Bolsa, mercados y cotizaciones

Valor imprescindible para una cartera: Ally Financial

  • El banco estadounidense tiene 185.000 millones en activos
El consejero delegado de Ally, Jeffrey J. Brown (centro), junto a miembros del consejo ejecutivo ante la fachada de la Bolsa de Nueva York, en 2019. Foto: Reuters.
Madridicon-related

Con el catecismo buffetteriano bajo el brazo, en el que uno de sus primeros mandamientos es no acudir a una colocación publica de acciones, Ally Financial se bautizó para la inversión en 2017. Hasta ese año, desde 2014, pagó con caídas el pecado original de su salida a bolsa.

La financiera que nació para que los americanos pudieran comprarse a plazos los coches de General Motors; los aliados adquiriesen motores para submarinos, aviones, camiones y tanques en la II Guerra Mundial; y que se consolidó como aseguradora integral de vehículos (tanto para siniestros como mecánica) en los 60 y 70, hoy es un ejemplo de reconversión.

En la década de 1990 compró la unidad de préstamos de The Bank of New York, y una década después se transformó en un banco digital sin oficinas físicas. El márketing de la compañía era que el mundo no necesitaba otro banco, necesitaba un banco mejor, que hiciese lo correcto y hablase claro (cómo suena a ING).

Ally es hoy uno de líderes en servicios financieros digitales (185.000 millones en activos) y es, seguramente, una de las compañías que en los EEUU mejor está inoculando la cultura del ahorro. Ha personalizado entre sus clientes programas que aprovechan algo fundamentalmente humano como es personalizar una meta. Esto nos hace más propensos a establecer una prioridad y trabajar para lograrla.

No es solo márketing otra vez, sus números lo refrendan. Ally Financial hace algo que, en mi opinión, deberían copiar muchos bancos en España para que dejemos de ser el alumno tonto en matemáticas del informe Pisa. Y es su apuesta por la gamificación, la educación a través de juegos. Supongo que los habrá mejores o peores, pero el caso es que enganchan y son una de las apuestas de Ally para que su cliente optimice sus inversiones, gestione impuestos, entienda su hipoteca...

"Y para argumento definitivo de inversión: el precio. Por los títulos de Ally se paga un multiplicador de beneficios 2021 de 8,9 veces y 2022 de 6,9"

La Covid, por otro lado, está lejos de dañar su negocio de seguros de autos. Según una encuesta entre 2.000 adultos estadounidenses realizada por OnePoll, casi las tres cuartas partes de los hombres (73%) y más de la mitad de las mujeres (53%) consideran que su automóvil es su "fortaleza ante la soledad personal".

Además, la pandemia ha hecho que los estadounidenses reconsideren el modo de transporte que desean. Casi tres de cada cuatro estadounidenses, el 72%, desconfían de usar el transporte público debido al Covid. Esta no es solo una tendencia a corto plazo: el 69% de los propietarios de automóviles dicen que planean conducir más después de que termine la pandemia en lugar de usar el transporte público.

Y para argumento definitivo de inversión: el precio. Por los títulos de Ally se paga un multiplicador de beneficios 2021 de 8,9 veces y 2022 de 6,9. Esto sin subida de tipos en el calendario, que vendrá y beneficiará a una financiera.

*Joaquín Gómez es el director de Mercados y Productos de Inversión de 'elEconomista'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky