Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.

Paradojas en el reino del oro líquido. Aunque España es el mayor productor del mundo de aceite de oliva, la fuerte subida de los precios que se está registrando desde hace ya más de dos años ha provocado que el consumo se desvíe cada vez con mayor fuerza hacia el aceite de semillas y, especialmente, el de girasol. Y es que, después de que el precio se haya triplicado desde 2021, con una subida del 68% tan solo en el último año, cada vez son más los hogares españoles que se ven forzados a buscar sustitutivos para su alimentación diaria.

Schweppes ha consolidado su recuperación tras la pandemia, alcanzando una facturación en el último ejercicio, cerrado el pasado 31 de diciembre de 442 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 4,5% respecto al año pasado. En el informe anual, publicado ayer en el Registro Mercantil, la empresa asegura que su actividad "evoluciona favorablemente en comparación con el ejercicio anterior debido a una gran mejoría en el canal horeca", que estuvo impactado por la variedad ómicron del covid durante el primer trimestre de 2022, además de por la subida acentuada de las ventas en el mercado portugués.

No es solo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el que quiere acabar con lo que él llama pseudomedios. También su esposa, Begoña Gómez. En el programa de la nueva edición del Máster en Dirección de Captación de Fondos paras las ONL (Organizaciones sin ánimo de Lucro) de la Universidad Complutense, Gómez explica que uno de los puntos claves será aprender a distinguir las fake news o noticias falsas. Así, ofrece a sus alumnos la posibilidad de entender no solo "los nuevos canales de comunicación", sino también a hacer frente a las situaciones de crisis.

Fundada en 1895 en la ciudad de Turín por Luigi Lavazza, fue inicialmente una pequeña tienda de comestibles situada en la céntrica Via San Tommaso. Hoy, Lavazza es uno de los mayores grupos cafeteros del mundo. Hoy es un gigante mundial del café, con un potencial enorme de España.

La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae), una entidad colaboradora y de apoyo técnico del Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe) y del Ministerio de Trabajo, que encabeza Yolanda Díaz, ofrecía una bonificación para cursar el Máster de Begoña Gómez en la Universidad Complutense. En la página web de la Cátedra se lanza un mensaje muy claro a los potenciales alumnos: "Puedes bonificar el máster a través de Fundae, ¡pregúntanos!", adjunto un link con más información. El precio del Máster de Transformación Social Competitiva era de 7.200 euros, que se podía pagar en cuatro plazos.

Sueldos de más de 300.000 euros a los que se suman retribuciones en especie de otros 30.000 euros anuales. La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) se ha convertido en uno de los organismos que mejor paga en España. Tomás González Cueto, antiguo asesor jurídico y mano derecha del expresidente Rubiales, ha remitido un escrito al Juzgado que le investiga por corrupción en el que no solo detalla su sueldo, sino también el del resto de dirigentes.

Pedro Barato, el presidente de la Asaja, la principal organización de agricultores y ganaderos de España, ha remitido un escrito a la actual presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, para expresar su preocupación ante el posible nombramiento de Teresa Ribera, actual Ministra para la Transición Ecológica, como Comisaria de Energía o Medio Ambiente de la Unión Europea.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha explicado hoy, que la reducción de la inflación de los alimentos en tres décimas, hasta el 4,4%, "nos sitúa en el nivel más bajo desde 2021", pero ha insistido, no obstante, en que "tenemos que ser prudentes porque estamos en un entorno muy volátil".

El rector de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyache nombró a un codirector de paja para la Cátedra extraordinaria Transformación Social Competitiva, porque el convenio firmado entre el centro educativo y los principales patrocinadores impedía la designación de Begoña Gómez en el cargo.

Las criticas al juez instructor por parte de Pedro Sánchez por la citación en vísperas de las elecciones europeas de su mujer; las explicaciones de Begoña Gómez a este periódico a través de un escrito cuando aún no ha declarado en sede judicial y el hecho de que no haya recogido la citación, lo que le ha obligado a llamar al jefe de Seguridad de Moncloa, han enfadado a Juan Carlos Peinado, magistrado que la investiga.