Neinor Homes anunció el viernes la fecha definitiva del que será el primer dividendo de la promotora de su historia. La compañía abonará 0,50 euros brutos por título el próximo 2 de marzo y para poder acceder al pago es necesario tener acciones de la firma antes del día 25 de febrero. Al precio actual, de 10,9 euros, la rentabilidad de este pago es del 4,6%. Consulte aquí el calendario de los próximos dividendos.
La promotora finalmente distribuirá su primer abono a los accionistas este año, con cargo a los resultados de 2020 que presentará el próximo 24 de febrero. Distribuirá un total de 40 millones de euros, que fue la suma comprometida ya el año pasado sobre las cuentas de 2019, pero que en abril decidió aplazar ante la incertidumbre generada por la pandemia. Los accionistas de Quabit, recién adquirida por Neinor, no tendrán acceso al pago ya que la fusión no se aprobará por las respectivas Juntas de Accionistas hasta el mes de abril. El beneficio de Neinor a cierre de septiembre ascendía a 22 millones de euros, con 115 millones de caja. La compañía ha decidido distribuir el pago con cargo a la prima de emisión. De cara al medio plazo su compromiso es distribuir un 70% de las ganancias entre los accionistas.

Fechas de corte inminentes
Desde el 1 de febrero, Euskaltel forma parte del Ibex Top Dividendo, que agrupa los 25 pagos más rentables. El operador vasco suele retribuir 2 veces al año, y estamos ya en la cuenta atrás para percibir el primero de esos pagos: lo abonará el viernes 12 de febrero, y el último día para comprar títulos es el martes 9. Con un importe de 0,14 euros, la rentabilidad que ofrece esta entrega es del 1,6%. Este pago es el primero a cargo de los resultados de 2020. El segundo se espera, como es tradicional en la compañía, para el mes de julio. Ambos dividendos suman unos 0,28 euros, un 10% menos que los del año pasado.
A falta de que Euskaltel haga públicos sus resultados -los presenta el 24 de febrero-, el consenso de mercado que recoge FactSet no espera un mal año: sitúan su beneficio de 2020 en unos 68 millones de euros, un 9% por encima de la cifra de 2019. Y dan a sus títulos un consejo de mantener. Tampoco se defendió mal el valor en el parqué en el año de la pandemia: cedió solo un 2,4%, y en 2021 se queda prácticamente plano.
También Vidrala paga ya muy pronto, y también la semana que viene es la última para meter sus acciones en cartera si aún no están en ella. El fabricante de botellas de vidrio entregará 0,84 euros por título el 15 de febrero, y el día tope para comprar es el miércoles, día 10. El grupo, tras cerrar 2020 en positivo (subió más de un 6% en bolsa), retrocede algo más de un 4% en 2021.