
Las tres últimas promotoras que han salido a bolsa en España, Aedas Homes, Neinor Homes y Metrovacesa, retomarán los dividendos este año después de un ejercicio en el que el Covid truncó sus planes de retribución. Y volverán con relativo atractivo. Los pagos previstos alcanzan una rentabilidad media del 4,5%, a los precios actuales, a lo que habría que sumar la recompra de acciones que mantienen en vigor Aedas, de forma mucho más activa, y Metrovacesa. Será, además, el primer dividendo de su historia como cotizadas para Neinor y Aedas Homes, tras cancelarlos el año pasado. Consulte aquí el calendario de próximos dividendos en la bolsa española
Neinor Homes es la única promotora inmobiliaria que ha confirmado el importe de su dividendo y también la fecha de pago. Y será el primer dividendo de su historia. De hecho, salvo sorpresa, será la primera en retribuir a sus accionistas. La firma que capitanea Borja García-Egotxeaga abonará 0,50 euros brutos por título el próximo 2 de marzo y para poder acceder al cobro es necesario tener acciones antes del día 25 de febrero (incluido). Un día antes presentará sus resultados anuales. La rentabilidad de este pago es del 4,6%.
Distribuirá un total de 40 millones de euros, que fue la suma comprometida ya el año pasado sobre las cuentas de 2019, pero que en abril decidió aplazar ante la incertidumbre generada por la pandemia. Los accionistas de Quabit, recién adquirida por Neinor, no tendrán acceso al pago ya que la fusión no se aprobará por las respectivas Juntas de Accionistas hasta el mes de abril. La compañía ha decidido distribuir el pago con cargo a la prima de emisión. De cara al medio plazo su compromiso es repartir un 70% de las ganancias entre los accionistas.
El dividendo más rentable es el de Aedas Homes. Distribuirá 1 euro por acción entre sus inversores con cargo al ejercicio 2020, que va de abril a marzo de este año. La promotora decidió aplazar el pago de 0,5 euros que tenía previsto para el pasado noviembre, y este año -previsiblemente en abril, según fuentes conocedoras, aunque aún no está confirmado- dará de una tacada el euro por título en concepto de dividendo, que renta un 4,9%. Además, Aedas Homes mantiene en vigor su programa de recompra de acciones. El objetivo es adquirir 150 millones de euros en títulos de la compañía entre 2020 y 2022. Aedas ha duplicado desde diciembre de 2019 su autocartera, hasta cotas del 6,2% tal y como publicó a cierre de diciembre de 2020. Actualmente, lleva desembolsados 60 millones de euros, con lo que restan otros 90 millones de euros por consumir del plan de recompra, según apuntan desde Aedas Homes, hasta septiembre de 2022.
Metrovacesa puede sorprender
Metrovacesa también mantiene un programa de 50 millones de euros en vigor. A 2 de noviembre -último dato disponible- se había hecho con el 1,25% de acciones de la compañía, y un total de 1,90 millones de títulos.
La firma ha anunciado para 2021 -con cargo al ejercicio anterior- un dividendo mínimo de 0,26 euros que renta actualmente un 4,1%, tras haberlo cancelado por el Covid. Ahora bien, el consenso espera más. Es la única promotora que ya distribuyó con anterioridad otro pago, de 33 céntimos por título, y de cara al dividendo de 2020 los analistas se mantienen en su previsión de 0,46 euros, lo que dispararía su retorno hasta el 7,3% y que llegue al 14,6% el año que viene, con 0,92 euros.