Bolsa, mercados y cotizaciones

Suecia saca el 'helicóptero del dinero' y otras tres medidas a debate: "Tenemos que abrirnos a la innovación"

  • Riksbank: "Es necesario ampliar la caja de herramientas para próximas crisis"
  • Algunas de las herramientas propuestas están hoy prohibidas por ley
  • Hasta la fecha, gobiernos y bancos centrales solo han hecho más de lo mismo
Ciudad de Estocolmo, Suecia, vista desde el puerto. Foto de Alamy

La crisis del covid-19 ha empujado a bancos centrales y gobiernos a ir un paso más allá en su intervención en la economía a través de la política monetaria y fiscal. Los bancos centrales han bajado tipos de interés, inyectado 'mares' de liquidez y comprado cientos de miles de millones de bonos para abaratar el gasto público desplegado por los gobiernos. Sin embargo, pese a estas  grandes cifras, la mayor parte de estas políticas son más de lo mismo, estirar lo que ya se había desplegado en pasadas crisis. Desde Suecia creen que hay que buscar nuevas fórmulas, nuevas herramientas que puedan marcar la diferencia a la hora de afrontar una crisis, estimular la inflación y dar un empujón a la actividad económica.

Ana Breman, subgobernadora del Riksbank, el banco central de Suecia, dio a finales de febrero un discurso rompedor (online) en el que propuso hasta cuatro herramientas para lograr que la política monetaria sea todavía más expansiva. Breman aseguró que las nuevas herramientas, entre la que se encuentra el 'helicóptero del dinero' (regalar dinero a familias y empresas o financiar directamente el déficit del gobierno), deberían estar sobre la mesa para ser debatidas, sobre todo ahora que los tipos de interés están en mínimos y todo el arsenal desplegado sin haber logrado un impacto notable en la inflación (por ahora). ¿Y si llega otra crisis qué podemos hacer?

"Mis pensamientos son en gran parte generales y preliminares. Y no tengo respuestas fáciles. Pero una cosa puedo decir con certeza: tenemos que estar abiertos a la innovación y al nuevo pensamiento", asegura la economista sueca.

Breman cree que hay dos razones principales para esto. "Primero, los tipos de interés pueden permanecer bajos incluso por más tiempo de lo que preveíamos anteriormente. En segundo lugar, la digitalización en la sociedad se ha acelerado durante la crisis. Esto afecta a los bancos centrales en gran medida, en parte porque menos personas usan efectivo y cada vez más países planean introducir monedas digitales de bancos centrales. Ambas tendencias también hacen necesario analizar nuestras herramientas de política monetaria y discutir cómo pueden afectar a la frontera con la política fiscal", aseguraba la economista sueca en su intervención.

Breman cree que podría ser necesario ampliar la caja de herramientas de la política monetaria para aumentar el margen de maniobra. Esta experta propone cuatro herramientas que ahora mismo están fuera de la caja de la mayor parte de los bancos centrales, aunque algunas de ellas se han utilizado en el pasado o incluso se están implementando en el presente: tipos de interés muy negativos, el control de la curva de rendimientos, el 'helicóptero del dinero' y un tipos de interés dual.

Las cuatro herramientas a debate

-Helicóptero del dinero. La primera versión es el también conocido 'QE del pueblo o de la gente'. Ahora los bancos centrales compran bonos soberanos y corporativos para facilitar el gasto de empresas y gobiernos. El 'QE del pueblo' implicaría entregar dinero directamente a las familias en forme de subvención directo, ingresando un dinero en sus cuentas corrientes que no tendrían que devolver. De esta forma se lograría reactivar el motor del consumo y la inversión, elevando con seguridad la inflación. El problema es que este tipo de herramienta es muy poderosa y puede generar grandes dosis de inflación y cierta 'adicción' al dinero del banco central.

"El QE de la gente puede parecer una herramienta eficaz para hacer que la inflación aumente. Pero es el Parlamento sueco el que decide la política de distribución y los pagos de transferencias directas a los hogares. Entonces, se podría decir que esta forma de 'helicóptero del dinero' significaría básicamente que el Riksbank estaba llevando a cabo una política fiscal... Mi opinión personal es que las decisiones sobre qué hogares deben recibir dinero del erario público deben estar basadas en consideraciones políticas, y esto es competencia de la política fiscal, no a la política monetaria", reconoce Breman.

La otra vía de esta herramienta pasa por financiar de forma directa el gasto del gobierno. Es decir, en lugar de emitir deuda pública que habrá que pagar o refinanciar en el futuro, el banco central financia directamente el gasto público del gobierno creando dinero. Sin embargo, "el contraargumento más importante y bien fundado es que esto es ilegal. La financiación monetaria está prohibida dentro de la Unión Europea. El propósito fundamental de esta prohibición es salvaguardar la independencia del banco central, la disciplina de la política fiscal y la estabilidad de precios. Mientras se mantenga esta prohibición, es imposible hacer realidad esta idea".

-Tipos de interés muy negativos. Hasta la fecha, algunos bancos centrales como el europeo o el Banco de Japón han usado los tipos de interés negativos, pero solo de forma superficial. Esta herramienta busca penalizar las reservas que los bancos mantienen 'aparcadas' para empujarles a incrementar el crédito. "Nosotros tuvimos una tasa de recompra (repo) por debajo de cero entre 2015 y 2019, y fue del -0,5% en su punto más bajo. Pero, ¿por qué el límite tiene que ser del -0,5%? ¿No podemos reducirla hasta el -5%?", se pregunta la economista sueca.

Esta es la idea detrás de los tipos muy negativos. Breman defiende que Kenneth Rogoff, profesor de Economía en Harvard, es uno de los defensores de esta idea interesante. "Quizás la principal objeción de estos tipos tan negativos es que inciten a los hogares y las empresas a convertir sus ahorros en efectivo, porque no tiene intereses. En el peor de los casos, esto puede provocar pánicos bancarios y problemas de financiación para los bancos. No obstante, creo que es interesante analizar esta herramienta ahora, ya que la sociedad está dejando atrás el efectivo", explica la experta.

Breman cree que la e-krona, una divisa digital que está probando el Riksbank, puede ayudar a implementar una política de tipos muy negativos. El problema es que las familias y las empresas tendrían que soportar también esa política que penalizaría sus ahorros sin escapatoria (el efectivo es hoy la escapatoria) fácil. Familias y empresas se verían 'forzados' (incentivados según el banco central) a consumir e invertir para que su dinero no siguiera perdiendo valor, lo que impulsaría la economía y la inflación.

-Tipos de interés duales. Esta herramienta pretende dar la vuelta a los tipos que maneja hoy el banco central, lo que sería un tanto controvertido. Por ejemplo, el BCE tienen una tasa de depósito del -0,5% (donde los bancos aparcan sus reservas) y otra tasa principal en el 0% con la que presta a los bancos de forma periódica. Además cuenta con una ventanilla de emergencia de préstamo en la que los bancos tienen que pagar un 0,25% anual si piden dinero de urgencia al BCE.

Breman se pregunta por qué no puede ser al revés y que los bancos reciban dinero por pedir prestado al banco central sin tener que pagar una penalización en la tasa de depósito. "Esto generaría muchos de los beneficios de los tipos de interés profundamente negativos, pero no tantos de los inconvenientes. Sin embargo, fijar los los tipos de interés por debajo de la tasa de depósito en general en nuestro marco operativo sería como un subsidio para los bancos y también generaría pérdidas directas para el Riksbank. También puede verse como una transferencia de fondos públicos al sector bancario".

La subgobernadora cree "por lo tanto, utilizar esto como una herramienta general de estímulo de la política monetaria no funcionaría en circunstancias razonablemente normales. Sin embargo, en su programa TLTRO III, el Banco Central Europeo, ha lanzado una variante de esta herramienta. Los bancos pueden pedir prestado al banco central a una tasa de interés inferior a la tasa de depósito, siempre que presten el dinero a empresas y familias", señala la experta, que también añade que su utilidad dependería de la salud de los bancos y de sus niveles de rentabilidad. En una sociedad con un sistema bancario sano, la medida tendría menos sentido.

-Control de la curva de tipos (YCC por sus siglas en inglés). El control de la curva de tipos no es ni más ni menos que establecer un objetivo para los tipos de interés a más largo plazo (normalmente poniendo el foco en el bono a 10 años) u otra parte de la curva, que está compuesta por los diferentes vencimientos de los bonos soberanos del país. De esta forma se pretende que la financiación y el crédito para empresas y familias sea más atractivo por muy larga que sea su duración (hipotecas, bonos corporativos a varios años...).

Esta herramienta que llevan usando años bancos como el de Japón o la RBA de Australia ya se usó en el pasado. En EEUU, la Reserva Federal trató de mantener bajos los rendimientos de los bonos del gobierno durante y justo después de la Segunda Guerra Mundial para facilitar la financiación de los gastos en los que había incurrido el el gobierno. No obstante, "la independencia del banco central en relación con el sistema político ha aumentado en general desde la década de 1940. Con la sustancial independencia actual del Riksbank, este tipo de YCC no sería legalmente posible. Incluso si el Riksbank decidiera aplicar el YCC de forma totalmente independiente, tengo algunas dudas sobre la herramienta en el contexto sueco", asegura la experta.

A corto plazo... todo hace indicar que va a ser más de lo mismo

Para finalizar, la subgobernadora del Riksbank reconoció que si se necesitaran más estímulos monetarios a corto plazo, "las herramientas que veo más cercanas unos tipos de interés más negativos y un aumento de las compras de activos. Dicho esto, no creo que deba descartarse ninguna de las herramientas de las que he hablado, siempre que su uso sea lícito".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky