Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex logra en noviembre su segundo mes más alcista de la década

El cierre de mes de noviembre en bolsa
Madridicon-related

A estas alturas del ejercicio, las miradas de inversores y analistas están ya centradas en el tantas veces mencionado Rally de Navidad que se espera que registren las bolsas de Europa y EEUU. Sin embargo, antes del comienzo del último mes del año, que ya está a la vuelta de la esquina, debería ser de obligado cumplimiento hacer balance del histórico noviembre que han vivido en el mercado de renta variable índices como Ibex 35 o el EuroStoxx 50.

Las alzas superiores al 10% que ha registrado el Índice español desde el día uno, de hecho, le han permitido registrar el que ha sido su mes más alcista de los últimos tres años y el segundo mejor de la década, tras el glorioso noviembre de 2020 en el que los mercados celebraron sobremanera el anuncio del descubrimiento de la vacuna de Pfizer contra el Covid-19.

La perspectiva de unos tipos de interés altos por menos tiempo del esperado por el mercado ha favorecido las compras continuas en el mercado de deuda a la par que el avance de la renta variable. Y es que los expertos ya comienzan a barajar como más que probable que los recortes de los bancos centrales, como el Banco Central Europeo o la Reserva Federal de Estados Unidos, lleguen antes del segundo semestre del 2024.

Este contexto, es el que ha favorecido que el Ibex 35 se encarame a los 10.000 puntos. No en vano, a lo largo de la semana se quedó a menos de 20 puntos de alcanzarlo. Ese es precisamente el objetivo marcado desde Ecotrader cuando empezó el rebote a finales de octubre. Aunque eso sí, se ha alcanzado con una sobrecompra que hacía un año que no se veía. "Recuerdo una similar a finales de 2020, tras la fuerte subidas tras la aparición de la vacuna de Pfizer", señala Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader.

"La verticalidad del movimiento ha provocado que los osciladores de precios clásicos en datos diarios alcancen niveles de sobrecompra elevados y que aparezca el vértigo a incorporarse en los niveles actuales", confirman desde CMC Markets.

"En ambos casos más tarde o más temprano se asistió a una caída en los precios del orden del 10%, que sirvió para eliminar ese estado de sobrecompra, pero la buena noticia ahora es que antes de que eso ocurriera la sobrecompra extrema no impidió que el selectivo español siguiera avanzando", explica. Por eso, no se puede descartar ver niveles sobre los 10.000 puntos antes de asistir a un cierto agotamiento comprador que provoque una corrección de ese calado.

Análisis técnico estratégico del Ibex 35

Análisis técnico estratégico del Ibex 35

En Europa, el EuroStoxx 50 cotiza también cada vez más cerca de los objetivos que se fijaron desde Ecotrader para el índice continental a comienzos del rebote. Se trata de la zona de los 4.500 y los 4.630 puntos, que es donde están los máximos de julio y la resistencia creciente que surge de unir los niveles más altos del selectivo de 2015 y de 2021.

Si en próximas sesiones hubiera una consolidación de parte de la última subida lo vería, operativamente hablando, como una nueva oportunidad para volver a comprar bolsa europea con una mejor ecuación rentabilidad-riesgo, porque piensen que todo lo que caiga a corto y más aproxime a los precios a los mínimos del 23 de octubre, en torno a los 4.000 enteros, mejor será la ecuación riesgo-recompensa", señala Cabrero.

Los protagonistas de noviembre

La dinámica alcista que se ha visto a lo largo del último mes en las bolsas europeas ha permitido que ningún valor del selectivo registre números rojos en el balance mensual. De hecho, hasta valores como Logista, Naturgy o Acciona Energías Renovables, más penalizados en el parqué, consiguen cotizar por encima de los precios de cierre del mes de octubre, una vez que ya se había iniciado el rebote de los mercados.

Por su parte, Grifols, Cellnex, Amadeus, Solaria y Merlin se colocan como las empresas que mejor partido han sabido sacar a la dinámica alcista de las últimas semanas, al revalorizarse más de un 15% cada una de ellas.

Por su parte, según recoge el consenso de mercado de FactSet, son Grifols e IAG las empresas que comenzarán el mes con el mayor potencial alcista a 12 meses de todo el selectivo. "Para aquellos que confíen en el rally de fin de año y busquen el lado largo o comprador del mercado, podrían esperar a un retroceso que pudiera llegar a no cumplirse [...] Otra opción, para los que busquen el lado largo del mercado, podría ser buscar incorporarse en aquellas acciones que se han quedado rezagadas en las subidas", destacan desde CMC Markets.

Desde UBS AM, añaden que "se dan las condiciones para un repunte de las bolsas a finales de año". Sobre todo a sabiendas de factores como "el posicionamiento relativamente bajo, las buenas perspectivas de beneficios -ya que la recesión no parece inminente- y el fin de la presión sobre las valoraciones provocada por la subida de las TIR de los bonos", señalan.

Y en la misma línea se sitúa Ben Laidler, estratega de mercados globales de eToro, al recalcar que "diciembre suele ser el mes más fuerte para la renta variable" y que el hecho de que el rally estacional de Navidad haya comenzado temprano este año "ha imbuido una dosis de miedo a quedarse fuera (FOMO) en los inversores prudentes".

Una anticipación al mercado

El rebote iniciado en los mercados occidentales a finales de octubre no pilló por sorpresa a los suscriptores de Ecotrader, que el pasado 23 de octubre recibieron la alerta que les avisaba de que el EuroStoxx 50 había alcanzado la zona de los 3.900/4.000 puntos (mínimos de este lunes en 3.993 puntos), que era la que se había insistido que había que esperar antes de comprar de nuevo bolsa europea con una vocación de medio plazo. Desde entonces, al portal premium de elEconomista.es, se han incorporado compañías como Alaska Airlines, Reply, Acciona, Amadeus, Infineon, Tesla, Signify, Logista, Disney y Redeia, que engrosan la lista de firmas pertenecientes a su cartera modelo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky