.30 horas y cedía un 1,03%, lo que llevaba al selectivo a perder la cota psicológica de los 10.000 enteros (9.988,7) lastrado por los grandes valores un día después de la reunión del Banco Central Europeo (BCE).

  • 04/12/2015, 10:02
  • Fri, 04 Dec 2015 10:02:19 +0100
    33043

LONDRES (Reuters) - Las acciones europeas abrieron a la baja el viernes, extendiendo las pérdidas sufridas la víspera por la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo que no cumplió las expectativas de muchos inversores.

  • 04/12/2015, 09:49
  • Fri, 04 Dec 2015 09:49:33 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - La bolsa española mantenía en la apertura del viernes el rumbo bajista tras la frustración de los mercados por las medidas anunciadas en la víspera por el BCE, a la espera de un dato relevante de la economía estadounidense y una reunión de la OPEP.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 04/12/2015, 09:28
  • Fri, 04 Dec 2015 09:28:02 +0100

Madrid, 4 dic (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, caía el 0,49 % pocos minutos después de la apertura de la sesión y se situaba en 10.043 puntos.

  • 04/12/2015, 09:16
  • Fri, 04 Dec 2015 09:16:37 +0100
    33043

MADRID, 4 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 abrió este viernes la sesión con una caída del 0,29%, que le llevaba a situarse en los 10.063,7 puntos a las 9.01 horas, a la espera de conocer el informe de empleo de Estados Unidos y pendiente de la reunión de la reunión de la OPEP, la última que celebra este año.

  • 04/12/2015, 09:16
  • Fri, 04 Dec 2015 09:16:35 +0100
    33043

El Ibex 35 abrió este viernes la sesión con una caída del 0,29%, que le llevaba a situarse en los 10.063,7 puntos a las 9.01 horas, a la espera de conocer el informe de empleo de Estados Unidos y pendiente de la reunión de la reunión de la OPEP, la última que celebra este año.

BOLSA TOKIO
  • 04/12/2015, 09:02
  • Fri, 04 Dec 2015 09:02:03 +0100

Tokio, 4 nov (EFE).- La Bolsa de Tokio se desplomó hoy contagiada por el clima de decepción imperante en los principales mercados internacionales después de que las nuevas medidas de estímulo del Banco Central Europeo (BCE) no lograran satisfacer a los inversores.

Claves de la sesión
  • 04/12/2015, 17:40
  • Fri, 04 Dec 2015 17:40:44 +0100

El selectivo español, que llegó a marcar mínimos del día en 9.931 puntos, logró borrar las pérdidas en la recta final de la sesión pero finalmente acabó cayendo un 0,14% que le sitúa en los 10.078,7. Los inversores movieron 2.368 millones en todo el parqué para cerrar una semana que arroja un saldo negativo del 2,25%.

ESPAÑA DEUDA
  • 04/12/2015, 08:46
  • Fri, 04 Dec 2015 08:46:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 4 dic (EFE).- La prima de riesgo española inició la última sesión de la semana con un repunte de dos puntos básicos que la situó en 109 puntos, después de que tanto el bono nacional a diez años como el alemán del mismo plazo, con los que se calcula el indicador, elevaran sus rentabilidades.

Ecoley.es
  • 04/12/2015, 08:13
  • Fri, 04 Dec 2015 08:13:05 +0100
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

Mercados |Comentario
  • 04/12/2015, 08:03
  • Fri, 04 Dec 2015 08:03:44 +0100
    EcoTrader
    33043

Hizo tres de las cuatro cosas que se esperaba de él pero el mercado se dejó llevar por la que no hizo. Las fuertes caídas de Europa no acabaron sin embargo con los índices por debajo de soportes, lo que da esperanzas a los alcistas.

ELECCIONES GENERALES
  • 04/12/2015, 09:00
  • Fri, 04 Dec 2015 09:00:13 +0100

Aunque sigue predominando el escepticismo (el 44% de los empresarios duda de que la alternancia política tenga algún efecto sobre la economía), a medida que se acerca la fecha de las elecciones, aumenta el número de directivos que teme que el resultado electoral tenga consecuencias sobre sus propios negocios.

Editorial
  • 04/12/2015, 10:00
  • Fri, 04 Dec 2015 10:00:12 +0100

El BCE terminó ayer su reunión más esperada del año. Sólo la superó en expectación el encuentro de marzo en el que anunció el inicio del primer programa masivo de compra de activos (QE, según la terminología inglesa) de su historia. Precisamente, los mercados esperaban ayer que la institución hablara de un refuerzo contundente de ese QE, pero lo presentado son ajustes técnicos. Las adquisiciones se verán ampliadas en plazo, hasta marzo de 2017 (frente al límite original de septiembre de 2016) y en rango de activos; no en vano el BCE extiende las compras de deuda pública a bonos regionales y municipales.