renta variable | inversion

Línea Directa está a semanas de presentarse ante el mercado y lo hará como una compañía de rentas. La aseguradora distribuirá un mínimo del 70% de su beneficio entre los accionistas, lo que situará la rentabilidad de sus pagos cerca del 7% sobre la base de un beneficio normalizado (sin contar el año de la pandemia) más cercano a los 143 millones de 2019 que a los 180 millones que alcanzó en 2020, ante la caída de la siniestralidad debido a los confinamientos.

La plataforma de fondos Allfunds para clientes institucionales saltará a Euronext Ámsterdam entre la última semana de abril y la primera de mayo valorada en unos 7.000 millones de euros, según apuntan distintas fuentes financieras. La OPV por la que se colocará un mínimo del 25% del capital de la compañía está destinada exclusivamente a inversores institucionales. Por el momento, no se plantean realizar un 'listing' en la bolsa española para dar acceso al inversor nacional.

En el verano del año pasado los grandes gestores de fondos comenzaron a entonar conjuntamente su gusto por las compañías más cíclicas. Noviembre y la presentación pública de la primera vacuna anti-Covid de Pfizer consolidó esta idea como la correcta. Pero casi medio año después y en un rally bursátil que ha venido liderado en Europa por autos, bancos y turismo, la pregunta es si esta apuesta sigue siendo válida. Y la respuesta es sí, sobre todo, para las firmas financieras, como las de real estate, tanto de inversión como las socimis, las gestoras de fondos y las aseguradoras; y también para la industria y la automoción.

Gasto en capital en la salida de la crisis

Hace apenas unos días, coincidieron en la XII edición del ciclo Empresas que crean valor para el accionista, organizado por elEconomista, Gabriel Escarrer, consejero delegado de Meliá, y Eloi Planes, presidente ejecutivo de Fluidra. Cuando el mallorquín, que dirige la mayor hotelera vacacional del mundo, adelantó que entre las previsiones de su grupo está que la inversión en capital recupere en 2022 niveles pre-Covid y se eleve hasta los 110 millones, el catalán, que está al frente de la empresa líder en el sector de las piscinas a escala global, no pudo contener su interés. "¿Tendremos que hablar entonces?", bromeó. Pero tras el tono distendido había una cuestión crucial.

tras la fusión de caixabank-bankia y de unicaja-liberbank

Tras la aprobación de las fusiones de CaixaBank-Bankia y de Unicaja-Liberbank, Santander cuenta con el mayor potencial, del 12% y el dividendo más rentable, del 6,7%, en 2023. 

Unicaja y Liberbank han celebrado este miércoles sus respectivas juntas de accionistas, en las que los socios aprobaron la fusión con un respaldo del 99,99% en el caso de los de la entidad andaluza y del 99,8%, en el caso de los asturiana. A partir de ahora, se da el pistoletazo de salida para crear el quinto mayor banco del país. El presidente de Unicaja, Manuel Azuaga, informó de que la fase de integración comenzará a inicios del segundo semestre de este año.

Las ventas que estas semanas se están materializando en los mercados de valores vienen de un conflicto que no es, en absoluto, una novedad. El Gobierno chino, no de manera directa, pero sí a través de los tentáculos que se ramifican sobre todos los estratos sociales, ha boicoteado tiendas y productos de marcas como H&M -que se está llevando la peor parte- y Nike después de que estas firmas en septiembre del año pasado decidieran dejar de trabajar con el algodón que se fabrica en Xinjiang denunciando trabajos forzosos y campos de concentración en la que es la región más importante de China, de las cinco que hay. Otras compañías como Fast Retailing, Adidas, Lacoste, Ralph Lauren y PVH Corporation, propietaria de Calvin Klein y Tommy Hilfiger, también lo denunciaron públicamente. De allí proviene una quinta parte de la producción mundial de algodón.

Adolfo Domínguez anunció la semana pasada que despedirá al 30% de sus trabajadores -unos 300 empleados- para tratar de volver a la rentabilidad. Y los expertos de Lighthouse, única firma de análisis que da seguimiento a la compañía textil, creen que lo logrará. Los analistas calculan unos costes por indemnización este año de unos 5 millones de euros y un ahorro "a doce meses vista de 8 millones de euros, que elevará el beneficio bruto a 7 millones en 2021" y le permitirá recuperar niveles pre-Covid ya en 2022. Esto implicaría que el ebitda superase, como así prevén, los 11,3 millones de euros.

Si hay una compañía de rentas por excelencia esa es la socimi, como se conoce en España. El motivo principal por el que un inversor decide incluirlas en cartera es por su dividendo porque, pase lo que pase, están obligadas a distribuir un 80% de su beneficio neto, como mínimo, entre los accionistas. Pero la crisis del Covid ha alejado a los reits españoles de su esencia y lo ha hecho en favor de la promoción inmobiliaria.

VIVIENDA

Neinor Homes ha logrado sobreponerse y colocarse a la cabeza del sector en un año cuanto menos difícil. La promotora está siendo capaz de cumplir con lo prometido y pese a la pandemia, se ha fijado retos "ambiciosos" como el de aumentar otro 40% su ebitda este año.