Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Sobrecompra? Las 'telecos' tienen un potencial a corto plazo del 10% hasta máximos del año

La evolución de las telecos en bolsa, en el centro de todas las miradas
Barcelonaicon-related

Desde los mínimos que estableció a finales de octubre el STOXX Europe 600 Telecomunications (SXKR) en torno a los 580 puntos, que ya fue el soporte que frenó las caídas en agosto, el sectorial ha formado un rebote del 7%, que puede considerarse bastante tibio si lo comparamos con otros sectores o el comportamiento de las principales bolsas europeas en general.

Este retraso con respecto a otros sectores es ahora mismo el principal atractivo del sectorial de 'telecos' europeo SXKR, que a corto está logrando romper la directriz bajista que surge de unir los máximos de abril y de septiembre pasados, que serían los primeros objetivos a valorar en próximas semanas. Hasta los máximos de septiembre hay un margen de subida del 2,50% y su ruptura confirmaría un claro patrón de giro alcista en forma de doble mínimo que abriría la puerta a alzas adicionales hacia los máximos del año que marcó en abril, que están a un 10%, que sería el potencial a buscar en próximas semanas, si bien es cierto que me sorprendería que en este 2024 el sectorial SXKR no vuelva a atacar la zona de resistencia horizontal de los 720 puntos, que es la que frenó las subidas tanto en el 2019 y 2020, como en el 2021 y 2022, que se encuentra a un 16,50%.

Análisis técnico estratégico del sector teleco
Análisis técnico estratégico del 'sector teleco'

Por tanto, la ecuación rentabilidad riesgo en estos momentos no es mala ya que hablamos de asumir un riesgo del 7%, toda vez el stop en tendencia está en los mínimos de agosto y octubre en los 580 puntos, para ir a ganar un 16,50%.

Telefónica

Las acciones de Telefónica han logrado reaccionar al alza tras alcanzar la tangencia con la directriz alcista que surge de unir los mínimos que marcó la operadora en octubre de 2020, en octubre de 2021 y, sea casualidad o no, en octubre de este 2023, que discurría por la zona de los 3,50 euros.

Mientras no se pierda esta directriz se mantendrán intactas las posibilidades de seguir asistiendo a un contexto de alzas adicionales en próximos meses hacia primeros objetivos en los 4,55 euros, que están a un 18% de distancia. Si pierde esta directriz se pondría en jaque su tendencia alcista principal y a partir de ahí no se podría descartar incluso una vuelta a los 3 euros. Operativamente, con stop en los 3,50 euros, si están interesados en la operadora pueden comprar si retrocede a los 3,70 euros.

Análisis técnico estratégico de Telefónica
Análisis técnico estratégico de Telefónica

Deutsche Telekom

La operadora de telecomunicaciones germana Deutsche Telekom se encuentra dentro de las candidatas a entrar en la próxima revisión del fondo Tressis Cartera ECO 30, algo que nos indica que estamos ante la que presenta los mejores fundamentales dentro de su sector así como unos ratios de crecimiento sumamente atractivos y que se pueden comprar a multiplicadores de beneficios y valoración muy inferiores a los de la media del mercado. En ningún caso se trata de comprar títulos que estén simplemente baratos ya que el objetivo del fondo asesorado por elEconomista es tratar de incorporar historias atractivas, con catalizadores, a precios razonables.

Dicho esto decirles que Deutsche Telekom tiene entre ceja y veja desde hace años recuperar niveles donde cotizaba el año 2000, en plena burbuja punto com en torno a los 35 euros. Hasta ahí todavía hay un potencial de casi un 60% y la búsqueda de este objetivo ganaría muchos enteros si el título logra romper resistencias que presenta en los 23-24 euros, que es el rango de recuperación del 61,80/66% de toda la tendencia bajista que llevó a la operadora de esos 35 a los 3 euros.

Análisis técnico estratégico de Deutsche Telekom
Análisis técnico estratégico de Deutsche Telekom

Orange

La operadora gala Orange tiene un potencial de alrededor del 15%, similar al del sectorial, toda vez el objetivo que parece que está yendo a buscar se encuentra en torno a los 13 euros, que es la resistencia creciente que surge de unir los máximos de 2007, de 2015 y de 2019. El stop está en los 10 euros por lo que la ecuación rentabilidad-riesgo no es la mejor del sector.

Vodafone

La compañía de telecomunicaciones británica Vodafone desarrolla una tendencia bajista desde finales de 2017 y todavía no descarto que pueda seguir profundizando para ir a buscar al menos la base del canal que podría estar acotando esta fase bajista. Ante esta duda prefiero mirar otras opciones dentro del sector.

Análisis técnico estratégico de las bolsas del 'sector teleco'
Análisis técnico estratégico de las bolsas de Vodafone

BT Group

BT Group presenta una estructura de precios que resulte atractiva desde el punto de vista técnico en la medida que la última caída ha ido a buscar apoyo en la directriz alcista que surge de unir los mínimos de 2009, de 2020 y de 2022, que discurre por las 10,90 libras. Con stop en este nivel podrían comprar si están interesados en esta compañía.

Análisis técnico estratégico de BT Group
Análisis técnico estratégico de BT Group
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky