BBVA está a un 10% de recuperar el beneficio previo al Covid. Los analistas prevén que la entidad cierre 2021 con un resultado atribuido de algo más de 4.300 millones de euros, lo que supone unos 500 por debajo de la cifra lograda en 2019 sin impactos extraordinarios -si se incluyen, el resultado fue de 3.512 millones de euros-. De lograrlo, BBVA contará con el quinto mayor beneficio de toda la tabla del Ibex, por detrás de ArcelorMittal, Telefónica, Banco Santander y CaixaBank, gracias al efecto transitorio de la fusión con Bankia.

Empresas

El mercado ha vuelto a dar dos pasos hacia atrás cuando ni siquiera había concluido la segunda zancada. Y se repite lo vivido ya varias veces durante la pandemia, que va camino de durar dos años. Las ventas, casi en estado de pánico, de los inversores se han concentrado en los valores turísticos, como aerolíneas, hoteleras y cruceros, y han conducido al sectorial europeo a pérdidas en el año por primera vez en todo 2021 y siendo el único en números rojos del continente.

CaixaBank cerrará el año de su fusión con Bankia con un beneficio excepcional, superior a los 5.000 millones de euros, que nunca antes había logrado y que pasarán años hasta que pueda volver a cotas similares, al menos, de manera orgánica. De cara a los próximos ejercicios, el consenso espera que su resultado neto se normalice hasta niveles de unos 2.600 millones de euros en 2022 y otros 2.900 un año después, una vez integrada Bankia en su estructura. Es el cuarto más elevado del Ibex.

Falta un mes para dar por cerrado el año llamado a ser el de la "recuperación" o "salida" de la pandemia. Ahora, vista la cercanía con el 31 de diciembre, este objetivo se trasladará a 2022 para cuando se esperan ya beneficios normalizados y, por ende, también los dividendos. Quien quiera crear hoy una cartera que le genere rentas atractivas en los próximos ejercicios debe saber que una veintena de firmas del Mercado Continuo cuentan con retribuciones superiores al 4% y con el respaldo del consenso de analistas, gracias a una recomendación de compra o muy próximo a serla. Consulte aquí el calendario de próximos dividendos de la bolsa española

Bolsa y Mercados

Banco Santander recuperará este ejercicio el tercer puesto por beneficio de entre las grandes financieras europeas. Volverá a beneficios este año después de protagonizar pérdidas históricas en 2020 -de 8.771 millones de euros- tras realizar provisiones por un posible repunte de la morosidad ante el Covid.

Empresas

ArcelorMittal está a poco más de un mes de cerrar un año histórico en el que va camino de lograr el mayor beneficio de su historia y también de todo el Ibex 35, por delante de Telefónica, que llegará a los 10.000 millones de euros gracias a extraordinarios. La acerera cerró el tercer trimestre del año con ganancias de 9.506 millones de euros -4.025 millones solo de julio a septiembre- y se espera que 2021 finalice con un resultado neto de 12.155 millones de euros, algo nunca visto desde la fusión entre Arcelor y Mittal en el año 2006.

Bancos y aseguradoras están sacando provecho a una herramienta que se creó a su medida tras la crisis de deuda de la zona euro en 2012 para reforzar sus niveles de capital. En los últimos meses las entidades han generado una avalancha de financiación de deuda perpetua con costes de financiación que han caído por debajo del 4% por primera vez en la historia.

Un 7% anualizado

¿Dónde quiero estar dentro de 10 años? ¿Cómo visualizo mi futuro, mi familia o mi trabajo en una década? Son preguntas que todo ciudadano se ha planteado alguna vez. Se busca fijar un objetivo y hacer todo lo que sea necesario para alcanzarlo. En el mundo de la inversión sucede lo mismo. Más allá del ruido cortoplacista, por norma general el inversor busca crear una cartera de valores a largo plazo a la que se le debe exigir, como mínimo, un 7% anualizado.

La guerra del brokeraje continúa y esta vez ha sido DeGiro quien ha querido ver la apuesta de sus rivales y rebajar también a cero las comisiones. La firma holandesa, que ya se encontraba entre las más económicas de España, llevará a cero el coste de las operaciones de compra/venta de acciones en las principales bolsas europeas -EuroNext Paris, Lisboa, el Nasdaq de Estocolmo, Dinamarca, la Bolsa de Madrid y la Borsa italiana-, además del mercado estadounidense y los ETFs. La rebaja comenzará el próximo lunes, 22 de noviembre.

BBVA presenta las nuevas guías estratégicas para los próximos tres ejercicios (2022, 2023 y 2024) que pasan por mejorar la eficiencia, elevar la rentabilidad, ganar un 33% de clientes objetivos y lograr la canalización de los 200.000 millones de euros comprometidos hasta 2025 en financiación sostenible. Además, el banco, aprovechando la fecha de su Investor Day, ha anunciado un incremento de la retribución al accionista, al elevar el pay-out (porcentaje del beneficio que reparte entre los inversores) al 40%-50%, frente al 35%-40% actual.