Nacional

¿Cuándo es el Black Friday 2020 y por qué El Corte Inglés se ha adelantado?

  • El tradicional 'Viernes Negro' no se ha movido pese a la pandemia de la covid
  • Volverá a ser el último viernes de noviembre (27) con millones de ofertas
  • El Corte Inglés fue una de las cadenas que se anticipó para atraer clientes
Foto: Reuters.

En este atípico 2020, hasta las grandes empresas han tenido que variar las fechas de sus días más tradicionales para trata de captar el mayor público posible ante la pandemia y la pérdida de ingresos. Así, Amazon o El Corte Inglés fueron los más directos moviendo sus rebajas para anticiparse a los principales descuentos antes de Navidad. Una medida que ha creado confusión sobre la señalada fecha del Black Friday que, como es habitual, se celebrará el último viernes de noviembre (27 en este año) con millones de ofertas en todo el mundo.

La expansión de Internet ha provocado que fiestas o días señalados que antes se celebraban en un solo lugar del mundo, ahora puedan adaptarse a cualquier rincón del planeta. Así ha pasado con el Black Friday, que pasó de ser una tradición de Estado Unidos por el día siguiente al Día de Acción de Gracias a recorrer todo el globo con ofertas en cualquier comercio.

Muchas tiendas anticiparán sus descuentos al lunes 23 de noviembre o los alargarán hasta el Cyber Monday (30 de noviembre)

En España, esta tradición inició su boom en 2012 y desde entonces son varias las tiendas independientemente de su tamaño que adoptan esta fecha para colocar descuentos antes de un mes tan señalado en las compras como es diciembre. Con el último viernes de noviembre como referencia (Acción de Gracias siempre es el último jueves), este 2020 el Black Friday será el 27 de noviembre. 

Una fecha que no se ha movido pese a la pandemia, a pesar de la incertidumbre de cuáles serán las condiciones de ese día en cada país, y para la que los comercios ya se preparan con sus miles de ahorros para sus clientes. En España, a expensas de la evolución del coronavirus, muchas tiendas además adelantarán sus ofertas tanto físicas como online al inicio de esa semana (23 de noviembre) o las alargarán hasta el Cyber Monday (lunes, 30 de noviembre).

Alrededor de un 15% de los españoles piensa gastar lo mismo por el Black Friday pese al coronavirus

Según un estudio de Google, el 70% de las compras españolas durante esos días se harán mediante Internet por los problemas derivados de la covid-19. Además, se calcula que alrededor de un 15% de los consumidores gastarán lo mismo que en años anteriores independientemente de la pandemia (200 euros, los hombres, y 160, las mujeres) y un 73% tiene pensado adquirir productos en pymes y tiendas locales para reducir el daño en sus ingresos.

¿Por qué El Corte Inglés se ha adelantado?

Es precisamente por las circunstancias del atípico 2020 por lo que El Corte Inglés ha decidido adelantarse tanto al Black Friday como al Cyber Monday (donde también traerá descuentos). Con su campaña 'Estrena 15', la cadena española regaló el 15% de las compras el 9 y 10 de octubre para canjear desde el 11 hasta el 14 del mismo mes.

Un movimiento que, además, tuvo en cuenta que el 13 y 14 de octubre Amazon decidió celebrar su Prime Day que tradicionalmente ha sido en julio. Por la pérdida de ingresos y la problemática de los consumidores en verano a adquirir productos, la compañía de Jeff Bezos situó su señalada fecha un mes y medio antes del Black Friday, algo que llevó al movimiento de grandes almacenes como El Corte Inglés para igualar la medida con una novedosa campaña.

2020 no ha sido en vano ni para las grandes empresas y en vísperas de cerrar el ejercicio con las mejores cuentas posibles, las campañas ya se han anticipado a un Black Friday que se espera más ahorrador que nunca para los bolsillos de los consumidores.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments