Bolsa, mercados y cotizaciones

Vidrala conserva el pago de febrero con 0,84 euros que rentan un 0,9%

  • Los analistas esperan el primer recorte de su retribución en un cuarto de siglo
Fábrica de Vidrala. FOTO DE ARCHIVO

Vidrala lleva un cuarto de siglo aumentando año tras año la retribución al accionista y el que se abonará con cargo a los resultados de 2020 podría ser el primero que rompa esta tendencia. De momento, el fabricante de vidrio ha confirmado el primero de los dos dividendos que tradicionalmente paga cada ejercicio para el próximo 15 de febrero. Y mantiene la cuantía del año anterior. Abonará 0,843 euros brutos por acción, lo que renta a precios actuales un 0,93%. Con este abono, Vidrala pasará a formar parte del EcoDividendo, la cartera que elabora elEconomista y que agrupa los pagos próximos más atractivos de la bolsa española. Para acceder a él es necesario tener acciones de la compañía antes del 11 de febrero, fecha en la que se ha fijado el corte. Consulte aquí El calendario de los próximos dividendos

El consenso de mercado que recoge Bloomberg prevé que sea en el segundo y último de sus pagos anuales cuando se produzca cierto recorte respecto al mismo abono del año pasado. Los analistas estiman un dividendo de 0,2669 euros por título, lo que eleva el total del pago con cargo a 2020 hasta los 1,11 euros, con una rentabilidad actual del 1,23%. La media del sector se sitúa en el 2%. Esto implica un recorte de la retribución del 29% con respecto al dividendo total de 2019, que ascendió a 1,56 euros: 1,164 de dividendo convencional más 0,4 euros en concepto de prima de asistencia a la Junta de Accionistas.

El consenso de mercado se muestra también más optimista que la compañía

Detrás de este posible recorte -sin confirmar por parte de la compañía- está la caída prevista del beneficio en 2020 debido al Covid, a pesar de la resiliencia de su sector. La compañía avanzó en verano que estima entre un 15% y un 25% de caída del beneficio neto en 2020 y de entre el 5% y el 10% de las ventas. Desde Renta 4 creen, en cambio, que el recorte será menor, cercano al 3% en el caso de las ventas y con márgenes ebitda del 27%, en línea con 2019. "Hace años que se habla del desarrollo de una botella de vidrio irrompible, que aún está por llegar, lo que sí ha demostrado ser a prueba de golpes es la trayectoria de la compañía, que ha mostrado una elevada resiliencia", sostienen los expertos. "Podrá recuperar crecimientos orgánicos modestos en las ventas, lo que unido a la mejora de costes, lo que llevará al margen al 28% (frente a la media del 25% de los últimos cinco años) y a crecimientos de beneficio por encima del 5% al año", apuntan desde Intermoney.

El consenso de mercado se muestra también más optimista que la compañía. Prevé una caída del beneficio del 3,5% en 2020 hasta los 138 millones de euros y que este año cierre ya por encima de la crisis del Covid, en cotas de 145 millones frente a los 143 de 2019. Con una capitalización superior a los 2.500 millones de euros, Vidrala sube un 38% en bolsa desde los mínimos que marcó en marzo en 65,4 euros. Su precio objetivo medio está por encima de los 98 euros, un 9% por encima.

De cara al futuro, la previsión que manejan los expertos es la de una nueva caída en la retribución al accionista del 6,8% con cargo a 2021 -pagadero en el 2022-, hasta 1,034 euros. Y volverá a subir con cargo a 2022, hasta 1,138 euros, un 10% más.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky