Bolsa, mercados y cotizaciones

El dividendo promotor es más rentable que el de las socimis

  • Metrovacesa confirmó ayer un pago de 0,4 euros que renta un 5,4%
Venta de viviendas.

Si hay una compañía de rentas por excelencia esa es la socimi, como se conoce en España. El motivo principal por el que un inversor decide incluirlas en cartera es por su dividendo porque, pase lo que pase, están obligadas a distribuir un 80% de su beneficio neto, como mínimo, entre los accionistas. Pero la crisis del Covid ha alejado a los reits españoles de su esencia y lo ha hecho en favor de la promoción inmobiliaria.

Metrovacesa, Neinor Homes y Aedas Homes distribuirán en especie un dividendo que renta de media el 5% con cargo a los resultados de 2020. Las tres socimis, Merlin Properties, Inmobiliaria Colonial y Lar España, llegan al 4% y si lo hacen es gracias a que esta última, a pesar del recorte en la retribución, sigue contando con el pago más rentable de todos. La socimi especializada en centros comerciales superará el 6% de rentabilidad con un pago de 0,31 euros, la mitad de los 63 céntimos del año pasado. Aún puede acceder al pago, que se prevé para mediados de abril.

¿Qué hay detrás de este cambio de papeles? Básicamente, por el lado de las socimis es evidente que se han visto obligadas a recortar su retribución para ser más prudentes ante la crisis actual y salvaguardar la caja. Solo Colonial, que es la única que no ha confirmado cuantía, mantendrá los 0,2 euros intactos del año pasado, según los analistas. También es el pago más modesto. Renta un 2,4%. Además, las socimis distribuían mucho más del 80% del beneficio, mínimo obligado, entre sus accionistas.

Ahora bien, ¿qué hay detrás de la retribución de las promotoras? El Covid ha interrumpido sus planes respecto a la retribución. Se estimaba para el año pasado y fue suspendida. Pero todas decidieron adelantarse a su propio calendario, aquel que dieron al mercado cuando salieron a bolsa (entre 2017 y 2018), y empezar a repartir dividendos, aunque el Covid truncara sus planes. Las ventas de vivienda nueva en España no crecían al ritmo esperado ya antes de 2020 y la falta de oportunidades de reinvertir la caja en nuevas construcciones podría haber llevado a las compañías a premiar antes y más a sus accionistas para compensarlo.

Inicialmente, se dieron un plazo de tres años para comenzar a retribuir, siempre y cuando alcanzaran sus objetivos en la entrega de viviendas. Y no ha sido así. Neinor rebajó significativamente sus estimaciones hace un año; Metrovacesa directamente dejó de hacer públicos sus objetivos y fuentes del sector plantean que "la próxima en hacerlo puede ser Aedas". La promotora, que modificó su año fiscal el ejercicio anterior y finaliza un trimestre más tarde que el resto, había entregado en diciembre 778 viviendas de las 1.986 previstas en su plan de negocio para 2020.

Metrovacesa, la única de las tres promotoras en pérdidas, es también quien ofrece un pago más rentable. Este lunes confirmó que entregará 0,4 euros por acción -con cargo a los flujos de caja-, que renta un 5,4%. El pago está previsto para antes del 20 de mayo. El día 6 de ese mes será aprobado por la Junta de Accionistas. La promotora que capitanea Jorge Pérez de Leza ha aumentado su retribución un 21%, frente a los 33 céntimos de 2019, además de tener en vigor un programa de recompra de acciones para hacerse con un máximo del 5,27% del capital hasta 2022.

Neinor Homes distribuyó el pasado 2 de marzo el primer dividendo de su historia. Abonó 0,5 euros, con un retorno actual del 4,8%. La firma ya ejecutó su programa de recompra, previsto también hasta 2022, el año pasado. No descarta aprobar otro, más pequeño de unos 10 millones este año, pero no está confirmado. Aedas Homes retrasó un primer pago de 0,5 euros previsto para noviembre y decidió pagar el euro por título íntegramente el próximo mes de mayo. Su rentabilidad es del 4,5%. El consenso espera que la retribución vaya en aumento. El objetivo es que alcance el 70% u 80%, en niveles similares a las socimis, si cumplen con los folletos de salida a bolsa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky