Actualidad

¿Pseudomedios? Begoña Gómez enseñará ahora en la Complutense a distinguir las noticias falsas

  • La nueva edición de su máster de captación de fondos analizará los nuevos canales de comunicación
  • Uno de los puntos claves del programa es la relación con los organismos públicos
  • Dice que como los recursos son limitados tiene que haber captación también entre empresas privadas
Begoña Gómez, la mujer de Pedro Sánchez

No es solo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el que quiere acabar con lo que él llama pseudomedios. También su esposa, Begoña Gómez. En el programa de la nueva edición del Máster en Dirección de Captación de Fondos paras las ONL (Organizaciones sin ánimo de Lucro) de la Universidad Complutense, Gómez explica que uno de los puntos claves será aprender a distinguir las fake news o noticias falsas. Así, ofrece a sus alumnos la posibilidad de entender no solo "los nuevos canales de comunicación", sino también a hacer frente a las situaciones de crisis.

Gómez sintoniza de este modo con Sánchez, que en una entrevista en La Vanguardia el pasado domingo anunció que tomará medidas para "acabar con la impunidad" de algunos "pseudomedios que "difunden bulos y desinformación" y que, según dice, están "financiados en buena parte por gobiernos de coalición de ultraderecha del PP y Vox". "Unos insultan y otros somos insultados", aseguró el presidente del Gobierno, negando así que su esposa, pese a que está siendo investigada por los juzgados y tendrá que declarar como tal el próximo 5 de julio, haya cometido ningún tipo de delito.

Begoña Gómez, que ha sido imputada en concreto por presunto tráfico de influencias y corrupción en los negocios, anuncia ahora en el programa del Máster de Captación de Fondos, que aquellos se apunten al plan de formación podrán aprender como se gestiona "la relación con los organismos públicos, locales, nacionales y supranacionales". En la presentación del plan de formación, la mujer de Sánchez asegura que "tenemos la responsabilidad de formar a los profesionales del presente y del futuro de forma que tomen conciencia de que hay otras maneras de hacer las cosas teniendo en cuenta nuestro entorno". Pero no se trata solo de mejorar las relaciones con las Administraciones Públicas. Como, según dice, "los recursos públicos son limitados, es por ello que hace diez años vimos la necesidad de profesionalizar los perfiles en captación de fondos privados".

Al contrario de lo que sucede con el Máster de Transformación Social Competitiva, que ha sido cancelado, la Complutense mantiene este otro programa de la Cátedra que dirige Gómez, estando previsto el inicio de la decimosegunda edición el próximo mes de octubre. El objetivo es formar a los "actuales y futuros directores de captación de fondos en España", pero también desde 2022 de todos los países de lengua hispana de forma virtual.

La directora académica del Máster es Aurora Castillo, profesora de la Complutense y el programa cuenta, entre sus profesores, con Isabel Peñalosa, directora de Relaciones Insitucionales y de la Asesoría Jurídica de la Asociación Española de Fundaciones. Con el objetivo de incentivar y ayudar a los alumnos a introducirse en el mundo laboral, la Cátedra de Begoña Gómez ofrece después una bolsa de prácticas en organizaciones como la Fundación Once, el Ateneo de Madrid, Amnistía Internacional, WWF, Cruz Roja, el CNIO o Greenpeace, entre otras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky