Director adjunto de elEconomista. Asesor del Fondo Tressis Cartera Eco30. Promotor del Eco10 y Eco30 Stoxx
Opinión

Después de haber asistido a la destrucción del mercado por el Covid y su súbita recuperación, toca planificar qué va a pasar este atípico verano. El pasado año me volví al periódico en pleno agosto, porque es donde mejor puedo estar informado, cuando sufría con intensidad la guerra comercial entre China y EEUU, las amenazas arancelarias se confirmaban y Trump acusaba a Powell de trabajar para los chinos.

Opinión: Cortito y al Pie del Ibex

En la historia del Ibex solo en una ocasión el saldo final de la cuenta de pérdidas y ganancias del principal índice bursátil de nuestro mercado ha sido en rojo. Fue en 2012, cuando esencialmente se destapó el agujero de Bankia, con 19.000 millones de pérdidas, aunque también hubo que añadir abultados recortes en Arcelor, IAG, ACS, Gamesa y Colonial.

Opinión: cortito y al pie del Ibex

Me faltaba una pieza para reiterar que la oferta por MásMóvil es insuficiente. Ahora ya la tengo. Bestinver ha entrado con parte de la liquidez que tiene en el fondo nacional por encima del precio de 22,5 euros que ofrecieron los fondos KKR, Cinven y Providence a finales de mayo.

Opinión: cortito y al pie del Ibex

Crónica de la remontada (objetivo recuperación en 2022 del valor de la cartera previo al Covid):

Opinión: cortito y al pie del Ibex

Crónica de la remontada (objetivo recuperación en 2022 del valor de la cartera previo al Covid):

Entrevista

Gabriela Orille, co-CEO de MyInvestor, admite estar sorprendida por el fervor que despierta la gestión pasiva en España, a pesar de su baja penetración en comparación con la que consigue en otros países. El roboadvisor que lanzaron hace justo una semana, y que se ha posicionado como el más barato del mercado, ya ha captado un importe de tres cifras.

Opinión: cortito y al pie del Ibex

Carta al inversor que se aleja del pánico (decimocuarta semana de confinamiento, última, y pase a la nueva normalidad):

Entrevista

Aunque es difícil encontrar fondos de inversión en los que el sector bancario tenga un peso relevante dentro de la cartera, existen algunos productos que mantienen una exposición importante. 'Santalucía Espabolsa', que maneja 167 millones de euros, es uno de ellos y da a los bancos el tercer peso más elevado entre los fondos que invierten en bolsa española, con casi un 7%, la mitad del que dedica al conjunto del sector financiero. Esto, entre otras razones, le ha llevado a pérdidas en el año del 29,5% a cierre de mayo, cuatro puntos menos que el Ibex con dividendos. Aun así, está infraponderado en banca, cuyo peso solo en el Ibex supone algo más de una quinta parte del total, y da prioridad al sector industrial, en el que está invertido el 37,4% del patrimonio. Antonio Manzano, gestor de Santalucía AM y especialista en el sector financiero, reconoce estar "de salida" de entidades como Banco Santander, que todavía es la tercera mayor posición en bancos del fondo, y ratifica, en cambio, su apuesta clara por CaixaBank, en la que ha aprovechado las caídas en bolsa para comprar.

Opinión: cortito y al pie del Ibex

Carta al inversor que se aleja del pánico (decimotercera semana de confinamiento, Fase 2, que es la fase 3):

Opinión: cortito y al pie del Ibex

Carta al inversor que se aleja del pánico (duodécima semana de confinamiento, vamos a Fase 2, que es la fase 3):