empresas y finanzas
- 17/11/2020, 13:26
El gigante del comercio electrónico Amazon ha anunciado el lanzamiento de Amazon Pharmacy, su servicio para la venta y entrega a domicilio de medicamentos con receta, según ha anunciado la multinacional.
El gigante del comercio electrónico Amazon ha anunciado el lanzamiento de Amazon Pharmacy, su servicio para la venta y entrega a domicilio de medicamentos con receta, según ha anunciado la multinacional.
Naturgy avanza con fuerza en sus acuerdos con plataformas digitales para ampliar su gama de ofertas y servicios y competir con Endesa, Iberdrola y Repsol. La energética acaba de firmar, tal y como ha podido saber elEconomista, un acuerdo con la plataforma digital Glovo para ofrecer reparaciones urgentes con esta app.
Amazon ha expresado su "desacuerdo" con las conclusiones preliminares de la Comisión Europea que acusan al gigante estadounidense utilizar en su propio beneficio información sensible de empresas que utilizan la plataforma de ventas, violando de esta forma las reglas comunitarias de competencia.
La Comisión Europea ha acusado formalmente este martes a la multinacional estadounidense Amazon de haber utilizado en su propio beneficio información confidencial de empresas que utilizan la plataforma de ventas, violando de esta forma las reglas comunitarias de competencia.
La Comisión Europea presentará los resultados de una investigación sobre Amazon y de cómo gestiona los datos de los vendedores rivales en su plataforma, según avanza Bloomberg. El Ejecutivo comunitario expondrá las pruebas de que Amazon presuntamente estafa a la competencia.
Amazon.com Inc. va a abrir tres nuevos centros de distribución en Brasil, lo que representa su impulso logístico más importante en el mayor mercado de América Latina a medida que la competencia se intensifica por la pandemia de coronavirus.
La multinacional Amazon instalará un nuevo centro logístico en la localidad castellonense de Onda, en unas parcelas de 200.000 metros cuadrados, ubicadas en el polígono Sur-13, junto al Camí Fondo de dicha localidad, según ha podido saber Europa Press.
El crecimiento de Amazon en el mercado español es incontestable. Los ingresos de la multinacional rebasan los 7.500 millones anuales, lo que implica triplicar las ventas de su directo competidor Alibaba, y acaparar el 16% del mercado online en nuestro país. Sería absurdo afirmar que Amazon está cerca de alcanzar su techo si se considera que las cifras anteriores se refieren a 2019. En 2020, el confinamiento desarrollado entre marzo y junio ya permitió un avance sin precedentes de la compra de artículos a distancia, en todas las franjas de edad y en el conjunto de la geografía española. Ahora, con la amenaza de nuevas restricciones, ante la segunda oleada del Covid, Amazon aún tiene más margen para seguir creciendo.
Amazon se ha consolidado como el rey indiscutible del comercio electrónico en España, arrasando a todos sus rivales y facturando ya más que sus diez inmediatos competidores juntos. La plataforma estadounidense lidera el mercado, junto a la china Aliexpress, tanto en facturación como en número de pedidos y visitas. La compañía de Jeff Bezos alcanzó el año pasado una facturación en España de 7.567 millones de euros, lo que supone no solo un 70% más que un año antes sino triplicar además las ventas logradas por Aliexpress, que se encuentra en el segundo puesto de la lista con unos ingresos de 2.129 millones, según el ranking TOP 300 que elabora la publicación E-Show Magazine. Amazon alcanza así el 15,7% del total del mercado y Aliexpress otro 4,4%.
El Black Friday 2020 es originariamente a finales del mes de noviembre, pero la crisis económica ocasionada por el coronavirus ha llevado a muchas compañías a adelantarse a la fecha con un sistema de 'preofertas' como Amazon, con las black weeks de Fnac o con los 'Tecnoprecios' de El Corte Inglés.
International Business Machines Corp se convirtió el jueves en la última compañía tecnológica estadounidense que lanza una plataforma en la nube dirigida a los operadores de telecomunicaciones que despliegan redes 5G y consiguió como socios a Nokia y Samsung.
El e-commerce ha sido uno de los grandes beneficiados de la pandemia del coroanvirus y la estrategia que han seguido muchas compañías, incluido el lujo, para capear la crisis. Así, siguiendo este camino muchas empresas se han lanzado a adelantar el Black Friday, la fiesta de los descuentos que marca el inicio de la campaña de Navidad. | Lea también: Así es el Black Firiday 2020 del Fnac, El Corte Ingles y Amazon: tres formas diferentes de adelantar los descuentos
El e-commerce ha sido el salvavidas de muchas compañías durante los peores momentos de la pandemia del coronavirus. Así, compañías como Amazon, El Corte Ingés y Fnac han adelantado las ofertas del Black Firday para activar las compras de una campaña de Navidad que se celebra en medio de la segunda ola del Covid-19.
Los descensos se fueron afianzando según avanzaba el reloj en la última sesión de octubre. Cuatro de los últimos cinco días han terminado con caídas para el Dow Jones. Este viernes, el índice registra un descenso del 0.59%, hasta los 26,501.60 puntos, y la caída semanal es del 7%, la más contundente desde la que tuvo lugar el 20 de marzo.
Los descensos se han ido afianzando según avanzaba el reloj en la última sesión de octubre. Cuatro de los últimos cinco días han terminado con caídas para el Dow Jones. Este viernes, el índice registra un descenso del 0,59%, hasta los 26.501,60 puntos, y la caída semanal es del 7%, la más contundente desde la que tuvo lugar el 20 de marzo. Por otra parte, el S&P 500 cae un 1,21% este viernes, hasta situarse en las 3.269,96 unidades, y se desploma un 6% en los últimos siete días. Por último, el Nasdaq 100 pierde un 2,62% y cae a los 11.052,95 enteros.
El próximo 27 de noviembre se celebra el Black Friday, la tradición estadounidense que inaugura la temporada de compras navideñas con importantes rebajas en grandes y pequeños almacenes. Este año, la novedad es la delantera que han tomado gigantes como Amazon, adelantando con creces las rebajas de este día. Así, desde Status hacemos una selección de 10 productos de lujo con el mejor precio del año. Una oportunidad para llenar nuestra cesta con productos de belleza, gadgets imprescindibles a la hora de hacer deporte, un robot aspirador para tener la casa impoluta y mucho más.
(EFE).- Amazon sigue triunfando en la pandemia, que ha dibujado un panorama muy propicio para su negocio de venta en internet, y este jueves presentó unos datos del tercer trimestre que superaron ampliamente las expectativas de Wall Street, al tiempo que proyectó unas ventas navideñas de récord para terminar 2020.
Amazon registró en el tercer trimestre de 2020 unas ventas de 96,145 millones de dólares, un 37% más que el mismo periodo del año pasado y por encima de lo previsto por la propia compañía. Su utilidad neta alcanzó los 6,331 millones de dólares, un 200% más que los 2,134 millones de dólares registrados entre julio y septiembre de 2019.
Los datos macroeconómicos publicados en los Estados Unidos antes de la apertura dan un pequeño respiro a la renta variable, que llevaba tres días consecutivos a la baja en el caso del Dow Jones y el S&P 500.
Los datos macroeconómicos publicados en los Estados Unidos antes de la apertura, dan un pequeño respiro a la renta variable, que llevaba tres días consecutivos a la baja en el caso del Dow Jones y el S&P 500. El primero ha terminado la sesión con una subida del 0,52%, hasta alcanzar los 26.659,11 puntos; el S&P sube un 1,19% y se sitúa en los 3.310,11 enteros, y el Nasdaq 100 registra un ascenso del 1,87%, hasta las 11.350,54 unidades.
Amazon registró en el tercer trimestre de 2020 unas ventas de 96.145 millones de dólares, un 37% más que el mismo periodo del año pasado y por encima de lo previsto por la propia compañía. Su beneficio neto alcanzó los 6.331 millones de dólares, un 200% más que los 2.134 millones de dólares registrados entre julio y septiembre de 2019.
A cuatro días de la cita con las urnas en Estados Unidos, elEconomista repasa junto a Sam Stovall, estratega jefe de inversión de CFRA, las perspectivas históricas del mercado ante las elecciones presidenciales del próximo martes.
Teorías sobre la mejor fórmula para alcanzar el éxito hay muchas, pero, ¿quién mejor que para dar ese consejo que las personas que realmente han conseguido el objetivo? A continuación, 10 frases motivadoras sobre cómo alcanzar el éxito y ser un buen líder de algunos de los directivos más importantes del mundo.
Teorías sobre la mejor fórmula para alcanzar el éxito hay muchas, pero, ¿quién mejor que para dar ese consejo que las personas que realmente han conseguido el objetivo? A continuación, 10 frases motivadoras sobre cómo alcanzar el éxito y ser un buen líder de algunos de los directivos más importantes del mundo.
Se acerca el mes de noviembre y, con él, el Black Friday, una cita desde hace años ineludible que se celebrará el viernes 27 de noviembre. Esta tradición estadounidense que inaugura la temporada de compras navideñas con importantes rebajas en grandes y pequeños almacene, se ha adelanto más de lo previsto en este atípico 2020. Así, el gigante Amazon ya ha publicado una selección de productos rebajados para este día.
Amazon se prepara para obtener los derechos exclusivos para la transmisión de los principales partidos de la Liga de Campeones Europea en Italia para las temporadas del 2021 al 2024, según tres fuentes cercanas al asunto, en lo que sería su primera incursión en la transmisión deportiva en el país.
El fundador de Amazon y el individuo más acaudalado del planeta, Jeff Bezos, parece dispuesto a incrementar su interés e influencia en los medios de comunicación. Si el multimillonario ya desembolsó en 2013 alrededor de 250 millones de dólares de su propia fortuna para comprar el Washington Post, sus miras podrían dirigirse en estos momentos al canal de noticias CNN, propiedad de AT&T.
El fundador de Amazon y el individuo más acaudalado del planeta, Jeff Bezos, parece dispuesto a incrementar su interés e influencia en los medios de comunicación. Si el multimillonario ya desembolsó en 2013 alrededor de 250 millones de dólares de su propia fortuna para comprar el Washington Post, sus miras podrían dirigirse en estos momentos al canal de noticias CNN, propiedad de AT&T.
El gobierno de Estados Unidos continúa su carga antimonopolio contra los titanes tecnológicos del país. Tras la reciente demanda presentada contra Google por el Departamento de Justicia, respaldada a su vez por los fiscales generales de once estados, la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) calienta motores para mover ficha contra Facebook. Al fin y al cabo, ambos gigantes contabilizan más del 87% de los ingresos que registra el sector de servicios de comunicación a este lado del Atlántico.