Empresas y finanzas

El 40% de los empresarios tiene miedo al cambio político

  • Creen que la alternativa electoral afectaría negativamente a sus negocios
  • Sólo el 10% de los directivos cree que un cambio de partido sería positivo

Aunque sigue predominando el escepticismo (el 44% de los empresarios duda de que la alternancia política tenga algún efecto sobre la economía), a medida que se acerca la fecha de las elecciones, aumenta el número de directivos que teme que el resultado electoral tenga consecuencias sobre sus propios negocios.

Concretamente, el 31% de los mismos considera que el cambio de color político podría afectar directamente y de forma negativa a sus empresas, un 10% más de empresarios de los que confesaron sus preocupaciones a mayo de 2015.

Sólo el 10% de los directivos cree que un cambio de partido sería positivo para la economía en general, y un 2% además piensa que beneficiaría a su empresa.

La influencia de Cataluña

El aumento de la preocupación entre los empresarios llega empujado por el crispado debate catalán y se acelera ante la inminente visita a las urnas. Álvaro Sanmartín, economista jefe de Grant Thornton, considera que el "ruido continuo de la situación en Cataluña" acentúa la inquietud, aunque cree que el empresario medio español "entiende que su crecimiento depende más de las decisiones del Banco Central Europeo (BCE), de las fluctuaciones del precio del crudo o del tipo de cambio del euro". Pese al temor, las expectativas laborales para 2016 son positivas.

Más empleo y sueldo

El 54% de los empresarios prevé aumentar su plantilla en 2016, frente al 4% que hará despidos. En el mismo periodo del año pasado, sólo un tercio de los directivos abogaron por nuevos contratos. El optimismo también se refleja en los sueldos. El 19% de los líderes aseguran que realizarán aumentos, un 10% más que en 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky