
El PSOE revelará durante las próximas horas el nombre de la persona que liderará la papeleta socialista en las elecciones europeas que se celebrarán en España el próximo 9 de junio. Ferraz reúne hoy a su Ejecutiva con la intención de desvelar al elegido por Pedro Sánchez para afrontar el gran reto electoral de 2024. Su favorita, Teresa Ribera, se sitúa como la principal opción. Fuentes cercanas al PSOE aseguran que el presidente dibujó esta posibilidad desde el inicio, a pesar de las reservas de Ribera, que prefería mantenerse al frente del ministerio de Transición Ecológica. "En esa campaña me veo como un activo importante de mi gobierno y de mi partido", dijo la pasada semana desde Bruselas. Ribera será -además- la apuesta de Sánchez para hacerse con la comisaría de Energía europea. El presidente del Gobierno reivindicó el pasado jueves el papel de Ribera dentro de la posición "extraordinaria" de España dentro de la Unión Europea, e igualó la figura de la titular de Transición Ecológica a la de la exvicepresidenta primera, Nadia Calviño, o la del propio Josep Borrell. El PSOE abrió un proceso de consulta a su militancia. Durante los últimos días las diferentes agrupaciones han propuesto a Ferraz a sus candidatos.Otros fueron tanteados, es el caso del jefe de la diplomacia europea.Sin embargo, Borrell se borró desde el principio. "Todo el mundo entenderá que tengo un trabajo que no puedo abandonar", dijo.
"En esa campaña me veo como un activo importante de mi gobierno y de mi partido", dijo la pasada semana desde Bruselas. Ribera será -además- la apuesta de Sánchez para hacerse con la comisaría de Energía europea. El presidente del Gobierno reivindicó el pasado jueves el papel de Ribera dentro de la posición "extraordinaria" de España dentro de la Unión Europea, e igualó la figura de la titular de Transición Ecológica a la de la exvicepresidenta primera, Nadia Calviño, o la del propio Josep Borrell. El PSOE abrió un proceso de consulta a su militancia. Durante los últimos días las diferentes agrupaciones han propuesto a Ferraz a sus candidatos. Otros fueron tanteados, es el caso del jefe de la diplomacia europea. Sin embargo, Borrell se borró desde el principio. "Todo el mundo entenderá que tengo un trabajo que no puedo abandonar", dijo.
Elecciones determinantes para Sánchez
El resultado que ofrezcan las europeas será determinante. Sánchez necesita números que arropen su gestión al frente del Ejecutivo. Si Ribera finalmente lidera la propuesta del PSOE, el presidente se verá forzado a mantener un rol protagonista durante la campaña electoral. La ministra de Transición Ecológica cuenta con liderazgo dentro de la Unión Europea -ha liderado varios de los debates sobre política energética tras el estallido de la guerra en Ucrania- y posee un alto grado de reconocimiento por parte del votante. Según el barómetro del CIS del pasado enero, un 64,5% de los encuestados la conoce. Además cuenta con una de las valoraciones más altas dentro del Consejo de Ministros, un 4,92. Solo Margarita Robles, Ernest Urtasun y Pablo Bustinduy -estos dos últimos de Sumar- cuentan con notas más altas.
No obstante, la marcha de Ribera desgajaría la estrategia económica de Sánchez. El jefe del Ejecutivo no ha dejado de señalar a la transición ecológica como uno de los sectores estratégicos, y más en un momento en el que el Gobierno debe afrontar la opa que el grupo energético emiratí Taqa ha anunciado sobre Naturgy. A ello, se añade el diseño del futuro impuesto permanente sobre las energéticas. Ribera incluyó en el borrador incentivos para las compañías, para tratar de aplacar el enfado del sector tras la aprobación del gravamen temporal. Además, la apuesta con la apuesta por Teresa Ribera, Sánchez perdería otro ministro, como ya ocurriera con Salvador Illa en las pasadas elecciones catalanas.