Bolsa, mercados y cotizaciones

La coca cola vale ahora 10 veces más que el petróleo

Foto: Dreamstime.
Madrid.icon-related

Carta al inversor que se aleja del pánico (sexta semana de confinamiento):

El martes sucedió una de esas cosas que nunca pensamos que podrían pasar. El vencimiento del futuro del petróleo americano llegó a valer cero. Es más, los últimos días de su cotización quien lo tenía comprado tuvo que llegar a poner dinero para no quedarse el derecho que había adquirido ¿El motivo? Hay tanto petróleo en los EEUU que no hay casi capacidad para almacenarlo porque la actividad económica esta languideciendo por la culpa de este bicho.

Si el escenario no mejora, lo normal es que el vencimiento de junio y julio del West Texas también tienda a cero, salvo que el Baltic Dry Index, que mide el coste medio por tonelada de flete de las embarcaciones mundiales, acelere la recuperación de caos absoluto al que cayó en febrero.

¿Qué ha pasado para que el petróleo no valga nada de aquellos tiempos de Gigante de Rock Hudson, Elizabeth Taylor y James Dean? Para explicarlo voy a utilizarlo otras dos películas sobre el crudo. En los ochenta era tan especulativo y alcista el precio que los propios distribuidores en Nueva York se asaltaban los camiones cisterna para robárselo. Para evitarlo y, mucho más importante, sufrir menos la volatilidad, uno de estos decide comprar un almacén en el río Hudson para recibir la carga por barco (El Año más Violento).

La segunda película que explica como EEUU se convierte en independiente del petróleo árabe con su shale gas, petróleo de esquisto o de pizarras bituminosas, como quieran llamar al fracking, es Tierra prometida. El protagonista, Matt Damon, persuade a las poblaciones de pueblos sin futuro para vender sus tierras a cambio de pequeñas participaciones en el negocio de la extracción. Al final salta el debate entre el negocio y el ecologismo, pero está claro quien ha vencido. Estados Unidos ha pasado de gran importador de petróleo a poder exportarlo.

La materia prima que movió el mundo en el siglo XX no lo hará tanto en el XXI, pero no le encuentro sentido a que un barril de petróleo cotice a 15 dólares. Como cada barril de crudo tiene aproximadamente 159 litros, cada uno de ellos vale menos de diez centavos. ¿Saben cuánto cuesta una botella de 2 litros de Coca-Cola en EEUU? Algo más de 2 dólares. El litro vale algo más de un dólar. La Coca Cola vale ahora diez veces más que el petróleo.

Para obtener un litro de gasolina se necesitan 2,5 de petróleo. Cuando llenemos el depósito reflexionaremos que el precio baja como una pluma y sube como una flecha, y olvidaremos que en Europa pagamos en el precio un 50/60% de impuestos.

P.D: El próximo 15 de marzo celebraremos que sobrevivimos al idus del Covid-19.

Conoce tu perfil inversor:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky