Empresas y finanzas

Amazon ingresa 7.567 millones en España y acapara ya el 15% de todo el comercio electrónico

  • La plataforma estadounidense triplica las ventas de su máximo competidor, la china Aliexpress
  • El Corte Inglés ocupa la tercera posición con ventas en Internet de 1.320 millones en 2019
Paquete de Amazon.
Madridicon-related

Amazon se ha consolidado como el rey indiscutible del comercio electrónico en España, arrasando a todos sus rivales y facturando ya más que sus diez inmediatos competidores juntos. La plataforma estadounidense lidera el mercado, junto a la china Aliexpress, tanto en facturación como en número de pedidos y visitas. La compañía de Jeff Bezos alcanzó el año pasado una facturación en España de 7.567 millones de euros, lo que supone no solo un 70% más que un año antes sino triplicar además las ventas logradas por Aliexpress, que se encuentra en el segundo puesto de la lista con unos ingresos de 2.129 millones, según el ranking TOP 300 que elabora la publicación E-Show Magazine. Amazon alcanza así el 15,7% del total del mercado y Aliexpress otro 4,4%.

El Corte Inglés, que ocupa el tercer puesto en el podio, les sigue de lejos con una facturación en el último ejercicio de 1.320 millones. La empresa que preside Marta Álvarez mantiene, no obstante, una fuerte apuesta por la omnicanalidad y ha registrado en los primeros meses de este año, tras la pandemia, un fuerte crecimiento online, especialmente en alimentación. En el ranking le siguen, por detrás, Carrefour e Ikea, que ocupan respectivamente el cuarto y quinto lugar de ventas.

Líderes por pedidos

Los operadores que ocupan los primeros puestos en el ranking por facturación coinciden, de acuerdo con esta guía, con los que más pedidos reciben al mes. Así, Amazon figura en lo más alto de la clasificación, con 157 millones de entregas anuales en nuestro país. Y, del mismo modo, en el segundo puesto encontramos a Aliexpress, con más de 42 millones.

eBay, que ocupa el puesto décimo en cuanto a facturación online anual con 399 millones de euros, escala, sin embargo, al tercer puesto en cuanto a número de pedidos, con prácticamente 20 millones.

La guía se ha elaborado teniendo en cuenta la facturación por cadenas y no por empresas, por lo que Inditex, el líder mundial de la moda, no figura como tal. La primera cadena del grupo gallego es Zara, con unas ventas online en España de 187,1 millones de euros en el último año. Si a esa cifra se le suman el resto de cadenas de la compañía, Inditex alcanzaría una facturación de 370 millones, quedando entre las diez primeras.

Además de Zara, destacan dentro del mismo grupo Pull & Bear, con 59,5 millones de euros de venta online en España; Bershka con 56,5 millones y Stradivarius, con 36,25 millones de euros de facturación en 2019. Sfera, la cadena de moda joven de El Corte Inglés, aportaría por su parte otros 7,18 millones de euros de venta online al gigante de los grandes almacenes, que seguiría ocupando, no obstante, la tercera posición del ranking. Tanto en el caso de Amazon como en el de Alibaba las ventas en España se declaran, sin embargo, fuera.

Ingresos declarados fuera

La plataforma estadounidense opera a través de Luxemburgo, pero aun así, su presencia y volumen de actividad en nuestro país es cada vez mayor por lo que el año pasado, antes del Covid-19, declaró unos ingresos de 835 millones de euros, un 68% más que en 2018. Son cifras que se corresponden, además, con el incremento total del negocio en nuestro país. Y más significativo aún es el caso de Aliexpress, que opera a través de Singapur y que tiene a la matriz de su holding en el paraíso fiscal de las Islas Caymán. La tienda online del gigante del comercio electrónico chino Alibaba apenas declara en España un 0,2% de todo lo que ingresa en realidad. Su filial Alibaba E-Commerce Spain registró en su último ejercicio fiscal, cerrado el 31 de marzo de 2019, una cifra de negocios de 3,9 millones de euros. Ese importe supone multiplicar prácticamente por cinco los 819.199 euros que facturó el año anterior, pero, está muy lejos de su negocio real.

Crecimiento

De acuerdo con la guía de los grandes operadores online, solo las 20 primeras marcas del listado en cuanto a número de pedidos, superan los 2 millones de entregas anuales y entre los 300 primeros, tan solo 250 alcanzan el millón anual.

En España, el comercio online está creciendo a buen ritmo, aunque sigue por detrás de las cifras de otros países. Según la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC), en 2019 se movieron 48.800 millones de euros, un 25% más , lo que sitúa a nuestro país como la cuarta nación europea con mayores ventas generadas en Internet. Reino Unido, Alemania y Francia encabezan los primeros puestos. Las compras online han pasado a ser un hábito más de consumo y millón de familias ya adquieren productos por este canal.

comentariosicon-menu22WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 22

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JuansinMiedo
A Favor
En Contra

En el voto contra Trump, ojo.... no a favor de Biden, que son dos cosas distintas, aunque el resultado de ambas sea el mismo.... Hay varios "ganadores" y por ello debemos mirar como California, estado donde se hayan casi todas las tecnológicas, hayan votado masivamente contra el Republicano, son las principales beneficiadas de la caída de Trump, ya podrán volver a exportar beneficios, ya podrán volver a invertir en "otros" países que no sean E.E.U.U. sin verse penalizados por ello, ya podrán volver a fabricar en Asia, a todo volumen, sin temor a aranceles, ya podrán volver a contratar a trabajadores de países con un nivel de vida muy inferior, y no tener que hacerlo en un estado USA, con sus altos sueldos... TODO SON BENEFICIOS CON LA CAÍDA DE TRUMP.

Y hay otro GRAN BENEFICIADO, el verdadero ganador, el maratoniano corredor de fondo, el triunfador, el futuro líder del Planeta Tierra.... ¡¡¡¡¡ CHINA !!!!

Biden, un hombre GRIS, sin carisma, sin impulso, un segundón que ya lo fue con otro mal presidente, OBAMA,...¿Se han preguntado que hizo de extrordinario cuando estaba con Obama, o mejor aún....Que hizo el Gobierno de OBAMA?

Lo dicho, y de ahí la bestial subida de las acciones de las Empresas Tecnológicas.

¡¡FELICIDADES!!

Puntuación 39
#1
An
A Favor
En Contra

Comentario 1

Vete a tomar por culo

Puntuación -66
#2
jupar
A Favor
En Contra

no me extraña lo de Amazon. buscar un articulo por el google, y las primeras paginas las tiene acaparadas. hoy en día, la gente está muy estresada y no le dedica tiempo a la búsqueda, por lo que se queda con la mas barata (incrédulos, ya que no ingresa nada en España) y la más cómoda (ya la conoce).

Puntuación 33
#3
MALA DISTRIBUCION DE LA RIQUEZA
A Favor
En Contra

SI ESTÁ CLARO LO QUE FACTURA AMAZON LE FALTA A LAS PIMES DIFERENCIA ES QUE AMAZON SON UNOS CUANTAS FAMILIAS Y LAS PIMES SON MUCHAS MILES QUE ECHAN EL CIERRE, LA ENERGIA NO SE CREA NI DESTRUYE SOLO SE TRANSFORMA.

Puntuación 34
#4
No conmigo
A Favor
En Contra

Prefiero el contacto humano y el servicio de las tiendas de mi barrio.

Puntuación 39
#5
CAVIAR
A Favor
En Contra

AL 2

Tus argumentos son concienzudos y demoledores , me has convencido , campeón ...

Puntuación 21
#6
Paco
A Favor
En Contra

Vivo en Canarias y si no fuera por Amazon no podría adquirir muchísimos productos porque están agotados siempre: calzado, equipamiento deportivo...Los repuestos de automóvil mucho más barato que el 'autorrepuestos' de al lado. Libros y ebooks, etc. Para mí Amazon es insuperable. Ayer mismo me recorrí toda la ciudad para conseguir una camisa térmica deportiva para niño...AGOTADO en todos sitios (Decathlon tenía un montón pero de tallas grandes, la tienda JOMA tampoco tenía...). Esa es la realidad.

Puntuación -6
#7
incredulo
A Favor
En Contra

Sí vale. Pero os falta decir en el artículo que Amazon es muy muy malo porque no paga los impuestos suficientes para mantener este Estado parasitario. Qué raro que no se haya dicho que paga pocos impuestos, o que esclaviza a sus trabajadores.

No olvidéis que se hacen de oro por las plusvalías generadas por el trabajador. Ya o decía el vago ignorante de Carlitos Marx. Conocido en su barrio por no dar palo al agua y vivir de su mujer, de su amigo, etc. Pero jamás de su propio trabajo.

Puntuación 15
#8
comprador
A Favor
En Contra

y luego nos preguntamos porque nos va tan mal como país. solo hay que ver las dos primeras empresas aliexpress y amazon. todo para los de fuera. pos a pasar hambre por ahorrarte 20 euros.

Puntuación 41
#9
yomismo
A Favor
En Contra

Bienvenido sea el comercio electrónico.

Algunos comercios tradicionales son bastante caros. Uno se da cuenta de de lo que han estado robando durante muchos años.

Por ejemplo, puedo conseguir líquidos de lentillas de una marca reconocida por 11 euros por internet cuando en la óptica me costaba 15 euros.

Puntuación -25
#10
chapa y pintura
A Favor
En Contra

Amazonómanos...comprar por comprar.

Puntuación 10
#11
Lucas
A Favor
En Contra

Ya tenemos campeón de la pandemia. Cuidado al abrir el paquete no traiga lo que no pidieron.

Puntuación 21
#12
A Favor
En Contra

Bien pronto organizaremos enormes monopolios —colosales reservas de riquezas— en los que las fortunas de los cristianos, incluso las grandes, dependerán de tal forma de ellos, que al día siguiente de una catástrofe política serán absorbidas con el crédito de los Estados.

Puntuación 11
#13
Competencia desleal
A Favor
En Contra

Las plataformas online ofrecen un servicio interesante, pero es muy grave señores, que las mismas declaren el 99% de sus ingresos fuera con el fin de evadir impuestos en Luxemburgo, Países Bajos o Singapur.

Con esa estrategia, claro que pueden ofrecer productos mas baratos si no pagan impuestos a Sanidad, Educación, Seguridad.... Esperemos que los gobiernos puedan actuar y actúen, si no, el sistema se nos hunde.

Puntuación 32
#14
comprador
A Favor
En Contra

normal. lo q compres en china ya as visto el dinero. aliexpress muy bonito y muy barato pero se pasan las garantías por el forro. aunq te compres un móvil de alla q? no es comunidad europea y aquí no te lo repara nadie. y el vendedor de china a la q pasa un mes ya no te lo arregla ni se hace cargo de nada. asi q todo son problemas . amazon cienmilveces mejor aunq sea un 15% mas caro. lo acabas pagando en devoluciones a china (30 euros cada paquete a china). y problemas de reparaciones y garantias

Puntuación 6
#15
David
A Favor
En Contra

¡Y no pagan impuestos!

Estas empresas estár rápidamente destruyendo el tejido productivo de los países, sin pagar impuestos y sin control alguno por parte de los Gobiernos.

La gente cada vez más pobre y 4 listos llevándoselo todo ante la inacción (por inutilidad o corrupción) de unos Gobiernos cada vez más endeudados.

Como no encuentren la forma de equilibrar la balanza, la desigualdad cada vez será mayor en todas las partes del mundo

Puntuación 20
#16
El Virtuoso de la economía.
A Favor
En Contra

Si el Gobierno no puede poner impuestos a estas grandes multinacionales extranjeras, van a descapitalizar España y ademas cargarse el pequeño comercio como desaparecieron las pequeñas tiendas de comestibles , cuando aparecieron las grandes cadenas de alimentación.

Otra fórmula sería poner un impuesto a las agencias de distribución a domicilio , de estos productos , ahí lo dejo .

Puntuación 12
#17
ANTI-GLOBALISMO
A Favor
En Contra

APROVECHANDO EL BUEN TIEMPO DE LOS ÚLTIMOS DÍAS LOS DE SALVAMENTO MARÍTIMO HAN IDO A AGUAS DEL SÁHARA EXESPAÑOL PARA TRAERSE A CANARIAS MÁS DE 50 CAYUCOS REPLETOS DE NEGROS Y MOROS

NADA MENOS QUE OTROS 2000 PARÁSITOS DIARIOS MÁS PARA NO INTEGRARSE NI DOBLAR EL LOMO EL RESTO DE SU PVTA VIDA

SINO SER ATENDIDOS Y MANTENDIDOS A TRAVÉS DE LA SANIDAD Y LOS SERVICIOS-SOCIALES POR LA MAYORÍA SILENCIOSA DE TONTOS ESPAÑOLES QUE TRABAJAN Y PAGAN IMPUESTOS

Y LA CRUZ-ROJA EN VEZ DE VOLCARSE CON ESTA CHUSMA DEBERÍA AYUDAR A MUCHOS ANCIANOS DE NUESTRO PAÍS AHORA ENFERMOS O EN DIFICULTADES PERO QUE ANTES HAN COTIZADO Y LUCHADO PARA LEVANTAR ESPAÑA

NI UN DURO A LA CRUZ-ROJA CUANDO SALGAN A PEDIR CON LAS HUCHITAS PARA LUEGO REGALÁRSELO A ESTOS NEGROS Y MOROS INVASORES QUE SON UNOS VAGOS EN SU INMENSA MAYORÍA Y SOLO NOS VAN A TRAER ENFERMEDADES, DELINCUENCIA, TRATA DE PROSTITUTAS, TRÁFICO DE DROGAS, VENTA DE PRODUCTOS FALSIFICADOS Y PROBLEMAS DE ORDEN PÚBLICO

Puntuación 11
#18
Tirin
A Favor
En Contra

gracias amazon por conseguir cerrarlo todo, pero bueno es culpa vuestra unicamente, sino de la gente, que muchas luces no tiene.

Puntuación 14
#19
Lo que hay que ver
A Favor
En Contra

Yo fui cliente de Amazon algunos años y he comprado bastantes cosas despues de comparar con otras plataformas o en tiendas. Digo he sido cliente porque hace muy poco tiempo me contaron las desventuras de un empleado de una intalacion de Amazon fuera de Madrid. Le contrataron en plena pandemia y confinamiento y el pusieron a trabajar dese el primer dia sin darle ningun tipo de formacion, le obligaban a fichar por las horas legales pero a la vez le obligaban a trabajar jornadas de 12 y 13 horas seguidas sin fines de semana. Explotación pura y dura. El pobre ex-empleado fue despedido sin contemplaciones cuando les vino en gana a los directivos de esa instalacion. Verdadero asco me dio cuando me lo contaron y por eso no pienso comprar ni un tornillo en esa empresa de explotadores déspotas

Puntuación 16
#20
Manu
A Favor
En Contra

Para anti-globalismo. Si tienes miedo de que una persona sin formación, ni contactos, ni idiomas te quite el trabajo, me parece que el inútil y sin vergüenza eres tú. Estudia, lee y culturízate un poco que te hace mucha falta

Puntuación -7
#21
Usuario validado en elEconomista.es
Ariñañara
A Favor
En Contra

AMAZON es una basura.... pero es un monopolio a lo americano y lo tienen todo comprado.

Puntuación 3
#22