Economía

Von der Leyen anuncia que quiere revalidar mandato al frente de la Comisión Europea

  • En reunión de los populares europeos de principios de marzo se determinará quien es su cabeza de lista
Bruselasicon-related

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha confirmado este lunes que aspira a revalidar su mandato al frente del Ejecutivo comunitario, otros cinco años. La alemana quiere hacerse de nuevo con uno de los altos cargos en las instituciones europeas tras los comicios comunitarios del próximo junio.

Fue durante la reunión de su partido en Berlín, la CDU alemana, que la conservadora ha anunciado su intención de concurrir a las elecciones comunitarias. Una carrera para la que cuenta con el beneplácito de su formación política. No será sin embargo hasta el congreso del Partido Popular europeo, de los próximos 6 y 7 de marzo en Bucarest, que los conservadores europeos la nombren como cabeza de lista del partido a las elecciones europeas.

En los últimos meses la presión ha ido en aumento sobre la alemana de cara a que anunciara si, finalmente, se presentaría a un segundo mandato. Hasta tal punto de que era algo que se daba por sentado. No es que tenga rival en tales aspiraciones. La alemana es la favorita dentro y fuera de las listas de los populares europeos, aunque las medidas impulsadas como líder de la Comisión Europea se hayan alejado, no en pocas ocasiones, de los preceptos de los conservadores.

Lo cierto es que se sitúa como la favorita para hacerse con las riendas del Ejecutivo comunitario en el siguiente ciclo legislativo, si el PP resulta ser la fuerza más votada. Los rivales que han anunciado su candidatura hasta la fecha no tienen el peso político de la alemana. Se enfrentaría, por lo pronto, al comisario de Empleo, Nicolas Schmit que concurrirá por los Socialistas y Demócratas europeos y el candidato de los Verdes, Bas Eickhout.

Si bien en 2019 la alemana emergía como presidenta de la Comisión Europea, lo hacía de forma sorpresiva. La que fue ministra de Defensa con Angela Merkel, toma esta base como promesa de su siguiente mandado en Bruselas. Tras hacer frente a la invasión militar rusa de Ucrania se propone impulsar el segmento de Defensa en la UE, mirando de reojo a Moscú. También pone el foco en la Casa Blanca y en una posible vuelta del republicano Donald Trump tras los comicios estadounidenses de este año.

En estos últimos cinco años se pusieron en marcha medidas profundamente divisivas en el seno de la UE, como la emisión de deuda conjunta a nivel europeo para configurar el Plan de salida de la pandemia con los Next Generation como vertebradores de un impulso económico necesario. También las compras conjuntas de vacunas para la pandemia o la misma gestión de la pandemia se han articulado bajo el mandato de Von der Leyen al frente de la Comisión Europea.

La alemana, pese a formar del PP europeo, ha emprendido medidas para impulsar el abanderamiento verde en la UE y otras políticas climáticas, como la Ley de Restauración de la Naturaleza, que le han valido las críticas de los segmentos políticos más conservadores. Sin embargo, las protestas agrícolas que recorren Europa en las últimas semanas han resultado en un paso atrás en ciertas políticas verdes, como en la ley de pesticidas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky