Director adjunto de elEconomista. Asesor del Fondo Tressis Cartera Eco30. Promotor del Eco10 y Eco30 Stoxx

Pintó ha tomado el testigo de la cartera internacional de Bestinver en el peor momento posible, en el año de la pandemia, en un proceso de transición tranquilo tras la salida de Beltrán de la Lastra, en el que han estado trabajando codo con codo hasta después del verano, como si en el Real Madrid el sustituto de Zidane pudiera trabajar con el francés durante un tiempo. La experiencia de más de 15 años de Pintó en el mundo de la inversión en firmas como Pictet, Verrazzano o la antigua Henderson le han servido de bagaje para afrontar uno de los ejercicios más complicados, aunque asegura que la última parte de 2018 fue peor para él como gestor.

Opinión: Cortito y al Pie del Ibex

Con el catecismo buffetteriano bajo el brazo, en el que uno de sus primeros mandamientos es no acudir a una colocación publica de acciones, Ally Financial se bautizó para la inversión en 2017. Hasta ese año, desde 2014, pagó con caídas el pecado original de su salida a bolsa.

Opinión: Cortito y al Pie del Ibex

Una de las carencias que tenía nuestro Cartera Eco30 era el sector de infraestructuras. Tras el helicóptero repartiendo lluvia de dinero que han puesto los bancos centrales con su política monetaria y la inversión de dinero público que llegará de los estados con políticas fiscales, casi era obligatorio tomar posición en construcción e infraestructuras.

La precuela de la crisis actual fue bautizada hace tres años por los propietarios de los mall estadounidenses como el gran apocalipsis de los centros comerciales. El cierre obligado por los confinamientos en Europa este 2020 ha sido la continuación y el punto de estrés máximo a los que el mercado ha sometido a este tipo de socimis. La única representante en España es el Grupo Lar, cuyo valor de mercado, 430 millones de euros, es un 53% inferior a la tasación actual de sus quince centros y parques comerciales, que se ha resentido cerca del 9% debido a la pandemia. Su presidente, José Luis del Valle, cree que en los últimos meses ha habido cierta mejora en la percepción de los inversores y da por finalizado un periodo crítico para Lar, del que dice estar ya casi recuperada.

Opinión: Cortito y al Pie del Ibex

La pandemia y el ESG se han convertido durante 2020 en la combinación perfecta para alejarnos de algunas de las oportunidades más claras que dejaba el desplome de los precios en bolsa.

Opinión: Cortito y al Pie del Ibex

Cuántas veces, como inversor, se ha hecho esta pregunta: ¿con tipos tan bajos hay que invertir en vivienda? Muchas. Y esta otra: ¿la forma más segura de estar en bolsa es la estadounidense? Algunas y, en los últimos dos años, de forma recurrente.

Opinión: Cortito y al Pie del Ibex

Tengo que confesar que hasta el pasado lunes, a eso de las 12:45, me sentía sucio porque tuviésemos en cartera del fondo que asesoramos, Tressis Cartera Eco30, cuatro petroleras -dos integradas (Total y Suncor), una especializada en refino y 'marketing' (Marathon) y otra solo productora (Parsley)-. En el mundo del ESG y con la parca asomando sobre un sector al que se pone fecha de caducidad a mediados de siglo, no es mucha justificación contar que se compran baratos los flujos de caja que se generan.

El anuncio de la vacuna de Pfizer y la fuerte recuperación de las bolsas esta semana ha coincidido con la entrevista programada desde hacía tiempo con uno de los representantes más genuinos de la gestión 'value' en España, Iván Martín, presidente y director de inversiones de Magallanes Value Investors. Reconoce que el miedo a quedarse fuera de las estrategias de valor ha llevado a numerosos inversores a volver a interesarse por sus fondos, que se recuperan un 50% desde los mínimos de marzo en la cartera europea y un 40% en la ibérica, rendimientos que ha conseguido sin apenas modificar los valores en cartera más allá del lógico rebalanceo de posiciones.

Opinión: Cortito y al Pie del Ibex

Cuando se habla de Desarrollo siempre se casa con la palabra Investigación. El acrónimo I+D siempre deja fuera de la ecuación la palabra soluciones. Cuando era un bisoño periodista le pregunté al máximo responsable del Instituto Astrofísico de Canarias cuál era la utilidad de mirar las estrellas si no había una reversión económica inmediata. Debió pensar, no lo dijo, que mandaban a un indigente mental.

Entrevista de mercados

En 2017 Pedro Escudero se asoció con dos primeras espadas del mundo del deporte, Daniel Homedes, propietario de la empresa de representación Dara Sports, y Marcelo Claure, una de las cabezas al frente del gigante japonés SoftBank, además de tener participaciones en proyectos deportivos de calado, como el Girona FC y el Inter de Miami.