Opinión: cortito y al pie del Ibex
Carta al inversor que se aleja del pánico (undécima semana de confinamiento, Fase 1, que es la fase 2):
Carta al inversor que se aleja del pánico (undécima semana de confinamiento, Fase 1, que es la fase 2):
Carta al inversor que se aleja del pánico (décima semana de confinamiento, Fase 1, que es la fase 2):
BBVA Plan Telecomunicaciones (dos terceras partes son ya tecnología) se ha convertido en el mejor plan de pensiones a largo plazo, con un 13% de rentabilidad a 10 años y casi un 15% a 5 años. Su responsable explica que las compañías tecnológicas no tienen nada que ver con las de la crisis de la burbuja 'puntocom'.
Carta al inversor que se aleja del pánico (novena semana de confinamiento, Fase 0,5, que es la fase 1):
Carta al inversor que se aleja del pánico (octava semana de confinamiento, fase 0, que es la fase 1):
Ser uno de los fondos de bolsa española que mejor ha encajado el golpe de los mercados en marzo no es fruto del azar. Gesconsult Renta Variable, que cede un 18,8% desde enero, ocupa desde hace años los primeros puestos por rentabilidad. Sus riendas las lleva Gonzalo Sánchez, su gestor, junto a David Ardura, que es director de inversiones. Ambos, en pleno desplome, decidieron reducir puntualmente al 72% con coberturas (el mínimo legal es del 75%) la exposición del fondo a mercado para protegerse. Ahora, en cambio, defienden que lo peor para el Ibex 35 ya ha pasado.
Carta al inversor que se aleja del pánico (séptima semana de confinamiento).
Miguel Méndez está al frente de 'Metavalor', el fondo de bolsa española activo que menos pierde este año. Defiende su apuesta por los valores de pequeña capitalización y defensivos, con un alta exposición al sector energético. Su visión es bajista, y no descarta ver al Ibex 35 por debajo de los 6.000 puntos ni al 75% de la banca española rescatada
Carta al inversor que se aleja del pánico (sexta semana de confinamiento):
Carta al inversor que se aleja del pánico (quinta semana de confinamiento): Estos días comentando con nuestro corresponsal en EEUU la entrevista con el director del Departamento de Asuntos Monetarios del Fondo Monetario Internacional, Tobias Adrian, en la que pronosticaba que la banca en España se va a partir en la salida de la crisis, me invadió el barvarismo: "Jose, a la banca, como a Walt Disney, la vamos a tener congelada hasta que sepamos que la vamos a colorear".