
Carta al inversor que se aleja del pánico (decimocuarta semana de confinamiento, última, y pase a la nueva normalidad):
Esta columna me ha servido para ordenar lo que creo que debe hacer un inversor en una crisis de mercado. La reconstrucción es la única meta después de no haber sabido reaccionar a tiempo o haber sido arrasado por lo ocurrido.
No vender en los peores momentos fue el acierto, pero no la disculpa del que creo ha sido mi mayor error como inversor. El 5 de marzo, en los Premios Morningstar, tuve la intervención más desafortunada de mi vida.
Inditex tiene la credibilidad de llegar al cliente mejor que nadie y con lo que este quiere
Me disfracé de Peter Lynch y dije aquello de "no sé si los próximos 1.000 puntos del Dow Jones serán hacia arriba o hacia abajo, pero estoy seguro de que los próximos 10.000 serán hacia arriba". Pues fueron para abajo.
Lección de humildad y de pérdida de oportunidad la de haber evitado un crash y haber ganado mucho dinero. Quizás sirvan de enseñanzas muchas de las cosas que hemos aprendido en estos cien días de confinamiento.
Una de esas lecciones de esta crisis, que he tratado de analizar estas semanas, será identificar qué compañías en bolsa tienen mayor capacidad de reconstruirse.
El directivo de una firma de distribución me lo explica así de simple: "Antes dedicábamos dos meses para preparar cuatro días de ventas de Halloween. Ahora en cuatro días planificamos la estrategia de lo que vamos a hacer en los próximos meses. Y, por supuesto, no se trata de haber conseguido teletrabajar, se trata de tener un proyecto diferencial y hacer lo que otros no hacen para tu cliente. Esto último es lo que importa".
La firma gallega acaba de anunciar que alcanzará el 25% de ventas online en 2022
Cuando empezó el Covid pensé que una de las compañías que más sufriría sería Inditex. ¿Qué iba a pasar con las tiendas de Zara cerradas meses, menos del 15% de las ventas digitales y ningún interés de la gente por comprase una camisa nueva para estar en casa?
La realidad es que Inditex ha sufrido pero su recomendación ha mejorado mucho, y es la única que lo ha hecho sin ningún sesgo defensivo. El cuarto valor que más puestos recupera de La Liga Ibex, del 19 al 10.
¿Qué ha ocurrido para que en el Apocalipsis se reconstruya quien más debe sufrir? Lo obvio es que Inditex es la firma que mejor estaba preparada para la digitalización, pero el Covid ha acelerado ese objetivo.
La firma gallega acaba de anunciar que alcanzará el 25% de ventas online en 2022 y que cerrará 1.200 tienda físicas -una sexta parte-. Inditex es un camaleón. Está negociando en algunos locales descuentos ya del 40-50% de los alquileres.
Y lo hace con la misma fortaleza con la que antes no pagaba el primer año de arrendamiento. Inditex tiene la credibilidad de llegar al cliente mejor que nadie y con lo que este quiere. Entender a quien te paga más rápido genera más valor.
P.D: El próximo 15 de marzo celebraremos que sobrevivimos al idus del Covid-19.
*Joaquín Gómez es director de Mercados y Productos de Inversión de 'elEconomista'.