M. Continuo

Bundesbank, optimista sobre economía alemana pese a menor perspectiva inflación

Por Caroline Copley y Francesco Canepa

BERLÍN/FRÁNCFORT (Reuters) - La robusta demanda doméstica está apoyando el crecimiento de la economía de Alemania, dijo el viernes el banco central del país, pese a que decidió recortar sus estimaciones de inflación para este año y los próximos dos, debido al desplome de los precios del petróleo.

Las nuevas estimaciones del Bundesbank indican que la mayor economía de Europa no prevé cumplir con el objetivo del Banco Central Europeo de una inflación cercana al 2 por ciento hasta el 2017, un año después de lo indicado en sus cálculos de junio.

De todas formas, el banco central, cuyo presidente Jens Weidmann describió el viernes como "innecesaria" la reciente decisión del BCE de extender los estímulos monetarios, adoptó un tono optimista sobre el estado de la economía alemana y su panorama.

"Los principales factores de impulso son una favorable situación del mercado laboral e incrementos sustanciales en el ingreso disponible real de las familias, aunque el comercio exterior actualmente está siendo afectado por la baja demanda de las economías emergentes", dijo Weidmann en un comunicado que acompañó el informe de diciembre del Bundesbank.

En sus proyecciones semestrales, el Bundesbank dijo que espera que la economía alemana se expanda un 1,7 por ciento este año, un 1,8 por ciento en el 2016 y un 1,7 por ciento en el 2017.

La evaluación positiva del banco central se vio reforzada por datos publicados previamente el viernes que indicaron que los pedidos industriales en el país subieron más de lo esperado en octubre, mayormente por la fortaleza de la demanda de la zona euro.

No obstante, los cálculos sobre la inflación resultan desalentadores.

El Bundesbank prevé que los precios del consumidor en Alemania suban 0,2 por ciento este año, un 1,1 por ciento en el 2016 y un 2 por ciento en el 2017, por debajo de la estimación anterior de una inflación de 0,5 por ciento, 1,8 por ciento y 2,2 por ciento, respectivamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky