Bolsa, mercados y cotizaciones

La nueva cepa de covid puede provocar un giro de 180 grados para bancos centrales, inflación y petróleo

  • Ángel Talavera: "Suerte con la subida de tipos de interés del BCE en 2022"
  • El descenso del precio del petróleo y el gas aliviarían la presión inflacionista
  • Una inflación menor podría retrasar las subidas de tipos de interés
Foto de iStock

La amenaza de la nueva variante sudafricana del coronavirus, que la OMS ha bautizado como Omicron, y su potencial resistencia parcial a las vacunas -que aún se está estudiando- supone un giro de 180 grados para el mercado. Se ha pasado de la preocupación reinante sobre las presiones inflacionistas y los tipos de interés a un escenario de nuevos confinamientos. Las consecuencias para las principales variables del mercado serían un petróleo más barato, alivio para la inflación, nuevo retraso en las subidas de tipos, pero con el agravante de una recuperación económica truncada de cuajo.

Nueva variante de covid, nuevo escenario potencial para la economía y los mercados. Hasta que no haya mayor certidumbre sobre el alcance y la agresividad de la última variante sudafricana será imposible prever su impacto en los mercados y la economía, pero teniendo en cuenta que es posible que sean resistentes a las actuales vacunas -aunque aún no se sabe en qué medida-, esto supondría un nuevo escenario para los mercados y la economía. 

En cuestión de horas, las perspectivas sobre los mercados y la economía podrían quedar patas arriba. Pasaríamos de un escenario en el que la inflación era la principal amenaza, con unos precios del petróleo imparables (han obligado a EEUU a anunciar la mayor liberación de reservas de su historia) y las primeras subidas de tipos a la vuelta de la esquina a otro casi radicalmente opuesto. Los futuros sobre materias primas y tipos de interés están mostrando algunas pistas de lo que podría ser el nuevo escenario si se confirmase que la nueva cepa del covid es más contagiosa y resistente, algo que aún está investigándose.

La primera pieza de este nuevo escenario estaría en el mercado de petróleo. Los futuros de Brent (crudo de referencia en Europa) y de West Texas (referencia en EEUU) han llegado a caer más de un 10%. En dólares, este descenso supone la pérdida de más de 8 dólares en una sesión, lo que dejaría el barril por debajo de los 70 dólares con el WTI. También sufre el precio del gas natural, que está en el ojo del huracán en la crisis energética de Europa. Los futuros corrigen alrededor de un 4% y caen por debajo de los 90 euros el Mwh.

La amenaza de una variante inmune a las vacunas supondría una caída a plomo de la demanda de energía ante la posibilidad de que se extiendan los confinamientos duros. El petróleo y el gas han sido dos de los principales propulsores de la inflación hasta la fecha. De modo que una energía más barata restaría fuerza a las presiones inflacionistas en las próximas semanas y meses.

Esta semana el miembro del BCE Fabio Panetta explicaba que un elevado porcentaje de la inflación actual correspondía a los precios de la importación. Para la Unión Europea es lo mismo que decir que los precios quedan a merced de la energía, por la dependencia exterior.

La caída del precio del crudo podría continuar si los países comienzan a implementar más restricciones fronterizas para evitar la propagación de la nueva cepa, lo que limitaría la movilidad internacional y lastraría el consumo de combustibles. El peor escenario sería la implementación de limitaciones a la movilidad interna, que supondrían un duro golpe para el consumo de gasolina y gasóleo.

La caída de la energía y una mayor incertidumbre sobre la economía están enfriando a su vez la expectativas de inflación en la zona euro o EEUU. Estas expectativas son seguidas de cerca por los bancos centrales, que buscan mantenerlas ancladas cerca del 2%. Hasta ahora, uno de los riesgos era que se desanclasen hacia arriba, que los agentes pronosticasen que los bancos centrales iban a perder el control de la inflación, pero esta nueva variante tiene el potencial de 'apagar' ese fuego (quizá echando demasiada agua) ante la previsión de unos precios energéticos más débiles y una demanda más moderada.

Sin inflación al alza en el horizonte, se reduce la presión para que los bancos centrales suban tipos. El mercado estaba descontando una subida de tipos de interés del Banco Central Europeo para 2022, que dejaría el tipo sobre la facilidad de depósito en el -0,4%, frente el -0,5%. Esta subida de tipos prevista por los mercados se ha evaporado en horas. Los futuros a un año del Eonia, un índice de tipos de interés de la zona euro (que también se usa para descontar los próximos movimientos del BCE) han dado un giro importante en pocas horas, borrando casi todas las subidas de tipos que descontaban.

El futuro del Eonia refleja la caída de los intereses en el mercado por el impacto de la nueva cepa. Las expectativas de Bloomberg relajan la subidas de tipos por parte del BCE, también, respecto la semana pasada. Ahora descartan incluso una posible subida para finales de 2022 frente al 100% a principios de la semana pasada. Ángel Talavera, economista jefe de Oxford Economics para Europa, ironizaba en Twitter deseando suerte a todos los que vaticinaban o apostaban por una subida de tipos de interés en la Eurozona en 2022.

En EEUU también se complica una respuesta para la inflación

En estos momentos, el indicador FedWatch de la CME indica que el mercado anticipa la primera subida el primer incremento de 25 puntos básicos en el precio del dinero para el 15 de junio de 2022 y descuenta un total de hasta tres subidas de tipos el próximo año. Dicho esto, la situación puede cambiar si la nueva variante hace mella tanto en la confianza como en las infecciones en la mayor economía del mundo.

Si la nueva cepa acaba en el peor escenario de los posibles -que sea resistente a las vacunas, que tardarían unos meses en actualizarse-, "anulará la necesidad de ajuste monetario como apuntaba el mercado", comentan los analistas de Mizuho International. Estos expertos creen que los bancos centrales podrían retrasar las subidas previstas de tipos unos seis meses.

"Esperamos que los bancos centrales se mostraran más comprensivos con la situación antes de eliminar cualquier medida acomodaticia", afirma Pooja Kumra, estratega de Toronto-Dominion Bank, en una entrevista en Bloomberg Television. "Las dos próximas semanas podríamos seguir viendo como se relaja la presión".

El potencial escenario que se presenta complicará la respuesta política. La amenaza de una nueva variante más grave del virus puede ser un motivo para que la Reserva Federal posponga sus planes de subir los tipos de interés hasta que se aclare el panorama. El banco central de EEUU tiene previsto el próximo 14 y 15 de diciembre.

Algunas mesas de inversión como es el caso de Goldman Sachs, anticipaban antes de la situación presentada hoy en los mercados de todo el mundo, que la Fed podría acelerar su programa de recortes de activos. Actualmente la entidad reduce sus compras a un ritmo de 15.000 millones (10.000 millones de dólares en bonos del Tesoro y 5.000 millones de dólares en activos respaldados por hipotecas) al mes. Dadas la circunstancias cualquier anuncio en ciernes podría quedar en cuarentena a la espera de lo que pueda ocurrir en los próximos días.

Entrando en materia económica, esta variante sudafricana, desde este viernes conocida como Omicron, tiene el potencial de limitar los flujos internacionales de personas. Quizá esta vez los gobiernos están anticipándose a la situación y se impide que la nueva cepa sudafricana se propague como ha ocurrido con cepas anteriores, pero aún así los cortafuegos implementados para evitar su propagación tendrán un impacto en el sector del transporte y el turismo.

Un buen ejemplo son las fuertes caídas en bolsa de las aerolíneas y otras firmas relacionadas con el turismo. El Ibex 35 español o la Bolsa de Atenas, índices con fuerte exposición a estos sectores, están sufriendo las mayores correcciones dentro de los indicadores europeos. Por el contrario, el Dax 40 alemán, la bolsa danesa o la de Bélgica registran las pérdidas más moderadas.

comentariosicon-menu29WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 29

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Sanchinflas Gate, Anacleto y palmeras corrutas
A Favor
En Contra

Nada hombre, esto le preguntas al hdlgp de D. Simón y te dice que serán 1 ó 2 casos!! Y le ponen otra calle al tío!!

No alarmar a la población hombre, que pal blak fridei que estabamos teniendo.. siempre viene uno y lo jode.. pero la chufa sigue a 1,6 el litro y el puente a 1,75, que hay mucho vago, paniaguero, maric0n e hdlgp que mantener!!

Puntuación 23
#1
ññ
A Favor
En Contra

Buen titular "La Justicia europea rechaza de nuevo devolver la inmunidad a Puigdemont y sus ex consejeros" la decisión de La Justicia europea es correcta.

Pero, "un cargo de 900 euros en el Club Gemma Berlín, un prostíbulo de la capital alemana". Es muy raro porque es una técnica de un agente de inteligencia chino para la acción de contrainteligencia con el fin de convertir la investigación de inteligencia en un relato erótico.

lo usó Ai Weiwei también.

si alguien usa esta técnica con buena fe. salvará a muchas vidas.

Puntuación -1
#2
Jose
A Favor
En Contra

Buen intento. Ahora resulta que sacan un una noticia asusta-viejas y la inflación ya está solucionada. Venga, ya pueden seguir fabricando dinero con la excusa del lobo. Llevamos sufriendo incrementos de precios del 10% y 20% este año, y ahora ya no será problema. Nos pueden seguir robando los ahorros. Mire, sr. articulista, se lo voy a decir claro. Yo ya sé que un día voy a morir. Y mi lucha ya no quiero que sea contra la muerte. Me he dado cuenta de que esa lucha está perdida, y que la única que quiero ganar es que los estados no me roben mientras viva.

Puntuación 68
#3
Método cietífico
A Favor
En Contra

La nueva cepa, del virus que Sanidad no tiene constancia que haya sido aislado y cultivado, "detectado" luego en personas con una PCR que usan como método diagnóstico, siendo sólo un complemento de un diagnóstico médico más exaustivo. PCR realizadas además a un número de ciclos elevado que trampean más el resultado. Cuanta coherencia y método científico. ¡Fuerte sinvergonzonería!!.

Puntuación 16
#4
no cabe un tonto mas
A Favor
En Contra

Lógico dejas las fronteras abiertas y para rematar todos los días pateras y barcos negreros de ongs y al final pues cualquier cosa te entra en el pais o el continente, luego a quejarse de los millones de muertos y enfermos, pues nada volvemos a empezar...CERRAR LAS FRONTERAS SO TONTOS.

Puntuación 34
#5
Barnes
A Favor
En Contra

Y todo por culpa de un murciélago primero, y ahora de un pobre enfermo de VIH.

Y la peña que sigue tragando con todo (empezando por los periodistas, que nunca dudan de la versión "oficial").

Puntuación 26
#6
Kiko
A Favor
En Contra

Lo único preocupante es el virus y la pandémia con los que se lleve por delante o deje con secuelas a otros. Los bancos, los valores, las finanzas, los mercados, y toda esa farfullada; IMPORTAN MEDIA MIERDA o menos. Preocupémonos por lo realmente importante y dejémonos de bobadicas menores carentes interés,llegado el caso. Y a todos esos lámers ( feladores); dejad de preocuparos por el poderío de otros ( les importáis/mos nada de nada en absoluto) esos, mutan de carroña a la misma velocidad que muta el covid19. Vosotros, nosotros, a lo nuestro, que es salir vivos y sanos de esto. El resto...son bobadicas menores carentes de interés. Cuando esto pase, si pasa, recuperarán su protagonismo y vuestras almas. Ahora son bobadicas menores.

Por cierto; Casadín ( el tontainas) ¿se habrá confesado y commulgado en la misa por el enano.? Dios que tooonnntooo es el pobrecillo. No es extraño que le estén " haciendo la cama". Y ni reacciona. Él con sonreir tiene bastante. Dios, que tontico es el pobrecillo, seguro que no tiene ni la EGB.

Puntuación -10
#7
MENTIRA Y MANIPULACIÓN EL NUEVO ORDEN MUNDIAL
A Favor
En Contra

Ni cepas ni cepos estamos vendidos a los chinos esos HDP que nos vienen con su mierda comunista y que no hay que consumir que se acaban los recursos.

!!! QUE CASUALIDAD TAN CASUAL QUE HOY EL DÍA DE LAS COMPRAS SE CAIGA LA BOLSA !!!

AMERICA SE HA VENDIDO A LOS CHINOS

Puntuación 4
#8
Serán golfos con la mierda esta de la plandemia
A Favor
En Contra

Al sinvergüenza ese viejo electo de los EEUU

Cuando tuvo los encuentros electorales con Trump llevaba la mascarilla hasta para dormir ahora ya que ha trileado las elecciones lo hemos vuelto a ver con la mascarilla menudo HDLGP

Puntuación 11
#9
EEUU LA VA AMONTAR EN SU GUERRA CON LA OPEP
A Favor
En Contra

EL GRAN PROBLEMA VIENE QUE LAS RENOVABLES ESAS FUENTES DÉ ENERGÍA TAN LIMPIAS Y TAN PROGRES NO VALEN NI PARA TOMAR POR CULO Y AHORA LOS DÉ LA OPEP QUE LO SABEN VAN A DAR LA BATALLA CON PRECIOS ALTOS Y ESCASEZ DÉ CRUDO. ES DECIR SE VA ARMAR UNA BUENA. TODO PORQUE ALGÚN CHALADO DÉ EEUU SE PIENSA QUE LOS VAN A REGALAR EL PETRÓLEO.

Puntuación 10
#10
Ded
A Favor
En Contra

Entonces si no existe subida de tipos rápidamente, lo que habrá será deflación y un 30 % de desempleo en españa por incapacidad para generar empleo.

Cierre de empresas,bajada de valor d vivienda un 40 %..no hay que ser muy inteligente.

O estanflación que llevaría ruina a españa o deflación que cerraría muchísimas empresas, no hay más. GANARIAN LOS QUE TUVIERAN CASH EN EL BOLSILLO.

Puntuación 7
#11
Ded
A Favor
En Contra

Entonces si no existe subida de tipos rápidamente, lo que habrá será deflación y un 30 % de desempleo en españa por incapacidad para generar empleo.

Cierre de empresas,bajada de valor d vivienda un 40 %..no hay que ser muy inteligente.

O estanflación que llevaría ruina a españa o deflación que cerraría muchísimas empresas, no hay más. GANARIAN LOS QUE TUVIERAN CASH EN EL BOLSILLO.

Puntuación 7
#12
1984
A Favor
En Contra

La gran patraña del ESTAFAVIRUS ya esta haciendo más daño que la II GUERRA MUNDIAL.

1984

Interrogatorio de la policía del pensamiento a Winston...

...Winston, cuanto es dos por dos...

Winston contesta, cuatro...

...palizas, torturas, no Winston dos por dos son tres.

Winston, otra vez, cuanto es dos por dos...

...Winston contesta sin aliento casi otra vez, cuatro.

Más palizas y torturas inimaginables...

Winston, cuanto es entonces dos por dos...

...Winston -moribundo- contesta, son tres.

MORALEJA

SÁCALA TÚ MISMO.

Puntuación 8
#13
Odysseos 0,45
A Favor
En Contra

Blurry cerró sus posiciones bajistas gace menos de un mes.

Lastima chaval. Es lo que pasa por hacerte visible.

Pero Morgan Stanley ha chavado la caida de hoy. En un informe decia que hoy habria batacazo

Puntuación 3
#14
delgado
A Favor
En Contra

^<

Las G... Mafias SocioComunistas Se han inventado una pandemia sanitaria para ocultar la quiebra a la que han llevado a los estados,

Y los Muy Tontos se creen que con la misma receta, Gigantesco gasto de los estados para mantener Multimillonarias Piaras de Gorrinos, con la que los llevaron a la quiebra van a salir de ella

NO, es que los muy imbéciles han aumentado las Piaras de Gorrinos,

Las Mafias SocioComunistas están en la misma situación de desorientación que cuando cayó La URSS, con la diferencia de que en aquellos momentos la poca economía de mercado que quedaba como residual del siglo XIX y principios del XX los rescato

En estos momentos no tienen quien los rescate, ni a ellos ni al mundo que han hundido en la miseria, por mucha ingeniería social que hagan,

Puntuación 3
#15
Odysseos 0,45
A Favor
En Contra

Desgraciadamente como predije es tambien el comienzo de la segunda fase de la gran crisis sistemica.

Los bancos centrales no pueden seguir emitiendo moneda y lo saben. Por eso el oro sube y las criptos bajan. El tiempo de la especulacion toca a su fin. Y con él el tiempo que Dios ha concedido a los hombres. En 2030 el ser humano pasará a los libros de Historia que nadie leera. Es lo que ocurre cuando la corrupcion se adueña de un sistema complejo y los inutiles toman las decisiones.

Puntuación 13
#16
Carmen33
A Favor
En Contra

La. O. M. S

CORRUPTA HASTA LA MEDULA.

Puntuación 9
#17
Un nuevo robo
A Favor
En Contra

La nueva cepa de la COVID se la han inventado para seguir manipulando la economía y regalándole nuestro dinero a los ricos. Es la justificación de las absurdas políticas de tipos cero de los bancos centrales. Es un robo a la gente normal trabajadora.

Puntuación 9
#18
Gregorio
A Favor
En Contra

Fantásticas noticias, a ver si ahora para controlar la inflación lo mejor van a ser Los confinamiento.

Con este virus, a saber cuál es, pq con todas las mutaciones que lleva y que le quedan, " alguien " se ha dado cuenta de que controla la economía y que puede invertir al tener las cartas marcadas, ya que dependiendo de como se acelere el virus, vamos a llamarlo amenaza, o nuevo caos, apuesta tanto a las subidas como a Las bajadas.

Tela como está el mundo, si esto no es una III GM poco le falta, más moderna y avanzada y tristemente con más pérdidas materiales, (si, estamos en un momento en el que poco vale la vida humana, ante derrumbes económicos como los que estamos viviendo), pq como esto siga igual poco va a quedar en pie....

Puntuación 11
#19
A Favor
En Contra

Hitler mentía, Hitler nos engañó

porque nunca quiso encumbrar al hombre blanco

si no sólo su destrucción.

El muy judío, igual que Franco.

Destruida Alemania solo queda una nación por destruir;

y es España, porque yo solo no pude. Y lo pusieron cuarenta años más.

El muy marrano. Y de postres los franceses.

Puntuación -5
#20
A Favor
En Contra

Poneme a mí que en dos meses lo liquido.

Firmado: Pedro Sánchez

Puntuación -2
#21
Médula
A Favor
En Contra

Es gafe el tío hasta la médula, cada vez que Sanchinflas sale en plan estrella diciendo que el virus está vencido, el muy cabrón del virus muta, ¿Por qué no se callará Pinocho?

Puntuación 3
#22
CARLOS'
A Favor
En Contra

Pues nada ...Que siga la impresión de dinero,y si tenéis algo a vuestro nombre;el Estado estará muy contento de tener una puerta por dónde meterse y arruinaros.Hay mucho que pagar y los políticos serán los últimos en caer.Ya se subieron los sueldos y se cumplirá el plan de Davos:En el 2030 no tendrás nada,pero serás feliz.

Puntuación 7
#23
Adam Smith
A Favor
En Contra

En el año 1802, Thomas Jefferson dijo: "Pienso que las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que ejércitos enteros listos para el combate. Si el pueblo americano permite un día que los bancos privados controlen su moneda, los bancos y todas las instituciones que florecen en torno a los bancos privarán a la gente de toda posesión. Primero por la inflación y después por la recesión, hasta el día en que sus hijos se despertarán sin casa y sin techo sobre la tierra que sus padres conquistaron". Solo hacia falta la escusa perfecta, para robarnos y empobrecernos, y parece que la encontraron; "el covid" ?.

Puntuación 11
#24
Adam Smith
A Favor
En Contra

Miren, aquí está el misterio de la nueva variante. https://invst.ly/wq5re

Puntuación 3
#25