Opinión

Se habla del ataque de Iglesias hasta las energéticas, de barones socialistas y de librerías

El vicepresidente Pablo Iglesias vuelve a la carga contra las eléctricas

Nuevo ataque de Iglesias dirigido a las energéticas

Al finalizar el verano, el Gobierno puso fin a la normativa que prohibía cortar el suministro energético por impagos, tras reconocer que su prolongación durante más meses se iba volver insostenible en el sector. Para compensar el impacto en las familias afectadas, Moncloa extendió el bono social. Pues bien, dicha extensión del llamado "escudo social" no parece bastar a Pablo Iglesias que, según dicen en el Ejecutivo, está presionando personalmente para que vuelva la prohibición de los cortes en el nuevo estado de alarma. Por lo que se comenta, el vicepresidente del Gobierno ha hecho suyas las palabras de los portavoces de Podemos, Rafael Mayoral e Isabel Serra, que la pasada semana exigían "valentía" al Gobierno para evitar los cortes de suministros básicos a la población también en 2021. Desde Moncloa se dice que Iglesias está siendo especialmente incisivo y que hace días que presiona al presidente Pedro Sánchez con la extensión del "escudo social". Las mismas fuentes cuentan que esta insistencia de Iglesias vuelve a crear tensiones en el Gobierno. "Sigue obsesionado con castigar a las eléctricas del modo que sea", añaden desde el entorno del ala socialista del Ejecutivo.

La gira de Sánchez irrita a los 'barones' socialistas

Ayer comenzó en Valencia la gira de Pedro Sánchez por todas las comunidades autónomas con el objetivo de presentar su plan de recuperación a todos los gobiernos regionales. Se comenta que dicho periplo ya ha sido criticado en varios Ejecutivos regionales donde lo califican de mal planteado y de "operación de marketing". Lo más curioso es que algunas de esos comentarios negativos respecto a la gira provienen de barones del PSOE. Por lo visto ni en su propio partido apoyan la tournée de Sánchez por España. "No es en absoluto necesaria y además resulta muy inoportuno ponerte a viajar por todo el país al tiempo que sobre la población pende la amenaza de un confinamiento domiciliario para frenar los contagios. Hay que tener más tacto", según aseguran desde un Gobierno autonómico socialista.

La exitosa reinvención de las librerías

La competencia de Amazon y la pandemia han obligado a reinventarse a un sector tan tradicional como las librerías. Cuentan que un buen número de estos establecimientos lo ha hecho con notable éxito. En concreto las más de 600 librerías que se han agrupado en una plataforma de venta online de libros (www.todostuslibros.com). Dicen que "la demanda está creciendo a buen ritmo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky