
La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, será la candidata de Pedro Sánchez para hacerse con la comisaría de Energía europea. El presidente del Gobierno trata de trazar el equipo con el que el PSOE se presentará a las elecciones al Parlamento Europeo que en España se celebrarán el próximo 9 de junio. La papeleta sigue desierta, pero el jefe del Ejecutivo apuesta por la entrada de Ribera en el futuro ejecutivo comunitario. "No es necesario que la persona que encabece la papeleta sea la misma que ostente el puesto de comisario", afirman fuentes de Moncloa.
La propia Ribera reivindica su papel en las europeas. "Si acabo siendo yo la persona que tiene la suerte de poder desarrollar esas cosas, lo haré encantada de la vida. Y si es otra persona, ayudaré a la persona que esté", dijo el pasado viernes antes de participar en el Foro de Cohesión celebrado en Bruselas. La responsable de la política energética tampoco descarta ser ella quien lidere las opciones socialistas en la Eurocámara.
Lo cierto, es que Ribera no ha sido la primera opción de Sánchez. Durante las últimas semanas, el presidente ha intentado encontrar un candidato con un mayor peso político al que situar al frente de la papeleta socialista. Sin embargo, pocos parecen dispuestos a afrontar el reto tras el traspié del PSOE en las elecciones gallegas, y ante un escenario incierto marcado por las elecciones vascas y catalanas, que se celebrarán los próximos 21 de abril y 12 de mayo, respectivamente.
El último en borrarse ha sido el actual jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell. "Creo que todo el mundo entenderá que tengo un trabajo que no puedo abandonar. La situación es mala e irá a peor. Creo que el alto representante tiene que continuar siendo el alto representante hasta el final del mandato, dijo el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores en declaraciones a los medios. La intención inicial apostaba por la continuidad de Borrell, que en 2019 consiguió ganar los pasado comicios con el 32,86% de los votos.
Descartado, Sánchez cuenta con pocas alternativas, y con -cada vez- menos tiempo. Con la elección de Ribera como candidata, el jefe del Ejecutivo perdería otro activo dentro del Consejo de Ministros, como ya ocurriera con Salvador Illa en las pasadas elecciones catalanas. Aun así, Ribera cuenta con liderazgo dentro de la Unión Europea. La ministra ha liderado varios de los debates sobre política energética tras el estallido de la guerra en Ucrania, y la crisis de dependencia con Rusia de varios de los socios comunitarios, que revolucionó los precios.
El CIS sitúa al PP por encima del PSOE en voto
No obstante, la última encuesta del CIS sobre las elecciones europeas sitúa al PSOE por detrás del PP en intención de voto. El barómetro concede un 23,4% a los populares, frente a un 22,4% que prevén para los socialista. En tercer lugar se situaría Vox con una intención directa de voto del 7,2%, mientras que Sumar se descolgaría a la cuarta posición con un 5,3%.
Podemos -según el CIS- se haría con un 2,3% de las papeletas. Ciudadanos, que quemará uno de sus últimos cartuchos electorales, sólo fue citado en la encuesta y obtendría un 0,7%.