Bolsa, mercados y cotizaciones

Valor imprescindible para una cartera: Hitachi

  • Hitachi acaba de comprar el negocio de red eléctrica de la suiza ABB.
Hitachi ha completado en 2020 la compra de una participación mayoritaria en ABB Power Grid. Foto: Reuters.
Madridicon-related

Cuando se habla de Desarrollo siempre se casa con la palabra Investigación. El acrónimo I+D siempre deja fuera de la ecuación la palabra soluciones. Cuando era un bisoño periodista le pregunté al máximo responsable del Instituto Astrofísico de Canarias cuál era la utilidad de mirar las estrellas si no había una reversión económica inmediata. Debió pensar, no lo dijo, que mandaban a un indigente mental.

Supongo que con el tiempo entendí que se investiga para hallar soluciones que luego se convierten en beneficios y dejé de hacer preguntas tan incorrectas. Si pongo la palabra soluciones en los valores del fondo Tressis Cartera Eco30, asesorado por elEconomista, el valor que me viene a la cabeza es Hitachi.

La firma japonesa ofrece soluciones de telecomunicaciones, para drones, para energías nucleares, redes eléctricas, turbinas eólicas, fabricación industrial, logística, transporte, ascensores, escaleras mecánicas, equipos médicos, servicios financieros, electrodomésticos... Su fundador, Namihei Odaira, definió hace 110 años el objetivo de Hitachi en la necesidad de "contribuir a la sociedad con productos originales y superiores".

"La generación de caja y las desinversiones harán que en poco tiempo la deuda se equipare con la generación bruta de beneficio"

El Covid va a deteriorar algo más del 20% el beneficio bruto de un holding en el que solo dos negocios aportan más del 15% de los ingresos (IT y smart life). Pero la lectura de lo que ha ocurrido con la cuenta de resultados de Hitachi no es más que la narrativa empresarial de lo que ha pasado a nivel global.

Las ventas solo han subido en China (7%) mientras que han caído en el resto de plazas: India y resto de Asia (-21%), América del Norte (-16%), Japón (-14%) y Europa (-8%). El problema es que Hitachi está lejos de invertir el peso de lo que deben pesar las economías mundiales para que este año hubiese sido su bala de plata. Japón sigue representado el 50% de su negocio frente al 10% de China.

"Me parece que se compra mucho más barata Hitachi a un PER 2021 claramente por debajo de 10 veces frente a las más de 15 veces de Siemens"

Por valoraciones, la apuesta de Hitachi siempre tiene en el espejo a Siemens, el ejemplo de holding perfecto que como el Vaticano, la FIFA y la Coca Cola tiene presencia en todo el mundo. La diferencia es que, incluido el descuento de holding con el que ambas cotizan, la nipona se compra sustancialmente más barata que la teutona.

Tiene una explicación sencilla. Siemens supera los márgenes brutos y netos en cinco puntos a los de Hitachi y trocea la vaca en mercado para sacarle más valor con colocaciones en bolsa de sus divisiones. Pero me parece que se compra mucho más barata Hitachi a un PER 2021 claramente por debajo de 10 veces frente a las más de 15 veces de Siemens.

El endeudamiento de Hitachi se ha elevado como consecuencia de la adquisición a la suiza ABB de su negocio de red eléctrica por unos 6.400 millones de dólares hasta las 1,4 veces ebitda, pero la generación de caja y las desinversiones harán que en poco tiempo la deuda se equipare con la generación bruta de beneficio.

*Joaquín Gómez es el director de Mercados y Productos de Inversión en 'elEconomista'.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky